Ejercicio de lectura y escucha.
En España las herencias están reguladas por leyes específicas. Los padres suelen dejar bienes a sus hijos como casas, tierras o dinero. Para tramitar una herencia es necesario un testamento o una declaración de herederos. Los notarios son importantes en este proceso ya que verifican los documentos. Si hay bienes compartidos los herederos deben decidir si los mantienen juntos o los dividen. Los impuestos de sucesiones varían según la comunidad autónoma. Es importante organizar la herencia para evitar conflictos familiares. En este contexto la planificación previa es clave para una transición tranquila.
Traducción
En España las herencias están reguladas por leyes específicas. Los padres suelen dejar bienes a sus hijos como casas, tierras o dinero. Para tramitar una herencia es necesario un testamento o una declaración de herederos. Los notarios son importantes en este proceso ya que verifican los documentos. Si hay bienes compartidos los herederos deben decidir si los mantienen juntos o los dividen. Los impuestos de sucesiones varían según la comunidad autónoma. Es importante organizar la herencia para evitar conflictos familiares. En este contexto la planificación previa es clave para una transición tranquila.
Ejercicio 1: Preguntas para iniciar conversación
Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.
- ¿Cómo influye la ruptura de una pareja en la distribución de la herencia en España?
- ¿Cuáles son los problemas más comunes que enfrentan las personas separadas al pedir perdón o intentar reconciliarse?
- ¿Crees que es fácil enamorarse y mantenerse juntos en la sociedad española actual? ¿Por qué?
- ¿Qué papel tiene el acto de besarse dentro de una relación según la cultura española?