La Princesa Leonor por primera vez en acto oficial, leyendo el artículo I de la Constitución.
La Princesa Leonor por primera vez en acto oficial, leyendo el artículo I de la Constitución.

Ejercicio 1: Bingo de palabras

Instrucción: 1. Escucha al menos dos veces el video e indica las palabras que escuchas. 2. Usa las palabras para formar una conversación con tu profesor (escribe tu conversación). 3. Memoriza las palabras con el entrenador de palabras.

Palabra
estado
jurídico
político
soberanía nacional
forma política
monarquía parlamentaria

Ejercicio 2: Texto

Instrucción: 1. Lee el texto en parejas. 2. Memoriza las frases cubriendo la traducción.

Todas las informaciones del estado y gobierno en España.

España tiene un sistema político llamado monarquía parlamentaria.
Esto significa que hay un rey y un gobierno.
El rey representa a España en actos oficiales, pero no tiene poder para gobernar.
El presidente dirige el gobierno.
Él toma decisiones importantes con la ayuda de sus ministros.
El presidente pertenece a un partido político.
Los ciudadanos votan en las elecciones para elegir al presidente y a los miembros del parlamento, que se llaman Cortes Generales.
El parlamento tiene dos partes: el Congreso de los Diputados y el Senado.
Las elecciones se hacen cada cuatro años.

Ejercicio 3: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. ¿Qué tipo de sistema político tiene España?


2. ¿Cuál es el papel del rey en España según el texto?


3. ¿Quién toma las decisiones importantes en el gobierno?


4. ¿Cada cuánto se hacen las elecciones en España?


Ejercicio 4: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. ¿Cuál es la función principal del presidente en España?
  2. ¿Cuál es la función principal del presidente en España?
  3. ¿Cómo participan los ciudadanos en el sistema político de España?
  4. ¿Cómo participan los ciudadanos en el sistema político de España?
  5. ¿Qué diferencias hay entre el papel del rey y el del presidente?
  6. ¿Qué diferencias hay entre el papel del rey y el del presidente?
  7. ¿Por qué crees que las elecciones se celebran cada cuatro años?
  8. ¿Por qué crees que las elecciones se celebran cada cuatro años?