Conversación
1. | Tomás: | ¡Hola! ¿Es tu primer día también? | (¡Hola! ¿Es tu primer día también?) Mostrar |
2. | Lina: | Sí, es mi primer día. Me llamo Lina. ¿Y tú? | (Sí, es mi primer día. Me llamo Lina. ¿Y tú?) Mostrar |
3. | Tomás: | Soy Tomás. Mucho gusto. | (Soy Tomás. Mucho gusto.) Mostrar |
4. | Lina: | Igualmente. ¿De dónde eres? | (Igualmente. ¿De dónde eres?) Mostrar |
5. | Tomás: | Soy de Alemania. Soy alemán. ¿Y tú? | (Soy de Alemania. Soy alemán. ¿Y tú?) Mostrar |
6. | Lina: | Soy de Portugal. Soy portuguesa. | (Soy de Portugal. Soy portuguesa.) Mostrar |
7. | Tomás: | ¿Vives en Portugal? | (¿Vives en Portugal?) Mostrar |
8. | Lina: | No, vivo en Zúrich, la capital de Suiza. ¿Y tú? | (No, vivo en Zúrich, la capital de Suiza. ¿Y tú?) Mostrar |
9. | Tomás: | Vivo en Suecia, en Estocolmo. | (Vivo en Suecia, en Estocolmo.) Mostrar |
10. | Lina: | ¿Dónde vive tu familia? | (¿Dónde vive tu familia?) Mostrar |
11. | Tomás: | Mi familia vive en Francia. | (Mi familia vive en Francia.) Mostrar |
12. | Lina: | ¿En qué ciudad? | (¿En qué ciudad?) Mostrar |
13. | Tomás: | En París, la capital del país. | (En París, la capital del país.) Mostrar |
14. | Lina: | ¡Qué bonita es París! | (¡Qué bonita es París!) Mostrar |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿De dónde es Lina?
- ¿Dónde vive Tomás ahora?
- ¿En qué ciudad de Francia vive la familia de Tomás?
- ¿De dónde eres tú?
- ¿Dónde vive tu familia?
¿De dónde es Lina?
¿Dónde vive Tomás ahora?
¿En qué ciudad de Francia vive la familia de Tomás?
¿De dónde eres tú?
¿Dónde vive tu familia?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Alemania, ciudad, vive, París, Vives
1.
Soy de .... Soy alemán. ¿Y tú?
(Soy de Alemania. Soy alemán. ¿Y tú?)
2.
¿Dónde ... tu familia?
(¿Dónde vive tu familia?)
3.
¡Qué bonita es ...!
(¡Qué bonita es París!)
4.
¿... en Portugal?
(¿Vives en Portugal?)
5.
¿En qué ...?
(¿En qué ciudad?)