Pautas docentes +/- 15 minutos

Conversación

1. Sofía: ¡Juan! ¡Pareces cansado! ¿Qué te pasa? Estás muy raro, ¿te encuentras mal?
2. Juan: Estoy fatal. La Nochevieja fue muy fuerte. Tengo dolor de cabeza...
3. Sofía: Te veo con cara de enfermo, ¿tienes fiebre?
4. Juan: No, no la tengo. Creo que tengo todos los síntomas de la resaca. ¿Cómo voy a ir a la comida familiar así?
5. Sofía: Aunque te sientas mal, mamá se va a enfadar si no vas. ¿Te duele el estómago?
6. Juan: Un poco, no puedo comer mucho. ¿Y si digo que estoy enfermo y no voy?
7. Sofía: No, eso no vale. Vamos, te ayudo a levantarte, te arreglas y vamos juntos.
8. Juan: Vale, pero antes necesito tomar un café y una pastilla.
9. Sofía: ¡Eso sí! Un buen café seguro que te ayuda.
10. Juan: Tienes razón, me levanto.
11. Sofía: Eso es, ánimo Juan. Piensa en el postre de la abuela.
12. Juan: ¡Ahora no puedo ni pensar en comida, Sofía!
13. Sofía: Después del flan de la abuela, seguro que tu estómago se siente mejor. ¡La salud es lo primero!

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Por qué Juan se siente mal al principio del diálogo?
  2. ¿Por qué Juan se siente mal al principio del diálogo?
  3. ¿Qué va a tomar Juan para que se siente mejor?
  4. ¿Qué va a tomar Juan para que se siente mejor?
  5. ¿Qué síntomas siente Juan?
  6. ¿Qué síntomas siente Juan?
  7. ¿Alguna vez no quieres o no puedes ir a un evento familiar? Por qué?
  8. ¿Alguna vez no quieres o no puedes ir a un evento familiar? Por qué?
  9. ¿Qué te ayuda cuando no te sientes bien?
  10. ¿Qué te ayuda cuando no te sientes bien?