Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a formular preguntas en alemán enfocándote en la posición correcta del verbo dentro de la oración. La lección cubre preguntas de sí/no, preguntas con palabras interrogativas, uso de "es gibt", negaciones y preguntas con "möchte". Descubre cómo estructurar oraciones interrogativas con ejemplos claros como "Hast du einen Hund?" y "Wann gehst du zur Schule?" y conoce las diferencias clave con el español para mejorar tu comprensión y expresión desde nivel A1.
Fragetyp (Tipo de pregunta)Beispiel (Ejemplo)Struktur (Estructura)
Ja/Nein-Fragen (Preguntas de sí/no)Hast du einen Hund?Verb + Personalpronomen + Objekt (Verbo + pronombre personal + objeto)
W-Fragen (mit Fragewort) (Preguntas con W (con palabra interrogativa))Wann gehst du zur Schule?Fragewort + Verb + Personalpronomen + Objekt (Palabra interrogativa + verbo + pronombre personal + objeto)
Fragen mit „es gibt“ (Preguntas con «hay»)Gibt es einen Park hier?"Gibt es" + Objekt (¿Hay + objeto?)
Verneinung in Fragen (Negación en preguntas)Kommst du nicht heute?Verb + Personalpronomen + nicht  (Verbo + pronombre personal + no)
Fragen mit „möchte“ (Preguntas con „möchte“)Möchtest du Kaffee?"Möchte" + Personalpronomen + Objekt ("Querer" + pronombre personal + objeto)

Ejercicio 1: Fragen stellen - Verbposition im Satz

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Kommt, Möchtest, machst, nicht, Fährst, Gibt es, Was, Warum, lernst, Ist

1. Was + machen:
... ... du am Wochenende?
(¿Qué haces el fin de semana?)
2. Fahren:
... du mit dem Bus?
(¿Vas en autobús?)
3. Möchte:
... du Wasser?
(¿Quieres agua?)
4. Gibt es:
... hier einen Pool?
(¿Hay una piscina aquí?)
5. Warum + lernen:
... ... du Deutsch?
(¿Por qué aprendes alemán?)
6. Kommen:
... er aus Deutschland?
(¿Es él de Alemania?)
7. Fahren + nicht:
... du ... mit dem Auto?
(¿No vas en coche?)
8. Sein:
... das dein Buch?
(¿Es este tu libro?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ___ du heute Zeit?

(¿___ tienes tiempo hoy?)

2. Wann ___ der Kurs?

(¿Cuándo ___ comienza el curso?)

3. ___ es hier einen Supermarkt?

(¿___ hay un supermercado aquí?)

4. Kommst du heute ___ zur Arbeit?

(¿No vienes ___ hoy al trabajo?)

5. ___ du einen Kaffee?

(¿___ quieres un café?)

6. Wo ___ du in Deutschland?

(¿Dónde ___ vives en Alemania?)

Formulación de preguntas en alemán: La posición del verbo en la oración

Esta lección está dedicada a aprender cómo hacer preguntas en alemán, centrándonos especialmente en la posición del verbo dentro de la frase. Es fundamental saber estructurar bien las preguntas para comunicarse con claridad y eficacia.

Tipos de preguntas que aprenderás

  • Preguntas de sí o no (Ja/Nein-Fragen): Ejemplo: Hast du einen Hund?. Aquí el verbo aparece al principio, seguido del pronombre personal y el complemento.
  • Preguntas con palabras interrogativas (W-Fragen): Ejemplo: Wann gehst du zur Schule?. Comienzan con una palabra interrogativa como wann o wo, seguida del verbo y del pronombre.
  • Preguntas con "es gibt": Ejemplo: Gibt es einen Park hier?, donde gibt es precede al objeto.
  • Negaciones en preguntas: Ejemplo: Kommst du nicht heute?. El verbo se mantiene al inicio con el pronombre y la negación nicht al final.
  • Preguntas con "möchte": Ejemplo: Möchtest du Kaffee?. Se usa el verbo modal möchte seguido del pronombre y el objeto.

Estructura y vocabulario clave

En alemán, el verbo siempre ocupa una posición destacada en las preguntas. Para preguntas que en español comienzan con un verbo (¿Tienes un perro?), en alemán ese verbo está al principio: Hast du.... Cuando la pregunta lleva una palabra interrogativa (¿Cuándo vas a la escuela?), esa palabra inicia la pregunta, seguida del verbo y sujeto.

Al comparar con el español, donde el orden puede ser más flexible y el verbo no siempre va tan adelantado, en alemán es crucial memorizar el orden para evitar confusiones.

Diferencias y equivalencias con el español

En español, preguntas con «¿Quieres café?» mantienen el orden verbo–sujeto. En alemán, usamos möchtest du Kaffee?, donde el verbo modal möchte es sujeto de la pregunta y va en primera posición. También es importante notar que la negación en preguntas alemanas se coloca generalmente al final, diferente a español donde puede usarse en distintos lugares.

Palabras clave para recordar:

  • Hast – tienes
  • Wann – cuándo
  • Gibt es – hay / existe
  • Nicht – no (negación)
  • Möchtest – quieres (formal/cortés)
Estas estructuras son fundamentales para empezar a formular preguntas claras y correctas en alemán desde un nivel A1.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Sophie Schmidt

Gestión Internacional de la Administración

Würzburger Dolmetscherschule

University_Logo

Última actualización:

Lunes, 14/07/2025 20:09