A1.30: Enfermedad y dolor

Enfermedad y dolor

Aprende a describir síntomas y dolencias comunes como "el dolor", "la fiebre" y "la tos", y a comunicarte con profesionales de la salud como "el doctor" o en "el hospital" para hablar de tu estado y medicina necesaria.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (12)

 El descanso: El descanso (Español)

El descanso

Mostrar

El descanso Mostrar

 La salud: La salud (Español)

La salud

Mostrar

La salud Mostrar

 La fiebre: La fiebre (Español)

La fiebre

Mostrar

La fiebre Mostrar

 Los síntomas: Los síntomas (Español)

Los síntomas

Mostrar

Los síntomas Mostrar

 El medicamento: El medicamento (Español)

El medicamento

Mostrar

El medicamento Mostrar

 El doctor: El doctor (Español)

El doctor

Mostrar

El doctor Mostrar

 La alergia: La alergia (Español)

La alergia

Mostrar

La alergia Mostrar

 La gripe: La gripe (Español)

La gripe

Mostrar

La gripe Mostrar

 Enfermo: Enfermo (Español)

Enfermo

Mostrar

Enfermo Mostrar

 Ayudar (ayudar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Ayudar

Mostrar

Ayudar Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
le | exactamente? | ¿Dónde | duele
¿Dónde le duele exactamente?
2.
para aliviar | medicamento rápidamente | la fiebre. | Tome el
Tome el medicamento rápidamente para aliviar la fiebre.
3.
desde ayer. | mal y | Me siento | tengo tos
Me siento mal y tengo tos desde ayer.
4.
me ayuda | mis síntomas. | cuando explico | El doctor | con cuidado
El doctor me ayuda con cuidado cuando explico mis síntomas.
5.
casa. | importante descansar | alergia, es | bien en | Para la
Para la alergia, es importante descansar bien en casa.
6.
cómo toso | difícilmente? | a describir | ¿Puede ayudarme
¿Puede ayudarme a describir cómo toso difícilmente?

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Me duele mucho la garganta.
El doctor me ayuda con cuidado en la consulta.
Debes tomar el medicamento rápidamente.
Hoy estoy enfermo y necesito descansar.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos según si son síntomas o personas y objetos relacionados con la salud y el dolor.

Síntomas y condiciones de salud

Personas y objetos en el entorno médico

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Toser


Toser

2

Ayudar


Ayudar

3

El medicamento


El medicamento

4

Doler


Doler

5

Los síntomas


Los síntomas

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describe los síntomas de cada persona. (Describe los síntomas de cada persona.)
  2. Interpreta un diálogo en la consulta del médico. (Representa un diálogo en la consulta del médico.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Tiene dolor en el cuello.

Tienes fiebre.

Me duele la espalda.

¿Dónde te duele?

Tengo tos.

Tengo dolor de cabeza.

Tengo dolor de estómago.

Me siento mareado.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Me ___ mucho la cabeza cuando trabajo muchas horas.


2. A veces me ___ la garganta y no puedo hablar bien.


3. Cuando tengo fiebre, el médico siempre me ___ que descanse mucho.


4. Si te ___ algo, debes tomar el medicamento rápidamente.


Ejercicio 8: Una visita al doctor por dolor de garganta

Instrucción:

Esta mañana me (Doler - Presente) mucho la garganta. No puedo hablar bien y (Toser - Presente) constantemente. Mis hijos también (Tener - Presente) síntomas y fiebre. Decidimos ir al doctor para que nos (Ayudar - Presente) . El doctor (Explicar - Presente) que es una gripe y me recomienda descansar y tomar el medicamento correctamente. Después de la visita, (Sentirse - Presente) un poco mejor porque el doctor siempre (Tratar - Presente) a sus pacientes con cuidado.


Esta mañana me duele mucho la garganta. No puedo hablar bien y toso constantemente. Mis hijos también tienen síntomas y fiebre. Decidimos ir al doctor para que nos ayude . El doctor explica que es una gripe y me recomienda descansar y tomar el medicamento correctamente. Después de la visita, me siento un poco mejor porque el doctor siempre trata a sus pacientes con cuidado.

