Explora vocabulario avanzado sobre la realidad virtual y la inteligencia artificial, incluyendo términos clave como "entorno virtual", "algoritmo" y "automatización" para mejorar tu fluidez en contextos tecnológicos.
Vocabulario (12) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Próximamente...
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Parecer parecer Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) parezca | (yo) parezca |
(tú) parezcas | (tú) parezcas |
(él/ella) parezca | (él/ella) parezca |
(nosotros/nosotras) parezcamos | (nosotros/nosotras) parezcamos |
(vosotros/vosotras) parezcáis | (vosotros/vosotras) parezcáis |
(ellos/ellas) parezcan | (ellos/ellas) parezcan |
Opinar opinar Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) opine | (yo) opine |
(tú) opines | (tú) opines |
(él/ella) opine | (él/ella) opine |
(nosotros/nosotras) opinemos | (nosotros/nosotras) opinemos |
(vosotros/vosotras) opinéis | (vosotros/vosotras) opinéis |
(ellos/ellas) opinen | (ellos/ellas) opinen |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Introducción a la realidad virtual e inteligencia artificial
En esta lección, exploramos dos conceptos actuales y transformadores: la realidad virtual (RV) y la inteligencia artificial (IA). Ambas tecnologías están revolucionando sectores como la educación, el ocio, la medicina y la industria, y es importante entender su vocabulario y expresiones clave para poder hablar con propiedad sobre ellas.
Conceptos fundamentales y vocabulario clave
Realidad virtual
La realidad virtual se refiere a entornos generados por ordenador que simulan espacios tridimensionales, en los que el usuario puede interactuar mediante dispositivos como cascos o guantes especiales.
- Entorno inmersivo: ambiente digital que envuelve por completo al usuario.
- Simulación: reproducción artificial de una situación real o imaginaria.
- Dispositivo de realidad virtual: hardware usado para acceder a esos entornos, como las gafas Oculus Rift o HTC Vive.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial consiste en sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, razonar o tomar decisiones.
- Aprendizaje automático (machine learning): técnica que permite a las máquinas mejorar su rendimiento con datos.
- Red neuronal: estructura informática inspirada en el cerebro humano para procesar información.
- Algoritmo: conjunto de instrucciones para resolver un problema o realizar una tarea.
Expresiones prácticas y ejemplos
Para interiorizar el vocabulario, es útil practicar con frases como:
- "La realidad virtual permite a los usuarios explorar mundos digitales.
- "Los algoritmos de inteligencia artificial analizan grandes cantidades de datos para identificar patrones.
- "Gracias al aprendizaje automático, los sistemas pueden adaptarse a nuevas situaciones.
Notas sobre la enseñanza del español y el vocabulario técnico
En esta lección, que está en español y para estudiantes de español B2, no se incluyen traducciones, dado que el aprendizaje se realiza en la lengua de destino. Sin embargo, es importante destacar que algunos términos técnicos como "algoritmo" o "simulación" son similares al inglés pero tienen pronunciaciones diferentes y a veces matices propios en el español.
Algunas palabras clave y su uso frecuente son:
- Interfaz: forma en que el usuario interactúa con un sistema; en español se usa igual que en inglés pero se pronuncia diferente.
- Hardware: componentes físicos de un sistema, palabra aceptada en español aunque proviene del inglés.
- Software: conjunto de programas; igual que hardware, palabra común en español técnico.
Este enfoque favorece la comprensión y el uso adecuado del vocabulario técnico en contextos profesionales y cotidianos, contribuyendo al dominio del idioma con interés especializado.