A1.3: ¿De dónde eres?

¿De dónde eres?

Lección de nivel A1 para aprender a expresar el origen personal, describir la familia y el país en español, utilizando artículos definidos, género de sustantivos y conjugación básica de verbos. Incluye diálogos y ejercicios prácticos para fortalecer la comunicación sobre nacionalidades y ciudades.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (23)

 Francia: Francia (Español)

Francia

Mostrar

Francia Mostrar

 Alemania: Alemania (Español)

Alemania

Mostrar

Alemania Mostrar

 España: España (Español)

España

Mostrar

España Mostrar

 ¿De dónde eres?: ¿De dónde eres? (Español)

¿De dónde eres?

Mostrar

¿De dónde eres? Mostrar

 Italia: Italia (Español)

Italia

Mostrar

Italia Mostrar

 Portugal: Portugal (Español)

Portugal

Mostrar

Portugal Mostrar

 El Reino Unido: El Reino Unido (Español)

El Reino Unido

Mostrar

El reino unido Mostrar

 Bélgica: Bélgica (Español)

Bélgica

Mostrar

Bélgica Mostrar

 Los Países Bajos: Los Países Bajos (Español)

Los Países Bajos

Mostrar

Los países bajos Mostrar

 Polonia: Polonia (Español)

Polonia

Mostrar

Polonia Mostrar

 Dinamarca: Dinamarca (Español)

Dinamarca

Mostrar

Dinamarca Mostrar

 Suecia: Suecia (Español)

Suecia

Mostrar

Suecia Mostrar

 Finlandia: Finlandia (Español)

Finlandia

Mostrar

Finlandia Mostrar

 Noruega: Noruega (Español)

Noruega

Mostrar

Noruega Mostrar

 El país: El país (Español)

El país

Mostrar

El país Mostrar

 La nacionalidad: La nacionalidad (Español)

La nacionalidad

Mostrar

La nacionalidad Mostrar

 La ciudad: La ciudad (Español)

La ciudad

Mostrar

La ciudad Mostrar

 La capital: La capital (Español)

La capital

Mostrar

La capital Mostrar

 El idioma: El idioma (Español)

El idioma

Mostrar

El idioma Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
eres | ¿De | tú? | dónde
¿De dónde eres tú?
2.
idioma es | Yo soy | el español. | de España | y mi
Yo soy de España y mi idioma es el español.
3.
capital | Alemania? | la | es | de | ¿Cuál
¿Cuál es la capital de Alemania?
4.
la capital | en París, | de Francia. | Ella vive
Ella vive en París, la capital de Francia.
5.
en Suecia. | y vivo | Mi nacionalidad | es portuguesa
Mi nacionalidad es portuguesa y vivo en Suecia.
6.
hablar correctamente. | importante para | país, usar | el artículo | definido es | En mi
En mi país, usar el artículo definido es importante para hablar correctamente.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

¿De dónde eres en España?
Vivo en la capital de Polonia.
Mi nacionalidad es portuguesa.
¿Hablas el idioma francés?

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica estas palabras en dos categorías: países y términos relacionados con la nacionalidad y la ciudad.

Países

Nacionalidad y ciudad

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Alemania


Alemania

2

Finlandia


Finlandia

3

El país


El país

4

¿De dónde eres?


¿De dónde eres?

5

La ciudad


La ciudad

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describe la nacionalidad de cada persona. (Describe la nacionalidad de cada persona.)
  2. Di, ¿dónde viven actualmente? (Dí donde viven actualmente.)
  3. Di dónde vives. (Dime dónde vives.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Eero es de Francia.

Ola es de Polonia y vive en Londres.

María es española.

Jan es de los Países Bajos.

¿De dónde eres?

¿Dónde vives?

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿De dónde ___ en España?


2. Yo ___ cerca de la capital, Madrid.


3. Mi amigo ___ en una ciudad pequeña de Alemania.


4. Nosotros ___ en el centro y nos gusta la ciudad.


Ejercicio 8: ¿De dónde eres?

Instrucción:

Hola, yo (Vivir - Presente) en Madrid, pero (Ser - Presente) de Alemania. Cada semana (Visitar - Presente) a mis amigos que (Vivir - Presente) cerca de la capital. ¿Y tú, de dónde (Venir - Presente) ? Mi hermano también (Vivir - Presente) en España, y él (Hablar - Presente) español y un poco de italiano.


Hola, yo vivo en Madrid, pero soy de Alemania. Cada semana visito a mis amigos que viven cerca de la capital. ¿Y tú, de dónde vienes ? Mi hermano también vive en España, y él habla español y un poco de italiano.

