Aprende a describir el clima y el tiempo usando adjetivos como soleado, nublado y ventoso, y verbos claves como hacer y estar para hablar del calor, frío y viento en diferentes situaciones cotidianas.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (15)

 El sol: El sol (Español)

El sol

Mostrar

El sol Mostrar

 La lluvia: La lluvia (Español)

La lluvia

Mostrar

La lluvia Mostrar

 La nieve: La nieve (Español)

La nieve

Mostrar

La nieve Mostrar

 El viento: El viento (Español)

El viento

Mostrar

El viento Mostrar

 La tormenta: La tormenta (Español)

La tormenta

Mostrar

La tormenta Mostrar

 La nube: La nube (Español)

La nube

Mostrar

La nube Mostrar

 La niebla: La niebla (Español)

La niebla

Mostrar

La niebla Mostrar

 La temperatura: La temperatura (Español)

La temperatura

Mostrar

La temperatura Mostrar

 El tiempo: El tiempo (Español)

El tiempo

Mostrar

El tiempo Mostrar

 El clima: El clima (Español)

El clima

Mostrar

El clima Mostrar

 Llover (llover) - Conjugación de verbos y ejercicios

Llover

Mostrar

Llover Mostrar

 Fresco: Fresco (Español)

Fresco

Mostrar

Fresco Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
calor | está | o | fresco? | ¿Hace | hoy
¿Hace calor hoy o está fresco?
2.
llueve. | pero no | está nublado, | El cielo
El cielo está nublado, pero no llueve.
3.
la nieve | montaña y | está nevado. | cubre la | En invierno, | el paisaje
En invierno, la nieve cubre la montaña y el paisaje está nevado.
4.
a pasear? | o ventoso | para salir | ¿Prefieres un | día soleado
¿Prefieres un día soleado o ventoso para salir a pasear?
5.
helado por | la madrugada. | y el | La temperatura | aire está | es baja
La temperatura es baja y el aire está helado por la madrugada.
6.
está seco | la tormenta, | el suelo | clima mejora. | y el | Después de
Después de la tormenta, el suelo está seco y el clima mejora.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Hace mucho calor en Sevilla durante el verano.
El día está nublado y puede llover pronto.
Me gusta salir cuando el viento está fresco.
La tormenta fue fuerte y causó cortes de luz.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica estas palabras en dos grupos: fenómenos atmosféricos y tipos de temperatura, para aprender vocabulario básico del clima.

Fenómenos atmosféricos

Tipos de temperatura

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Fresco


Fresco

2

El clima


El clima

3

Frío


Frío

4

Calor


Calor

5

La niebla


La niebla

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Dí qué tiempo hace en la imagen. (Describe qué tiempo hace en la imagen.)
  2. Cuenta cómo es el tiempo en tu ciudad ahora mismo. (Di qué tiempo hace ahora mismo en tu ciudad.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Llueve.

Hace viento.

Hace sol.

Hace mucho calor.

¿Cómo está el tiempo hoy?

Hoy hace sol y un poco de viento.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Hoy ___ mucho calor y el sol brilla en el cielo.


2. Esta mañana ___ un poco, pero ahora está seco.


3. Mañana ___ viento y las nubes cubrirán el cielo.


4. El próximo mes ___ más fresco y la temperatura bajará.


Ejercicio 8: El clima y el tiempo en mi nueva ciudad

Instrucción:

Esta semana (Hacer - Presente) mucho calor y el sol (Brillar - Presente) en el cielo. Yo (Salir - Presente) a correr por la mañana porque el tiempo (Estar - Presente) soleado y agradable. Mi hermana me dice que el viento no (Soplar - Presente) fuerte hoy, así que es un día perfecto para estar al aire libre. Nosotros (Hacer - Presente) planes para ir al parque el fin de semana si el clima sigue así.


Esta semana hace mucho calor y el sol brilla en el cielo. Yo salgo a correr por la mañana porque el tiempo está soleado y agradable. Mi hermana me dice que el viento no sopla fuerte hoy, así que es un día perfecto para estar al aire libre. Nosotros hacemos planes para ir al parque el fin de semana si el clima sigue así.

