Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección sobre los verbos modales en español: deber, poder, querer, saber y soler. Aprenderás cómo expresar obligación, capacidad, deseos y hábitos usando verbos modales seguidos de infinitivos, con ejemplos prácticos y estructuras para mejorar tu comunicación en español.
  1. Los verbos modales van seguidos de un infinitivo.
Verbo Modal (Verbo Modal)Ejemplo (Ejemplo)
SaberElla sabe combinar la falda. (Ella sabe combinar la falda.)
Poder¿Puedes cambiar los pantalones? (¿Puedes cambiar los pantalones?)
SolerNosotros solemos llevar el jersey en invierno. (Nosotros solemos llevar el jersey en invierno.)
DeberÉl debe planchar el traje. (Él debe planchar el traje.)
QuererEllas quieren probarse los vestidos. (Ellas quieren probarse los vestidos.)

Ejercicio 1: Los verbos modales: "Deber, poder, querer,..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

quieres, saben, podéis, suele, debes, debe, suelo, puedes

1. Poder:
¿Tú ... coser la falda?
(¿Tú puedes coser la falda?)
2. Soler:
Él ... llevar gafas.
(Él suele llevar gafas.)
3. Poder:
¿Vosotros ... lavar la camiseta?
(¿Vosotros podéis lavar la camiseta?)
4. Deber:
Tú ... llevar camisa a la boda.
(Tú debes llevar camisa a la boda.)
5. Saber:
Ellos no ... ponerse el gorro.
(Ellos no saben ponerse el gorro.)
6. Soler:
Yo ... ponerme las zapatillas.
(Yo suelo ponerme las zapatillas.)
7. Deber:
Ella ... comprar un cinturón.
(Ella debe comprar un cinturón.)
8. Querer:
¿Tú ... elegir el vestido?
(¿Tú quieres elegir el vestido?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿_____ probarte el jersey para ver si te queda bien?


2. _____ llevar un abrigo porque hace frío hoy.


3. _____ comprar unas botas nuevas para el invierno.


4. ¿_____ devolver la camisa si no te gusta?


5. Ellos _____ llevar gafas de sol en verano.


6. _____ planchar el vestido antes de salir.


Introducción a los verbos modales en español

En esta lección aprenderás sobre los verbos modales más comunes en español, como deber, poder, querer, saber y soler. Estos verbos expresan deseos, habilidades, obligaciones o costumbres, y siempre se utilizan seguidos de un infinitivo para completar la acción.

Funciones de los verbos modales

  • Saber: indica habilidad o conocimiento, por ejemplo, "Ella sabe combinar la falda."
  • Poder: expresa posibilidad o permiso, como en "¿Puedes cambiar los pantalones?"
  • Soler: indica hábito o costumbre, ejemplo: "Nosotros solemos llevar el jersey en invierno."
  • Deber: comunica obligación o consejo, por ejemplo, "Él debe planchar el traje."
  • Querer: expresa deseo o intención, como en "Ellas quieren probarse los vestidos."

Estructura gramatical

Los verbos modales van seguidos de otro verbo en infinitivo, lo que permite combinar sus significados para describir diferentes actitudes y necesidades. Por ejemplo, "debo estudiar" indica obligación, pero "puedo estudiar" expresa posibilidad.

Aspectos clave a recordar

  • No se conjugan los verbos después del modal, siempre en infinitivo.
  • El uso cambia el sentido principal del verbo modal, modificando cómo se interpreta la acción.
  • Estos verbos son fundamentales para comunicarse con naturalidad en español.

Diferencias y expresiones útiles

En español, la estructura con verbos modales difiere algo del inglés o del francés. Por ejemplo, mientras en español se dice "yo puedo estudiar", en inglés es "I can study" y en francés "je peux étudier". La forma de conjugación cambia, pero la posición del verbo en infinitivo después del modal es común en estas lenguas.
Algunas frases útiles:
¿Puedes ayudarme? (Can you help me?)
Debo terminar esto hoy. (I must finish this today)
Quiero aprender español. (I want to learn Spanish)

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage