A1.7: Profesiones y estudios

Profesiones y estudios

En esta lección aprenderás a hablar sobre profesiones y estudios usando preguntas como "¿A qué te dedicas?" y verbos clave en presente como trabajar, estudiar y dedicar. También practicarás palabras interrogativas importantes: dónde, cuál, qué y por qué.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (22)

 El profesor: El profesor (Español)

El profesor

Mostrar

El profesor Mostrar

 Trabajar (trabajar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Trabajar

Mostrar

Trabajar Mostrar

 Estudiar (estudiar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Estudiar

Mostrar

Estudiar Mostrar

 El médico: El médico (Español)

El médico

Mostrar

El médico Mostrar

 El ingeniero: El ingeniero (Español)

El ingeniero

Mostrar

El ingeniero Mostrar

 El abogado: El abogado (Español)

El abogado

Mostrar

El abogado Mostrar

 El cocinero: El cocinero (Español)

El cocinero

Mostrar

El cocinero Mostrar

 El policía: El policía (Español)

El policía

Mostrar

El policía Mostrar

 El bombero: El bombero (Español)

El bombero

Mostrar

El bombero Mostrar

 El enfermero : El enfermero  (Español)

El enfermero

Mostrar

El enfermero Mostrar

 El estudiante: El estudiante (Español)

El estudiante

Mostrar

El estudiante Mostrar

 El peluquero : El peluquero  (Español)

El peluquero

Mostrar

El peluquero Mostrar

 El mecánico : El mecánico  (Español)

El mecánico

Mostrar

El mecánico Mostrar

 El camarero: El camarero (Español)

El camarero

Mostrar

El camarero Mostrar

 El conductor: El conductor (Español)

El conductor

Mostrar

El conductor Mostrar

 El periodista: El periodista (Español)

El periodista

Mostrar

El periodista Mostrar

 El gerente: El gerente (Español)

El gerente

Mostrar

El gerente Mostrar

 El director: El director (Español)

El director

Mostrar

El director Mostrar

 Practicar (practicar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Practicar

Mostrar

Practicar Mostrar

 El empleado: El empleado (Español)

El empleado

Mostrar

El empleado Mostrar

 El trabajo: El trabajo (Español)

El trabajo

Mostrar

El trabajo Mostrar

 Dedicarse a (dedicarse a) - Conjugación de verbos y ejercicios

Dedicarse a

Mostrar

Dedicarse a Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
qué | dedicas? | te | ¿A
¿A qué te dedicas?
2.
ingeniero? | ser | estudias | para | ¿Dónde
¿Dónde estudias para ser ingeniero?
3.
hospital. | Soy médico | y trabajo | en un
Soy médico y trabajo en un hospital.
4.
tu | es | profesión? | ¿Cuál
¿Cuál es tu profesión?
5.
enfermería? | qué | estudias | ¿Por
¿Por qué estudias enfermería?
6.
como | un | restaurante. | en | Trabajo | camarero
Trabajo como camarero en un restaurante.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

¿A qué te dedicas en el hospital?
Trabajo como camarero en un restaurante cercano.
El profesor explica la lección con paciencia.
¿Dónde estudias para ser ingeniero?

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras según si se refieren a profesiones relacionadas con la salud o a profesiones de servicio.

Profesiones relacionadas con la salud

Profesiones de servicio

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

El periodista


El periodista

2

Practicar


Practicar

3

Trabajar


Trabajar

4

El gerente


El gerente

5

El abogado


El abogado

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Di las profesiones de cada persona. (Di las profesiones de cada persona.)
  2. ¿Cuál es tu profesión? (¿Cuál es tu profesión?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

El joven es estudiante.

La mujer es mecánica.

Michael es policía.

Giulia es periodista.

¿A qué te dedicas?

Soy profesor.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo _______ ingeniería en la Universidad de Madrid.


2. Mi amigo _______ como médico en un hospital público.


3. Nosotros nos _______ a la enseñanza en una escuela privada.


4. ¿Dónde _______ tú, en una empresa o en un restaurante?


Ejercicio 8: Profesiones y estudios: una conversación en la cafetería

Instrucción:

Hoy, en la cafetería, Marta (Trabajar - Presente) como camarera. Yo (Estudiar - Presente) ingeniería en la universidad. Ella me pregunta: "¿A qué te (Dedicar - Presente) ?" Yo le (Responder - Presente) : "Yo (Trabajar - Presente) en una empresa de tecnología." Marta (Estudiar - Presente) para ser enfermera. Le pregunto: "¿Dónde (Trabajar - Presente) actualmente?"


Hoy, en la cafetería, Marta trabaja como camarera. Yo estudio ingeniería en la universidad. Ella me pregunta: "¿A qué te dedicas ?" Yo le respondo : "Yo trabajo en una empresa de tecnología." Marta estudia para ser enfermera. Le pregunto: "¿Dónde trabajas actualmente?"

