A2.15: El gobierno y las elecciones

El gobierno y las elecciones

Aprende sobre el gobierno de España y el proceso electoral, con palabras clave como presidente, parlamento, votar y elecciones para comprender mejor cómo funcionan estas instituciones.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (17)

 La década: La década (Español)

La década

Mostrar

La década Mostrar

 El período: El período (Español)

El período

Mostrar

El período Mostrar

 El príncipe: El príncipe (Español)

El príncipe

Mostrar

El príncipe Mostrar

 La princesa: La princesa (Español)

La princesa

Mostrar

La princesa Mostrar

 El presidente: El presidente (Español)

El presidente

Mostrar

El presidente Mostrar

 El partido político: El partido político (Español)

El partido político

Mostrar

El partido político Mostrar

 El gobierno: El gobierno (Español)

El gobierno

Mostrar

El gobierno Mostrar

 La política: La política (Español)

La política

Mostrar

La política Mostrar

 El (primer) ministro: El (primer) ministro (Español)

El (primer) ministro

Mostrar

El (primer) ministro Mostrar

 El juez: El juez (Español)

El juez

Mostrar

El juez Mostrar

 La guerra: La guerra (Español)

La guerra

Mostrar

La guerra Mostrar

 El ejército: El ejército (Español)

El ejército

Mostrar

El ejército Mostrar

 Gobernar (gobernar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Gobernar

Mostrar

Gobernar Mostrar

 El parlamento: El parlamento (Español)

El parlamento

Mostrar

El parlamento Mostrar

 La Unión Europea: La Unión Europea (Español)

La Unión Europea

Mostrar

La unión europea Mostrar

 La OTAN: La OTAN (Español)

La OTAN

Mostrar

La otan Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La OTAN


La OTAN

2

El (primer) ministro


El (primer) ministro

3

Votar


Votar

4

El parlamento


El parlamento

5

Gobernar


Gobernar

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Qué tipo de gobierno tiene tu país? (¿Qué tipo de gobierno tiene tu país?)
  2. ¿Existe una familia real en tu país? (¿Existe una familia real en tu país?)
  3. ¿Fuiste al ejército? (¿Fuiste al ejército?)
  4. ¿Cuándo son las elecciones? (¿Cuándo son las elecciones?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

El 7 de julio votamos por un nuevo presidente y gobierno.

El rey es el jefe del estado.

El último gobierno estaba compuesto por 3 partidos políticos.

El gobierno está controlado por el parlamento y los jueces.

Tuve que ir al ejército igual que todos mis amigos.

No fui al ejército, pero trabajé en una organización social durante un año.

El primer ministro ha cambiado desde las últimas elecciones.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. El presidente ____ junto con su ministro durante la década pasada.


2. La princesa ____ el parlamento el mes pasado.


3. Esta semana ____ ____ en las elecciones del gobierno local.


4. Hace un rato ____ al nuevo juez para el tribunal.


Ejercicio 5: El día de las elecciones

Instrucción:

El año pasado, mi familia y yo (Votar - Pretérito imperfecto) en las elecciones locales mientras discutíamos la importancia del gobierno. Mi padre me contó que él (Elegir - Pretérito indefinido) al presidente que ayudó a mejorar la educación durante su periodo. Yo (Votar - Pretérito indefinido) por un partido político nuevo que prometía cambios en la política y la economía. Mis amigos (Votar - Pretérito imperfecto) siempre con mucha responsabilidad y respeto hacia el proceso democrático. Más tarde, nuestro vecino, que es juez, nos (Explicar - Pretérito indefinido) cómo el parlamento controla al ejecutivo para mantener el equilibrio de poderes.


El año pasado, mi familia y yo votábamos en las elecciones locales mientras discutíamos la importancia del gobierno. Mi padre me contó que él eligió al presidente que ayudó a mejorar la educación durante su periodo. Yo voté por un partido político nuevo que prometía cambios en la política y la economía. Mis amigos votaban siempre con mucha responsabilidad y respeto hacia el proceso democrático. Más tarde, nuestro vecino, que es juez, nos explicó cómo el parlamento controla al ejecutivo para mantener el equilibrio de poderes.

Tablas de verbos

Elegir - Elegir

Pretérito indefinido

  • yo elegí
  • tú elegiste
  • él/ella/Ud. eligió
  • nosotros/nosotras elegimos
  • vosotros/vosotras elegisteis
  • ellos/ellas/Uds. eligieron

Votar - Votar

Pretérito imperfecto

  • yo votaba
  • tú votabas
  • él/ella/Ud. votaba
  • nosotros/nosotras votábamos
  • vosotros/vosotras votabais
  • ellos/ellas/Uds. votaban

Votar - Votar

Pretérito indefinido

  • yo voté
  • tú votaste
  • él/ella/Ud. votó
  • nosotros/nosotras votamos
  • vosotros/vosotras votasteis
  • ellos/ellas/Uds. votaron

Explicar - Explicar

Pretérito indefinido

  • yo expliqué
  • tú explicaste
  • él/ella/Ud. explicó
  • nosotros/nosotras explicamos
  • vosotros/vosotras explicasteis
  • ellos/ellas/Uds. explicaron

