Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección para aprender y practicar las palabras interrogativas básicas en español: Dónde, Cuál, Qué y Por qué. Incluye ejemplos, explicación de su uso y diferencias relevantes con el inglés para mejorar la formulación de preguntas en español.
  1. "Cuál" tiene una forma plural, "cuáles".
  2. La palabra interrogativa se coloca al inicio de la frase.
  3. Se usan los signos de interrogación al incio (¿) y al final (?).
  4. Las palabras interrogativas llevan tilde.
Palabra interrogativa (Palabra interrogativa)Ejemplo (Ejemplo)
Dónde

¿Dónde está el parque? (¿Dónde está el parque?)

¿Dónde vives? (¿Dónde vives?)

Cuál

¿Cuál es tu número de teléfono? (¿Cuál es tu número de teléfono?)

¿Cuáles son tus libros favoritos? (¿Cuáles son tus libros favoritos?)

Qué

¿Qué quieres cenar? (¿Qué quieres cenar?)

¿Qué hora es? (¿Qué hora es?)

Por qué 

¿Por qué te dedicas a la ingeniería? (¿Por qué te dedicas a la ingeniería?)

¿Por qué estudias medicina? (¿Por qué estudias medicina?)

Ejercicio 1: Palabras interrogativas: "Dónde?", "Cuál?", "Qué?", "Por qué?"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Cuáles, Dónde, Qué, Por qué, Cuál

1.
¿... está tu oficina?
(¿Dónde está tu oficina?)
2.
¿... aprendes español?
(¿Por qué aprendes español?)
3.
¿... es tu trabajo?
(¿Cuál es tu trabajo?)
4.
¿... trabajas como abogado?
(¿Por qué trabajas como abogado?)
5.
¿... son tus planes para el fin de semana?
(¿Cuáles son tus planes para el fin de semana?)
6.
¿... libro lees?
(¿Qué libro lees?)
7.
¿... es tu trabajo ideal?
(¿Cuál es tu trabajo ideal?)
8.
¿... está el camarero ?
(¿Dónde está el camarero ?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿___ trabajas actualmente?


2. ¿___ es tu profesión?


3. ¿___ estudias medicina?


4. ¿___ asignaturas tienes este semestre?


5. ¿___ son tus libros favoritos sobre ingeniería?


6. ¿___ está la universidad más cercana?


Palabras interrogativas esenciales en español

En esta lección aprenderás a usar las palabras interrogativas básicas en español, que son fundamentales para formular preguntas y obtener información clara y precisa. Las palabras que estudiaremos son: Dónde, Cuál, Qué y Por qué.

¿Cómo y dónde se usan?

Estas palabras generalmente se colocan al inicio de la frase interrogativa y siempre llevan tilde para diferenciarlas de sus formas no interrogativas. Además, el español utiliza signos de interrogación tanto al principio (¿) como al final (?) de la oración.

Por ejemplo, con Dónde preguntamos por lugares: «¿Dónde está el parque?» o «¿Dónde vives?». Con Cuál (y su plural Cuáles) preguntamos por opciones o selección: «¿Cuál es tu número de teléfono?» o «¿Cuáles son tus libros favoritos?». La palabra Qué se emplea para solicitar información general o especificar cuál opción dentro de un conjunto: «¿Qué quieres cenar?» o «¿Qué hora es?». Finalmente, Por qué se utiliza para indagar las razones o causas: «¿Por qué estudias medicina?» o «¿Por qué te dedicas a la ingeniería?».

Diferencias importantes entre español e inglés

En español las preguntas empiezan con un signo de interrogación al revés, lo cual es un rasgo distintivo que no existe en inglés. Además, palabras como "Cuál" tienen formas plurales, lo que en inglés no ocurre con sus equivalentes "Which" o "What". Por ejemplo, "¿Cuáles son tus libros favoritos?" vs. simplemente "Which are your favorite books?". Reconocer y usar correctamente estas palabras te permitirá construir preguntas claras y naturales en español.

Frases útiles para practicar

  • ¿Dónde trabajas actualmente?
  • ¿Cuál es tu profesión?
  • ¿Por qué estudias medicina?
  • ¿Qué asignaturas tienes este semestre?
  • ¿Cuáles son tus libros favoritos sobre ingeniería?
  • ¿Dónde está la universidad más cercana?

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage