274 millions de personnes parlent français et il y a plus de francophones en Afrique qu’en Europe.
274 millones de personas hablan francés y hay más francófonos en África que en Europa.

Ejercicio 1: Bingo de palabras

Instrucción: 1. Escucha al menos dos veces el video e indica las palabras que escuchas. 2. Usa las palabras para formar una conversación con tu profesor (escribe tu conversación). 3. Memoriza las palabras con el entrenador de palabras.

Palabra Traducción
deux cent soixante-quatorze millions de personnes parlent français doscientos setenta y cuatro millones de personas hablan francés
l'Afrique África
le continent africain el continente africano
les Amériques Las Américas
l'Asie Asia
le français el francés
l'arabe el árabe
l'anglais el inglés
l'espagnol el español
le mandarin el mandarín

Ejercicio 2: Diálogo

Instrucción: 1. Lee el diálogo en parejas. 2. Memoriza las frases tapando la traducción. 3. Tapa las líneas de un interlocutor, da respuestas alternativas con tu profesor y escríbelas.

Lucas et Amina se demandent d’où ils viennent, disent leur nationalité et parlent de leurs pays et capitales.

Lucas y Amina se preguntan de dónde vienen, dicen su nacionalidad y hablan de sus países y capitales.
1. Lucas: Tu viens d'où ? (¿De dónde vienes?)
2. Amina: Je viens du Maroc, en Afrique. (Vengo de Marruecos, en África.)
3. Lucas: Ah, tu es africaine ? (Ah, ¿eres africana?)
4. Amina: Oui. Et toi ? (Sí. ¿Y tú?)
5. Lucas: Je viens de France. Je suis français. (Vengo de Francia. Soy francés.)
6. Amina: En Afrique, beaucoup de gens parlent français. (En África, mucha gente habla francés.)
7. Lucas: Oui, plus qu'en Europe, non ? (Sí, más que en Europa, ¿no?)
8. Amina: Oui, aujourd'hui, le français est la cinquième langue dans le monde. (Sí, hoy en día, el francés es el quinto idioma en el mundo.)

Ejercicio 3: Preguntas sobre el texto

Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.

1. D'où vient Amina ?

(¿De dónde viene Amina?)

2. Quelle est la nationalité de Lucas ?

(¿Cuál es la nacionalidad de Lucas?)

3. Selon le dialogue, où y a-t-il plus de personnes qui parlent français ?

(Según el diálogo, ¿dónde hay más personas que hablan francés?)

4. Quelle phrase utilise-t-on pour demander d'où vient quelqu'un ?

(¿Qué frase se usa para preguntar de dónde viene alguien?)

Ejercicio 4: Preguntas para iniciar conversación

Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.

  1. D'où viens-tu et quelle est ta nationalité ?
  2. ¿De dónde vienes y cuál es tu nacionalidad?
  3. Est-ce que tu parles une autre langue en plus du français ? Pourquoi ?
  4. ¿Hablas otro idioma además del francés? ¿Por qué?
  5. Peux-tu nommer un pays en Afrique où on parle français ?
  6. ¿Puedes nombrar un país en África donde se hable francés?
  7. Pourquoi est-il important de savoir la nationalité de quelqu'un ?
  8. ¿Por qué es importante saber la nacionalidad de alguien?