Aprende a usar correctamente los intensificadores "muy" con adjetivos y adverbios, como en "muy importante", y "mucho" con verbos y sustantivos, por ejemplo "mucho alquilar" y "muchas cosas".
  1. "Muy" solo va con adjetivos o adverbios.
  2. "Mucho" solo va con verbos o sustantivos.
  3. "Mucho" responde a la pregunta "¿Cuánto/a/os/as?"; "muy" responde a "¿Cómo?".
IntensificadorVa conEjemplo
MuyAdjetivos/adverbiosEs muy importante tener el carné de conducir.
MuchoVerbosNos gusta mucho alquilar el coche cuando estamos en vacaciones. 

Mucho/a/

Muchos/as

SustantivosEl coche nos da mucha flexibilidad.
Para el viaje necesitamos mucho equipamiento.
Hay muchas devoluciones de los coches en esta tienda. 
Ahora las empresas piden muchas cosas para alquilar el coche. 

¡Excepciones!

  1. "Mucho" siempre va detrás del verbo, pero siempre va delante del sustantivo. Ejemplo: La empresa renta muchos coches .
  2. "Muy" siempre va delante del adjetivo o adverbio. Ejemplo: El coche está muy roto. .

Ejercicio 1: La diferencia entre "Mucho" y "Muy"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

muy, mucho, muchos, muchas

1.
Necesitas ... tiempo para rentar un coche.
(Necesitas mucho tiempo para rentar un coche.)
2.
El coche alquilado está ... roto.
(El coche alquilado está muy roto.)
3.
Las rutas en bicicleta son ... fáciles de seguir.
(Las rutas en bicicleta son muy fáciles de seguir. )
4.
Este coche es ...rápido.
(Este coche es muyrápido.)
5.
Ella ha conducido ... hoy.
(Ella ha conducido mucho hoy.)
6.
Tengo ... dudas sobre el carné de conducir internacional.
(Tengo muchas dudas sobre el carné de conducir internacional.)
7.
Ese depósito es ... alto para una bicicleta.
(Ese depósito es muy alto para una bicicleta.)
8.
Rento ... coches durante las vacaciones de verano.
(Rento muchos coches durante las vacaciones de verano.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta según el uso de "mucho" y "muy". Recuerda que "muy" va con adjetivos y adverbios, y "mucho" con verbos y sustantivos.

1.
Incorrecto: "mucho" no puede modificar un adjetivo; debe usarse "muy".
Orden incorrecto y mal uso de "muy" después del adjetivo.
2.
"Muy" no puede usarse para intensificar un verbo; debe usarse "mucho".
"Mucho" debería ir después del verbo, no antes del sustantivo "coches" aquí.
3.
"Muchas" debe ir delante del sustantivo, no detrás.
"Muy" no se usa para sustantivos; debe emplearse "muchas".
4.
Incorrecto: "mucho" no debe usarse con adjetivos; debe usarse "muy".
El adverbio "mucho" está mal colocado; debe usarse "muy" delante del adjetivo.

La diferencia entre "Mucho" y "Muy"

En esta lección aprenderás cómo utilizar correctamente los intensificadores "muy" y "mucho" en español. Es fundamental saber cuándo usar cada uno para expresar la cantidad o intensidad adecuada en diferentes contextos.

Uso de "Muy"

"Muy" se emplea únicamente para intensificar adjetivos y adverbios. Responde a la pregunta ¿Cómo? y siempre se coloca delante del adjetivo o adverbio que modifica.

  • Ejemplo: Es muy importante tener el carné de conducir.
  • Ejemplo: El coche está muy roto.

Uso de "Mucho"

"Mucho" puede funcionar de dos maneras: como intensificador de verbos o expresando cantidad para sustantivos. Contesta a la pregunta ¿Cuánto/a/os/as? Su posición cambia según la función:

  • Con verbos, "mucho" va después del verbo.
    Ejemplo: Nos gusta mucho alquilar el coche cuando estamos en vacaciones.
  • Con sustantivos, "mucho" concuerda en género y número y se coloca antes del sustantivo.
    Ejemplos:
    • El coche nos da mucha flexibilidad.
    • Para el viaje necesitamos mucho equipamiento.
    • Hay muchas devoluciones de los coches en esta tienda.
    • Ahora las empresas piden muchas cosas para alquilar el coche.

Resumen de reglas importantes

  • Muy: va con adjetivos y adverbios, antes de ellos.
  • Mucho: con verbos (después del verbo) y con sustantivos (antes y concordando en género y número).
  • "Muy" responde a ¿Cómo?; "Mucho" responde a ¿Cuánto/a/os/as?

Diferencias relevantes entre el idioma de instrucción y el español

Dado que tanto la lengua de instrucción como la que aprendes son español, no se incluyen traducciones. Sin embargo, es esencial notar que en español la concordancia de género y número con "mucho" es clave, algo que puede diferir en otros idiomas. Por ejemplo, muchos para sustantivos masculinos plurales y muchas para femeninos plurales.

Frases útiles para recordar:

  • ¿Cuánto cuesta? (para cantidades con sustantivos)
  • Estoy muy cansado (para intensificar adjetivos)
  • Me gusta mucho bailar. (intensificador de verbo)

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage