Aprende a presentarte y preguntar de dónde eres con frases como "¿De dónde eres?" y vocabulario esencial sobre países y nacionalidades como España (español) y Alemania (alemán), además del verbo vivir en presente.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (23) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras según si son países o nacionalidades para ayudarte a aprender mejor su significado.
Países
Nacionalidades
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Alemania
Alemania
2
Finlandia
Finlandia
3
El país
El país
4
¿De dónde eres?
¿De dónde eres?
5
La ciudad
La ciudad
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Describe la nacionalidad de cada persona. (Describe la nacionalidad de cada persona.)
- Di, ¿dónde viven actualmente? (Dí donde viven actualmente.)
- Di dónde vives. (Dime dónde vives.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. ¿De dónde _____ ahora?
2. Yo _____ en Madrid, la capital de España.
3. ¿Y tus amigos, dónde _____?
4. Mis amigos _____ en distintas ciudades de España.
Ejercicio 8: ¿De dónde eres? Mini historia para practicar "vivir" en presente
Instrucción:
Tablas de verbos
Vivir - Vivir
Presente
- yo vivo
- tú vives
- él/ella/Ud. vive
- nosotros/nosotras vivimos
- vosotros/vosotras vivís
- ellos/ellas/Uds. viven
Ejercicio 9: Los artículos en español
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Los artículos en español
Mostrar traducción Mostrar respuestasLa, Las, El, la, Los, Unas, el
Ejercicio 10: El género de los sustantivos
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: El género de los sustantivos
Mostrar traducción Mostrar respuestasEl, La
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Vivir vivir Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) vivo | (yo) vivo |
(tú) vives | (tú) vives |
(él/ella) vive | (él/ella) vive |
(nosotros/nosotras) vivimos | (nosotros/nosotras) vivimos |
(vosotros/vosotras) vivís | (vosotros/vosotras) vivís |
(ellos/ellas) viven | (ellos/ellas) viven |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Introducción a la lección "¿De dónde eres?"
Esta lección está diseñada para principiantes (nivel A1) que desean aprender a presentarse y hablar sobre su origen en español. Es fundamental para comunicarse en situaciones cotidianas, como conocer gente nueva o describir tu procedencia y nacionalidad.
Contenido principal de la lección
1. Frases básicas para preguntar y expresar origen
Aprenderás preguntas y respuestas típicas para hablar sobre el país de procedencia y la nacionalidad, por ejemplo:
- ¿De dónde eres? – Para preguntar el origen de alguien.
- Soy de España. – Para decir tu país de origen.
- ¿Cuál es tu nacionalidad? – Para preguntar la nacionalidad.
- Él viene de Alemania y habla español. – Para hablar de otras personas y su origen.
2. Los artículos en español
Se estudiarán los artículos definidos e indefinidos, fundamentales para el uso correcto de los sustantivos.
3. El género de los sustantivos
Se explicará cómo reconocer y usar el género masculino y femenino en los sustantivos, elemento clave para la concordancia en español.
Palabras y expresiones esenciales
En esta lección se presentan palabras agrupadas en dos categorías que te ayudarán a entender y practicar mejor:
- Países: Alemania, Bélgica, España, Italia, Francia.
- Nacionalidades: alemán, belga, español, italiano, francés.
Práctica de verbos: "vivir" en presente
Se incluye una mini historia para practicar el verbo vivir en presente, con ejemplos como:
- Yo vivo en Madrid.
- Mis amigos viven en diferentes países.
Además se presenta la conjugación completa en presente para todas las personas:
- yo vivo
- tú vives
- él/ella/Ud. vive
- nosotros/as vivimos
- vosotros/as vivís
- ellos/ellas/Uds. viven
Diálogos para practicar
La lección incluye situaciones cotidianas para practicar presentarse y preguntar el origen en distintos contextos, como en la oficina, una cafetería o la clase de español. Algunos ejemplos son:
- "Hola, soy Ana. ¿De dónde eres?" / "Soy de México. ¿Y tú?"
- "¿Eres nuevo aquí?" / "Sí, soy nuevo. Soy de Argentina."
Diferencias relevantes con otras lenguas
En español, a diferencia de algunas otras lenguas, los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y esto afecta el uso de artículos y adjetivos. También, la conjugación de los verbos en presente varía según la persona, por ejemplo, "yo vivo" vs "tú vives". Frases con "¿De dónde eres?" se usan comúnmente para preguntar el origen, mientras que "¿Cuál es tu nacionalidad?" se enfoca en la identidad nacional.
Algunas expresiones útiles para saludar y preguntar origen son:
- ¿De dónde eres? – Pregunta básica para conocer la procedencia.
- Soy de... – Respuesta para indicar el país o ciudad.
- ¿Cuál es tu nacionalidad? – Pregunta sobre la nacionalidad.
- Soy español / española – Para indicar nacionalidad, concuerda el adjetivo con el género.
Resumen
Esta lección te proporciona las herramientas básicas para hablar sobre tu país de origen y nacionalidad, con vocabulario específico, estructuras gramaticales simples y práctica con verbos esenciales como vivir. Es ideal para empezar a comunicarte con confianza sobre temas personales en español.