Ejercicio 6: Los tiempos del pasado (resumen)

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los tiempos del pasado (resumen)

Mostrar traducción Mostrar respuestas

hemos reservado, elegí, votaron, fuimos, Visité, trabajaba, votaba, votabas

1. Votar:
Tú ... cada año en las elecciones.
(Tú votabas cada año en las elecciones.)
2. Elegir:
El año pasado, ... a mi representante en el parlamento.
(El año pasado, elegí a mi representante en el parlamento.)
3. Ir:
Nosotros ... a la sede electoral el domingo pasado.
(Nosotros fuimos a la sede electoral el domingo pasado.)
4. Trabajar:
El gobierno ... todos los días para el país.
(El gobierno trabajaba todos los días para el país.)
5. Votar:
Cuando era joven, ... por diferentes partidos políticos.
(Cuando era joven, votaba por diferentes partidos políticos.)
6. Visitar (yo):
... varias oficinas electorales en la ciudad la semana pasada.
(Visité varias oficinas electorales en la ciudad la semana pasada.)
7. Votar:
Ellos ... en las últimas elecciones.
(Ellos votaron en las últimas elecciones.)
8. Reservar (nosotros):
Hoy, ... el lugar para votar.
(Hoy, hemos reservado el lugar para votar.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Elegir elegir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) elegí (yo) elegí
(tú) elegiste (tú) elegiste
(él/ella) eligió (él/ella) eligió
(nosotros/nosotras) elegimos (nosotros/nosotras) elegimos
(vosotros/vosotras) elegisteis (vosotros/vosotras) elegisteis
(ellos/ellas) eligieron (ellos/ellas) eligieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Votar votar

Pretérito imperfecto

Español Español
(yo) votaba (yo) votaba
(tú) votabas (tú) votabas
(él/ella) votaba (él/ella) votaba
(nosotros/nosotras) votábamos (nosotros/nosotras) votábamos
(vosotros/vosotras) votabais (vosotros/vosotras) votabais
(ellos/ellas) votaban (ellos/ellas) votaban

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción al tema: El gobierno y las elecciones en España

En esta lección, practicamos vocabulario y estructuras en español relacionadas con el gobierno, las instituciones públicas y el proceso electoral. El nivel A2 nos permite comprender y expresar ideas sencillas sobre cómo funciona el sistema político, hablar de experiencias personales al votar y familiarizarnos con tiempos verbales del pasado para narrar hechos o costumbres.

Contenido principal de la lección

Instituciones gubernamentales

Esta parte se centra en las principales instituciones del gobierno español: el Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional, el Presidente y el Parlamento. Aprendemos vocabulario esencial como congreso, senado, tribunal constitucional, presidente y expresiones útiles para describir sus funciones y responsabilidades.

Las elecciones y la participación ciudadana

Se introducen frases para hablar sobre las elecciones, la frecuencia con que se celebran, y la importancia de votar responsablemente. Vocabulario relevante incluye votar, elecciones, participación, candidatos y programas. Además, se destacan expresiones para compartir experiencias personales al votar, como fui a votar, he votado y no pude votar.

Preparación para el día de votación

Este segmento ofrece vocabulario y frases para prepararse antes de votar: cómo consultar el lugar de votación, qué documentos llevar como el DNI y la tarjeta de elector, y la importancia de estar informados. Frases típicas son: ¿Dónde me toca votar?, he consultado la página oficial, debo llevar mi DNI.

Aspectos gramaticales: uso de los tiempos pasados

La lección enfatiza la práctica del pretérito indefinido y el pretérito imperfecto para hablar sobre eventos pasados y costumbres. Verbos importantes incluyen gobernar, visitar, votar, y elegir. Se ofrece práctica con frases para completar y conjugaciones verbales para afianzar estos tiempos.

Palabras y expresiones clave

  • Gobierno: conjunto de instituciones que dirigen un país.
  • Congreso: organismo que aprueba leyes.
  • Senado: cámara que revisa las leyes.
  • Votar: acción de elegir a los representantes políticos.
  • Elecciones: proceso para elegir cargos públicos.
  • DNI: documento nacional de identidad necesario para votar.
  • Presidente: máximo representante del país.
  • Tribunal Constitucional: institución que supervisa la constitucionalidad de las leyes.

Diferencias relevantes y frases útiles

Como la instrucción y el idioma de aprendizaje son ambos español, el enfoque está en explorar usos específicos del español en el contexto de la política española. Por ejemplo, aprender cómo usar correctamente los tiempos pasados en narraciones históricas o experiencias personales es fundamental.

Algunas frases muy útiles para expresar acciones y opiniones políticas son:

  • El Congreso aprueba las leyes.
  • El presidente representa al país.
  • He votado en las elecciones.
  • Se celebran elecciones cada cuatro años.
  • Para votar, necesito llevar mi DNI.

Este vocabulario y estructuras ayudan a comunicarse con claridad y a entender debates o discusiones sobre política y elecciones.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