Tablas de verbos

Doler - Doler

Presente

  • yo duelo
  • tú dueles
  • él/ella/Ud. duele
  • nosotros/nosotras dolemos
  • vosotros/vosotras doléis
  • ellos/ellas/Uds. duelen

Toser - Toser

Presente

  • yo toso
  • tú toses
  • él/ella/Ud. tose
  • nosotros/nosotras tosemos
  • vosotros/vosotras toséis
  • ellos/ellas/Uds. tosen

Tener - Tener

Presente

  • yo tengo
  • tú tienes
  • él/ella/Ud. tiene
  • nosotros/nosotras tenemos
  • vosotros/vosotras tenéis
  • ellos/ellas/Uds. tienen

Ayudar - Ayudar

Presente

  • yo ayudo
  • tú ayudas
  • él/ella/Ud. ayuda
  • nosotros/nosotras ayudamos
  • vosotros/vosotras ayudáis
  • ellos/ellas/Uds. ayudan

Explicar - Explicar

Presente

  • yo explico
  • tú explicas
  • él/ella/Ud. explica
  • nosotros/nosotras explicamos
  • vosotros/vosotras explicáis
  • ellos/ellas/Uds. explican

Sentirse - Sentirse

Presente

  • yo me siento
  • tú te sientes
  • él/ella/Ud. se siente
  • nosotros/nosotras nos sentimos
  • vosotros/vosotras os sentís
  • ellos/ellas/Uds. se sienten

Tratar - Tratar

Presente

  • yo trato
  • tú tratas
  • él/ella/Ud. trata
  • nosotros/nosotras tratamos
  • vosotros/vosotras tratáis
  • ellos/ellas/Uds. tratan

Ejercicio 9: Adverbios de modo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Adverbios de modo

Mostrar traducción Mostrar respuestas

necesariamente, rápidamente, con dificultad, mal, con cuidado, bien, fácilmente, lentamente

1. Cuidado:
Tengo que toser ....
(Tengo que toser con cuidado.)
2. Difícil:
Me levanto ....
(Me levanto con dificultad.)
3. Necesario:
La alergia se trata ....
(La alergia se trata necesariamente.)
4. Lento:
La fiebre baja ... después de tomar el medicamento.
(La fiebre baja lentamente después de tomar el medicamento.)
5. Malo:
El enfermo se siente ... por la fiebre.
(El enfermo se siente mal por la fiebre.)
6. Rápido:
Los síntomas vienen ....
(Los síntomas vienen rápidamente.)
7. Fácil:
Me pongo enfermo ....
(Me pongo enfermo fácilmente.)
8. Bueno:
Hoy me siento .... No estoy cansada.
(Hoy me siento bien. No estoy cansada.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Doler doler

Presente

Español Español
duele duele

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción al tema: Enfermedades y dolor

En esta lección para niveles principiantes (A1) aprenderás a expresar cómo te sientes cuando estás enfermo, describir síntomas comunes y dialogar en situaciones cotidianas relacionadas con la salud. Se trabajan palabras clave como dolor, fiebre, tos, así como lugares y profesionales de la salud: doctor, hospital y medicamento.

Vocabulario esencial

  • Síntomas y dolencias: la fiebre, el dolor, la alergia, la gripe, la tos.
  • Lugares y profesionales de la salud: el doctor, el hospital, el medicamento.

Expresiones útiles para comunicar el malestar

Frases prácticas como "Me duele la cabeza", "Tengo fiebre" o "Necesito ayuda porque toso mucho" te ayudarán a describir tus síntomas en consultas médicas o en la farmacia.

Estructura y práctica de verbos

Se introducen verbos importantes en presente que se usan para hablar sobre la salud y cuidados personales. Ejemplos claves son:

  • doler: Yo duelo, tú dueles, él/ella duele.
  • tener: Yo tengo, tú tienes.
  • ir: Yo voy, tú vas.

Frases para situaciones comunes

En consultas médicas, farmacias o llamadas telefónicas a médicos, dominarás frases como:

  • "¿Dónde le duele exactamente?"
  • "Debe descansar y tomar la medicina rápidamente."
  • "Le voy a recetar un jarabe y descanse con cuidado."

Comparaciones y particularidades del español

En español, el verbo doler funciona de manera especial ya que se conjuga según la parte dolorida y se usa en tercera persona principalmente, como en "Me duele la cabeza". Esto difiere de otros idiomas donde el verbo para 'doler' puede usarse en primera persona. Además, la estructura para expresar obligación o consejo usa el verbo deber seguido de un infinitivo, por ejemplo, "Debo descansar".

Vocabulario relacionado con la salud es muy frecuente en conversaciones diarias, así que es importante aprender estas palabras y frases naturales que facilitan la comunicación en contextos médicos reales.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