Un resumen de la página web del Ayuntamiento de Toledo sobre los documentos necesarios para trabajar en España.

Para trabajar en España, hay que hacer varios trámites importantes. Primero, es necesario empadronarse en el ayuntamiento. Luego, hay que pedir el número de la Seguridad Social.

🏠 Empadronamiento

El empadronamiento es obligatorio para vivir y trabajar en España. Para conseguirlo, hay que sacar cita en la página web del Ayuntamiento de tu ciudad. En la cita, tienes que presentar el formulario de solicitud, tu pasaporte y un recibo de luz, agua o alquiler donde vivas.

🏥 Seguridad Social

El número de la Seguridad Social es necesario para trabajar y para tener acceso a la sanidad pública. Para obtener este número, tienes que pedir cita en la oficina de la Seguridad Social o en su sede electrónica.

📄 Documentos necesarios

  • Solicitud para la cita.
  • Certificado de empadronamiento reciente.
  • Permiso o visa de trabajo.
  • Tarjeta sanitaria o seguro médico, si te lo piden.

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Dónde debes solicitar una cita para empadronarte en Toledo?
  2. ¿Dónde debes solicitar una cita para empadronarte en Toledo?
  3. ¿Qué documentos necesitas presentar para el empadronamiento?
  4. ¿Qué documentos necesitas presentar para el empadronamiento?
  5. ¿Para qué sirve la Seguridad Social?
  6. ¿Para qué sirve la Seguridad Social?
  7. ¿Has solicitado alguna vez una cita para empadronarte?
  8. ¿Has solicitado alguna vez una cita para empadronarte?
  9. ¿Qué documentos tuviste que entregar cuando realizaste trámites en el ayuntamiento?
  10. ¿Qué documentos tuviste que entregar cuando realizaste trámites en el ayuntamiento?

Ejercicio 2: Práctica en contexto

Instrucción: Accede al sitio web oficial del Ayuntamiento de Toledo simula el proceso de solicitud de una cita para el empadronamiento.

  1. https://www.toledo.es/cita-previa/