En esta lección aprenderás a usar oraciones subordinadas adverbiales temporales para hablar sobre herencias en España, con vocabulario clave como 'herencia', 'testamento' y 'albacea'.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (8) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Oraciones (subordinadas adverbiales) temporales II
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Oraciones (subordinadas adverbiales) temporales II
Mostrar traducción Mostrar respuestasconvivían, se besaban, decidir, pedir, terminó, estaban, querrán, superen
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Relaciones y rupturas: Guía de estudio para el nivel B1
En esta lección profundizaremos en un tema emocionalmente relevante y socialmente frecuente: las relaciones y las rupturas. Además del vocabulario esencial, vamos a trabajar con oraciones subordinadas adverbiales temporales, una estructura gramatical muy útil para expresar momentos y circunstancias en que ocurren acciones relacionadas.
Contenido de la lección
El enfoque principal está en dos áreas:
- Herencias en España: una introducción práctica para entender cómo funcionan asuntos legales y emocionales en el contexto de heredar bienes o derechos, que a menudo afectan relaciones familiares y personales.
- Oraciones subordinadas adverbiales temporales II: continuamos explorando estas oraciones que indican tiempo, elementos clave para contar historias y expresar procesos en diferentes tiempos y situaciones.
Vocabulario útil y expresiones clave
- Ruptura: término común para hablar de la separación en una relación.
- Herencia: bienes o derechos que una persona recibe tras el fallecimiento de un familiar.
- Cuando: nexo temporal fundamental para conectar ideas en oraciones subordinadas adverbiales.
- Desde que: indica el punto de inicio en el tiempo de una acción o situación.
- Mientras: permite expresar simultaneidad o acciones en paralelo.
Gramática: oraciones subordinadas adverbiales temporales
Estas oraciones nos ayudan a situar las acciones en el tiempo, por ejemplo:
- "Cuando terminó la relación, empezó un proceso de reflexión personal."
- "Desde que falleció su abuelo, la familia se ha reunido más frecuentemente."
- "Mientras estaban juntos, compartían muchos momentos felices."
La correcta formación y uso de estas oraciones enriquecen mucho la expresión y comprensión oral y escrita.
Diferencias importantes respecto al inglés en la enseñanza del español
Cuando comparamos el español con el inglés, las oraciones temporales en español suelen requerir un subjuntivo en ciertas situaciones (por ejemplo, "cuando llegue"), mientras que en inglés usamos el presente simple o futuro simple sin cambio en el verbo. Es habitual que estudiantes cuya lengua materna es el inglés necesiten practicar esta diferencia para evitar errores. Expresiones como desde que o mientras mantienen usos similares, pero el orden de palabras puede variar.
- Inglés: "I will call you when I arrive."
- Español: "Te llamaré cuando llegue." (subjuntivo obligatorio en ciertos contextos)
Palabras y frases útiles para esta lección
- Separarse: to separate
- Superar una ruptura: to get over a breakup
- Heredar: to inherit
- Testamento: will (legal document)
- En cuanto: as soon as
- Aunque: although (no temporal, pero común en subordinadas)
Este resumen te acompaña para entender y repasar los conceptos clave antes de acceder a ejercicios y explicaciones más detalladas dentro del contenido protegido.