Tablas de verbos

Hacer - Hacer

Presente

  • yo hago
  • tú haces
  • él/ella/usted hace
  • nosotros/nosotras hacemos
  • vosotros/vosotras hacéis
  • ellos/ellas/ustedes hacen

Brillar - Brillar

Presente

  • yo brillo
  • tú brillas
  • él/ella/usted brilla
  • nosotros/nosotras brillamos
  • vosotros/vosotras brilláis
  • ellos/ellas/ustedes brillan

Salir - Salir

Presente

  • yo salgo
  • tú sales
  • él/ella/usted sale
  • nosotros/nosotras salimos
  • vosotros/vosotras salís
  • ellos/ellas/ustedes salen

Estar - Estar

Presente

  • yo estoy
  • tú estás
  • él/ella/usted está
  • nosotros/nosotras estamos
  • vosotros/vosotras estáis
  • ellos/ellas/ustedes están

Soplar - Soplar

Presente

  • yo soplo
  • tú soplas
  • él/ella/usted sopla
  • nosotros/nosotras soplamos
  • vosotros/vosotras sopláis
  • ellos/ellas/ustedes soplan

Ejercicio 9: Adjetivos derivados de un sustantivo: "-ado/a, -oso/a, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Adjetivos derivados de un sustantivo: "-ado/a, -oso/a, ..."

Mostrar traducción Mostrar respuestas

húmedo, lluvioso, nublado, nevada, seco, soleado, helado

1.
La montaña está ... en invierno.
(La montaña está nevada en invierno.)
2.
El lago está ... y podemos patinar.
(El lago está helado y podemos patinar.)
3.
El clima en la selva es muy ....
(El clima en la selva es muy húmedo.)
4.
Hoy está .... Hace buen tiempo.
(Hoy está soleado. Hace buen tiempo.)
5.
El suelo está .... Hay mucho calor en el verano.
(El suelo está seco. Hay mucho calor en el verano.)
6.
El cielo está .... No hay sol.
(El cielo está nublado. No hay sol.)
7.
Ayer fue un día ... y gris.
(Ayer fue un día lluvioso y gris.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.10.2 Gramática

Adjetivos derivados de un sustantivo: "-ado/a, -oso/a, ..."

Adjetivos derivados de un sustantivo: "-ado/a, -oso/a, ..."


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Hacer hacer

Presente

Español Español
(yo) hago (yo) hago
(tú) haces (tú) haces
(él/ella) hace (él/ella) hace
(nosotros/nosotras) hacemos (nosotros/nosotras) hacemos
(vosotros/vosotras) hacéis (vosotros/vosotras) hacéis
(ellos/ellas) hacen (ellos/ellas) hacen

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Sobre esta lección: El tiempo

Esta unidad está diseñada para estudiantes de nivel A1 que desean aprender a describir el estado del tiempo y las condiciones climáticas usando expresiones básicas en español. Se centra en vocabulario esencial como fenómenos atmosféricos y tipos de temperatura, además de introducir adjetivos derivados de sustantivos, como -ado/a y -oso/a, que son comunes para describir el clima.

Vocabulario y expresiones clave

Aprenderás palabras básicas para hablar del clima, por ejemplo:

  • Fenómenos atmosféricos: la lluvia, la nieve, la tormenta, la niebla, el viento.
  • Tipos de temperatura: el calor, fresco, frío.

Estas palabras te permitirán responder a preguntas simples como ¿Hace calor hoy o está fresco? o ¿Prefieres un día soleado o ventoso para salir a pasear?

Gramática y estructuras importantes

Se estudian verbos personales en presente habituales para hablar del clima y acciones relacionadas, tales como:

  • Hacer: yo hago, tú haces, él hace...
  • Estar: yo estoy, tú estás, él está...
  • Soplar, brillar, salir, entre otros.

Además, se trabaja con adjetivos terminados en -ado/a y -oso/a, como en nevado o ventoso, para describir características del paisaje o el ambiente.

Actividades propuestas y contextos de uso

Para practicar, esta lección ofrece varios recursos:

  • Una pequeña historia llamada El clima y el tiempo en mi nueva ciudad, con verbos en presente para completar.
  • Ejercicios de emparejar mitades de frases comunes sobre el clima.
  • Diálogos para usar en situaciones cotidianas, como hablar en una terraza, en la oficina o en la parada del autobús, describiendo cómo está el tiempo.

Diferencias relevantes con otros idiomas

En español, para hablar del clima se usa mucho el verbo hacer para expresar condiciones como el calor o el frío (hace calor, hace frío) y el verbo estar con adjetivos para describir el estado del cielo o aire (está nublado, está fresco). Esto puede diferir de estructuras en otros idiomas, que usan verbos diferentes o construcciones distintas para estas ideas.

Algunas frases útiles para practicar:
¿Qué tiempo hace hoy?
Está soleado y agradable.
Hace viento y el aire está helado.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