Ejercicio de lectura y escucha.
La burbuja inmobiliaria en España fue una crisis en el mercado de la vivienda. Desde los años 90 hasta 2007, los precios de los pisos subieron mucho. Muchas personas compraban casas porque los bancos ofrecían préstamos fácilmente. Durante este tiempo, se construyeron bloques de pisos y edificios de apartamentos en barrios y zonas residenciales. En 2007, los precios de las casas empezaron a bajar rápidamente. Esto provocó que muchos propietarios no pudieran pagar sus hipotecas y muchas familias se vieron obligadas a mudarse. Los bancos perdieron dinero y la economía se vio afectada. La crisis económica de 2008 comenzó con estos problemas y así, muchos caseros y dueños no podían alquilar sus pisos.
Traducción
La burbuja inmobiliaria en España fue una crisis en el mercado de la vivienda. Desde los años 90 hasta 2007, los precios de los pisos subieron mucho. Muchas personas compraban casas porque los bancos ofrecían préstamos fácilmente. Durante este tiempo, se construyeron bloques de pisos y edificios de apartamentos en barrios y zonas residenciales. En 2007, los precios de las casas empezaron a bajar rápidamente. Esto provocó que muchos propietarios no pudieran pagar sus hipotecas y muchas familias se vieron obligadas a mudarse. Los bancos perdieron dinero y la economía se vio afectada. La crisis económica de 2008 comenzó con estos problemas y así, muchos caseros y dueños no podían alquilar sus pisos.
Ejercicio 1: Preguntas para iniciar conversación
Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.
- ¿Qué características buscas en un edificio de apartamentos cuando decides mudarte?
- ¿Prefieres vivir en una zona céntrica o en las afueras? ¿Por qué?
- ¿Cómo crees que la situación económica influye en la compra o el alquiler de pisos?
- ¿Qué papel crees que tienen el propietario y el portero en el bienestar de una comunidad residencial?
Sitios web útiles para estudiar con tu profesor
Discutid y leéis los siguientes recursos durante vuestras clases de conversación.