Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a formar adjetivos en español derivados de sustantivos usando sufijos como "-ado/a" y "-oso/a". Descubre ejemplos prácticos que te ayudarán a describir el clima y otras características, entendiendo también cómo cambia la raíz del sustantivo al transformarse en adjetivo. Ideal para estudiantes de nivel A1 que quieren ampliar su vocabulario descriptivo y comprender la concordancia de género y número en español.
  1. Para formar adjetivos a partir de sustantivos, añadimos sufijos. Por ejemplo: "ado/a" u "oso/a".
  2. La raíz puede cambiar ligeramente. Por ejemplo: "hielo" se convierte en "helado" .
SustantivoAdjetivo
El sol (El sol)Soleado (Soleado)/a
La lluvia (La lluvia)Lluvioso (Lluvioso)/a
La nieve (La nieve)Nevado (Nevado)/a
La nube (La nube)Nublado (Nublado)/a
El viento (El viento)Ventoso (Ventoso)/a
El granizo (El granizo)Granizado (Granizado)/a
La sequía (La sequía)Seco (Seco)/a
La humedad (La humedad)Húmedo/a (Húmedo/a)
El hielo (El hielo)Está helado (Está helado)/a

 

Ejercicio 1: Adjetivos derivados de un sustantivo: "-ado/a, -oso/a, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

húmedo, lluvioso, nublado, nevada, seco, soleado, helado

1.
La montaña está ... en invierno.
(La montaña está nevada en invierno.)
2.
El lago está ... y podemos patinar.
(El lago está helado y podemos patinar.)
3.
El clima en la selva es muy ....
(El clima en la selva es muy húmedo.)
4.
Hoy está .... Hace buen tiempo.
(Hoy está soleado. Hace buen tiempo.)
5.
El suelo está .... Hay mucho calor en el verano.
(El suelo está seco. Hay mucho calor en el verano.)
6.
El cielo está .... No hay sol.
(El cielo está nublado. No hay sol.)
7.
Ayer fue un día ... y gris.
(Ayer fue un día lluvioso y gris.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Hoy el cielo está muy _______ y parece que va a llover.


2. En invierno hace mucho _______ y la nieve cubre las montañas.


3. Después de la tormenta, el aire está fresco y _______.


4. Cuando el sol está fuerte, el día es _______ y caluroso.


5. La temperatura es baja porque está _______ en las montañas.


6. El tiempo está _______ hoy, no hay ni una nube en el cielo.


Adjetivos derivados de sustantivos: "-ado/a, -oso/a, ..."

En esta lección exploramos cómo formar adjetivos a partir de sustantivos en español, un recurso fundamental para describir cualidades relacionadas con cosas o fenómenos. Los sufijos más comunes que se añaden a la raíz del sustantivo son -ado/a y -oso/a. Por ejemplo, el sustantivo “sol” da lugar al adjetivo “soleado/a”, que se usa para describir un día con mucho sol.

Formación básica de adjetivos

Para crear estos adjetivos, a menudo se modifica la raíz del sustantivo ligeramente, como en hielo que se transforma en helado/a. Otros ejemplos incluyen “nube” que se convierte en “nublado/a” y “viento” en “ventoso/a”. Esta formación permite describir el clima y otros elementos con precisión.

Ejemplos prácticos

  • Soleado/a: relacionado con el sol.
  • Lluvioso/a: relacionado con la lluvia.
  • Nevado/a: relativo a la nieve.
  • Ventoso/a: viento fuerte y constante.
  • Seco/a: falta de humedad o lluvia.

Diferencias y equivalencias con el inglés

En español, los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que modifican, por ejemplo soleado (masculino) y soleada (femenino). En inglés, los adjetivos no cambian según el género o número del sustantivo, lo que puede ser un reto para los estudiantes. Para practicar, frases como “El día está nublado” o “La noche está húmeda” son útiles para acostumbrarse a esta concordancia.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage