Pautas docentes +/- 15 minutos

Texto y traducción

1. Esta es mi casa, y me gusta mucho.
2. Está en un barrio tranquilo y tiene dos plantas.
3. En la planta baja hay una cocina amplia y luminosa donde cocino con mi madre.
4. Al lado está el salón, con un sofá cómodo y una lámpara donde pasamos tiempo juntos.
5. También tenemos un comedor pequeño, perfecto para cenar cada noche.
6. Desde el comedor se puede ver el jardín, que está justo afuera y tiene muchas plantas y flores.
7. Se sube por la escalera a la planta de arriba, donde están los dormitorios.
8. Arriba hay dos dormitorios: uno es mío y tiene paredes claras y un escritorio junto a la ventana.
9. También hay un baño con una ventana que da al jardín, así que entra mucha luz por la mañana.
10. Desde el balcón se ve el parque del barrio, donde juegan los niños por la tarde.
11. En casa nos gusta tener todo limpio y ordenado, así que cada uno limpia su habitación.
12. Aunque no es muy grande, es una casa donde vivimos bien y nos sentimos a gusto.

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Cuántos dormitorios hay en la casa?
  2. ¿Cuántos dormitorios hay en la casa?
  3. ¿Dónde está la cocina de Ana?
  4. ¿Dónde está la cocina de Ana?
  5. ¿Cuántas plantas hay?
  6. ¿Cuántas plantas hay?
  7. ¿Qué habitación prefieres en tu casa?
  8. ¿Qué habitación prefieres en tu casa?
  9. ¿Cómo sería tu casa ideal para vivir?
  10. ¿Cómo sería tu casa ideal para vivir?