Tablas de verbos

Vivir - Vivir

Presente

  • yo vivo
  • tú vives
  • él/ella/usted vive
  • nosotros/nosotras vivimos
  • vosotros/vosotras vivís
  • ellos/ellas/ustedes viven

Ser - Ser

Presente

  • yo soy
  • tú eres
  • él/ella/usted es
  • nosotros/nosotras somos
  • vosotros/vosotras sois
  • ellos/ellas/ustedes son

Visitar - Visitar

Presente

  • yo visito
  • tú visitas
  • él/ella/usted visita
  • nosotros/nosotras visitamos
  • vosotros/vosotras visitáis
  • ellos/ellas/ustedes visitan

Venir - Venir

Presente

  • yo vengo
  • tú vienes
  • él/ella/usted viene
  • nosotros/nosotras venimos
  • vosotros/vosotras venís
  • ellos/ellas/ustedes vienen

Hablar - Hablar

Presente

  • yo hablo
  • tú hablas
  • él/ella/usted habla
  • nosotros/nosotras hablamos
  • vosotros/vosotras habláis
  • ellos/ellas/ustedes hablan

Ejercicio 9: Los artículos en español

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los artículos en español

Mostrar traducción Mostrar respuestas

La, Las, El, la, Los, Unas, el

1.
... pueblo de María es pequeño y bonito.
(El pueblo de María es pequeño y bonito.)
2.
... ciudades de España son muy bonitas.
(Unas ciudades de España son muy bonitas.)
3.
Madrid es ... ciudad más grande de España.
(Madrid es la ciudad más grande de España.)
4.
España es ... país donde vivo.
(España es el país donde vivo.)
5.
... nacionalidades en mi clase son variadas.
(Las nacionalidades en mi clase son variadas.)
6.
... países de Europa son muy diversos.
(Los países de Europa son muy diversos.)
7.
... nacionalidad de Juan es española.
(La nacionalidad de Juan es española.)
8.
... pueblos de la región tienen mucha historia.
(Los pueblos de la región tienen mucha historia.)

Ejercicio 10: El género de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: El género de los sustantivos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

El, La

1.
... mano
(La mano)
2.
... lunes
(El lunes)
3.
... enfermera
(La enfermera)
4.
... policía
(El policía)
5.
... problema
(El problema)
6.
... televisión
(La televisión)
7.
... cocinero
(El cocinero)
8.
... planeta
(El planeta)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Vivir vivir

Presente

Español Español
(yo) vivo (yo) vivo
(tú) vives (tú) vives
(él/ella) vive (él/ella) vive
(nosotros/nosotras) vivimos (nosotros/nosotras) vivimos
(vosotros/vosotras) vivís (vosotros/vosotras) vivís
(ellos/ellas) viven (ellos/ellas) viven

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Descubre cómo hablar de tu origen y familia en español

En esta lección de nivel A1 aprenderás a expresar de dónde eres, hablar sobre tu familia y tu país de origen. Exploraremos el uso de los artículos definidos en español, una herramienta esencial para referirse correctamente a regiones, ciudades y nacionalidades.

Contenido principal

  • Presentar lugares y nacionalidades con frases como "¿De dónde eres tú?" y "Yo soy de España y mi idioma es el español."
  • Conocer las regiones de España y otras ciudades europeas para contextualizar las prácticas.
  • Uso correcto del género en los sustantivos, como la capital o el país, para mejorar la precisión en la comunicación.
  • Aprender a conjugar verbos esenciales como vivir, ser, venir, hablar y visitar en presente para formar oraciones simples y cotidianas.

Prácticas y diálogos

Se incluyen diálogos reales para situaciones como fiestas de bienvenida, en el aeropuerto o presentándose en un nuevo grupo. Por ejemplo, podrías practicar preguntas como "¿De dónde eres?" o respuestas como "Soy de México, ¿y tú?".

Ejercicios recomendados

Para afianzar lo aprendido, puedes realizar ejercicios de selección múltiple sobre la conjugación de verbos y completar historias cortas con verbos en presente, lo que facilita la comprensión y retención de vocabulario y estructuras.

Diferencias entre la instrucción y el español

En español, los sustantivos tienen género y número, algo que puede diferir de otras lenguas donde no existe esta distinción. Por ejemplo, "la ciudad" es femenino, mientras que "el país" es masculino. Frases útiles incluyen "¿De dónde eres?" para preguntar origen, y respuesta con "Soy de...". Recordar que el artículo definido es importante, como en "la capital de Francia". Estas estructuras son básicas pero fundamentales para comunicarte con confianza en contextos cotidianos.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