Tablas de verbos

Trabajar - Trabajar

Presente

  • yo trabajo
  • tú trabajas
  • él/ella/Ud. trabaja
  • nosotros/as trabajamos
  • vosotros/as trabajáis
  • ellos/ellas/Uds. trabajan

Estudiar - Estudiar

Presente

  • yo estudio
  • tú estudias
  • él/ella/Ud. estudia
  • nosotros/as estudiamos
  • vosotros/as estudiáis
  • ellos/ellas/Uds. estudian

Dedicar - Dedicar

Presente

  • yo me dedico
  • tú te dedicas
  • él/ella/Ud. se dedica
  • nosotros/as nos dedicamos
  • vosotros/as os dedicáis
  • ellos/ellas/Uds. se dedican

Responder - Responder

Presente

  • yo respondo
  • tú respondes
  • él/ella/Ud. responde
  • nosotros/as respondemos
  • vosotros/as respondéis
  • ellos/ellas/Uds. responden

Ejercicio 9: Palabras interrogativas: "Dónde?", "Cuál?", "Qué?", "Por qué?"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Palabras interrogativas: "Dónde?", "Cuál?", "Qué?", "Por qué?"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Cuáles, Dónde, Qué, Por qué, Cuál

1.
¿... está tu oficina?
(¿Dónde está tu oficina?)
2.
¿... aprendes español?
(¿Por qué aprendes español?)
3.
¿... es tu trabajo?
(¿Cuál es tu trabajo?)
4.
¿... trabajas como abogado?
(¿Por qué trabajas como abogado?)
5.
¿... son tus planes para el fin de semana?
(¿Cuáles son tus planes para el fin de semana?)
6.
¿... libro lees?
(¿Qué libro lees?)
7.
¿... es tu trabajo ideal?
(¿Cuál es tu trabajo ideal?)
8.
¿... está el camarero ?
(¿Dónde está el camarero ?)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.7.2 Gramática

Palabras interrogativas: "Dónde?", "Cuál?", "Qué?", "Por qué?"

Palabras interrogativas: "Dónde?", "Cuál?", "Qué?", "Por qué?"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Estudiar estudiar

Presente

Español Español
(yo) estudio (yo) estudio
(tú) estudias (tú) estudias
(él/ella) estudia (él/ella) estudia
(nosotros/nosotras) estudiamos (nosotros/nosotras) estudiamos
(vosotros/vosotras) estudiáis (vosotros/vosotras) estudiáis
(ellos/ellas) estudian (ellos/ellas) estudian

Ejercicios y frases de ejemplo.

Trabajar trabajar

Presente

Español Español
(yo) trabajo (yo) trabajo
(tú) trabajas (tú) trabajas
(él/ella) trabaja (él/ella) trabaja
(nosotros/nosotras) trabajamos (nosotros/nosotras) trabajamos
(vosotros/vosotras) trabajáis (vosotros/vosotras) trabajáis
(ellos/ellas) trabajan (ellos/ellas) trabajan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Dedicarse a dedicarse a

Presente

Español Español
(yo) me dedico a (yo) me dedico a
(tú) te dedicas a (tú) te dedicas a
(él/ella) se dedica a (él/ella) se dedica a
(nosotros/nosotras) nos dedicamos a (nosotros/nosotras) nos dedicamos a
(vosotros/vosotras) os dedicáis a (vosotros/vosotras) os dedicáis a
(ellos/ellas) se dedican a (ellos/ellas) se dedican a

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Profesiones y estudios: Introducción al tema

En esta lección introductoria para estudiantes de nivel A1, exploramos el vocabulario básico y las expresiones comunes relacionadas con las profesiones y los estudios. Se aprende a preguntar y responder sobre la ocupación de una persona y su lugar de estudio o trabajo utilizando palabras interrogativas fundamentales: ¿A qué te dedicas?, ¿Dónde?, ¿Cuál?, ¿Qué?, ¿Por qué?.

Palabras interrogativas clave

  • ¿A qué te dedicas? – para preguntar a qué profesión o actividad se dedica alguien.
  • ¿Dónde? – para preguntar sobre la ubicación, como dónde se estudia o trabaja.
  • ¿Cuál? – para elegir o especificar una profesión o estudio.
  • ¿Qué? – para pedir información general sobre una profesión o estudio.
  • ¿Por qué? – para preguntar la razón o motivo de estudiar o trabajar en algo.

Vocabulario y expresiones

Entre las profesiones y actividades presentes en esta lección, destacan palabras como:

  • trabajar (verbo en presente para hablar de actividades laborales)
  • estudiar (verbo en presente para hablar del aprendizaje o formación)
  • médico, ingeniero, enfermera, camarero (profesiones comunes y básicas)

Uso de los verbos en presente

Se enseñan los verbos regulares en presente para describir acciones actuales:

  • trabajar: yo trabajo, tú trabajas, él/ella trabaja...
  • estudiar: yo estudio, tú estudias, él/ella estudia...
  • dedicar: yo me dedico, tú te dedicas...
  • responder: yo respondo, tú respondes...

Ejemplo contextualizado

La pequeña historia en la cafetería permite ver un diálogo natural donde se usan estas preguntas y respuestas para practicar la comprensión y producción oral o escrita.

Diferencias entre el español y el idioma de instrucción

Dado que el idioma de instrucción es español y el idioma de aprendizaje también es español, no es necesario añadir traducciones. Sin embargo, es importante notar que en español el verbo dedicarse se usa pronominalmente: por ejemplo, yo me dedico a la medicina. Esto puede diferir en otros idiomas donde la estructura no es pronominal. También, las palabras interrogativas como ¿A qué? en ¿A qué te dedicas? tienen un uso muy específico en español para preguntar ocupación, diferente a simples preguntas con qué o cuál.

Frases útiles para empezar a practicar

  • ¿A qué te dedicas?
  • Trabajo como médico.
  • ¿Dónde estudias para ser ingeniero?
  • Estudio en la universidad.
  • ¿Por qué estudias enfermería?

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