Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende los verbos irregulares en el futuro simple en español, cómo cambian sus raíces y cómo usar las terminaciones correctas. Esta lección cubre grupos principales de irregularidades con ejemplos prácticos para mejorar tu comprensión y uso efectivo del futuro simple.
  1. Las terminaciones para los verbos irregulares son iguales que para los verbos regulares.
  2. Podemos dividir los verbos irregulares en futuro simple en tres grupos.
Regla (Regla)Verbo (Verbo)Cambio (Cambio)Ejemplo (Ejemplo) 
Verbos que pierden una vocal y reciben un -d- (Verbos que pierden una vocal y reciben un -d-)salirsaldr-saldrás temprano. 
venirvendr-Nosotros vendremos pronto. 
ponerpondr-Yo pondré música. 
tenertendr-Él tendrá entradas. 
Verbos que pierden una vocal (Verbos que pierden una vocal)poderpodr-Ellos podrán tocar guitarra. 
sabersabr-Ella sabrá la dirección. 
haberhabr-Habrá un concierto hoy. 
Verbos completamente irregulares (Verbos completamente irregulares)hacerhar-Yo haré la reserva. 
decirdir-Te diré cual puesto en el concierto deseo. (Te diré cual puesto en el concierto deseo.) 
quererquerr-Nosotros querremos asistir. 

 

Ejercicio 1: El futuro simple: Los verbos irregulares

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

haré, pondrá, dirá, saldré, vendrán, hará, tendremos, sabrán

1.
Yo ... una reserva para el concierto de rock mañana.
(Yo haré una reserva para el concierto de rock mañana.)
2.
Nosotros ... que reservar entradas para el festival.
(Nosotros tendremos que reservar entradas para el festival.)
3.
¿Cuándo ... tus amigos al musical clásico?
(¿Cuándo vendrán tus amigos al musical clásico?)
4.
El músico ... unas palabras antes del concierto.
(El músico dirá unas palabras antes del concierto.)
5.
Yo ... temprano para comprar las entradas del flamenco.
(Yo saldré temprano para comprar las entradas del flamenco.)
6.
Mi amiga ... música moderna en la fiesta esta noche.
(Mi amiga pondrá música moderna en la fiesta esta noche.)
7.
¿Quién ... la compra de las entradas para la ópera?
(¿Quién hará la compra de las entradas para la ópera?)
8.
Mis padres ... la dirección del teatro musical.
(Mis padres sabrán la dirección del teatro musical.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta en futuro simple para cada situación según las reglas y usos del futuro simple.

1.
Incorrecto. 'Comprarás' es segunda persona singular, pero en este contexto debemos usar primera persona, es decir, 'compraré'.
Incorrecto. La terminación '-é' se aplica solo en primera persona del singular y debe ir al final del infinitivo sin añadidos extra.
2.
Incorrecto. La forma correcta es 'veremos' sin tilde en la terminación '-emos'.
Incorrecto. La terminación es '-emos' sobre el infinitivo sin duplicar letras; 'veremosmos' no existe.
3.
Incorrecto. No existe la forma 'pondará'; el verbo cambia la raíz a 'pondr-'.
Incorrecto. La raíz irregular es 'pondr-', no 'pondrar-'; por eso, la forma correcta es 'pondrá'.
4.
Incorrecto. Falta la tilde en la forma de futuro 'diré'.
Incorrecto. 'Dicié' no es una forma correcta; la forma correcta es 'diré'.

El futuro simple: Verbos irregulares en español

En esta lección aprenderemos los verbos irregulares en el futuro simple, un tiempo verbal fundamental para expresar acciones que ocurrirán en el futuro. A diferencia de los verbos regulares, algunos verbos en español cambian su raíz antes de añadir las terminaciones habituales. Estas terminaciones, sin embargo, permanecen iguales para verbos regulares e irregulares.

Grupos principales de verbos irregulares

Los verbos irregulares se clasifican en tres grupos según el tipo de cambio que experimentan en la raíz:

  • Verbos que pierden una vocal y reciben una -d- en la raíz: salir (saldr-), venir (vendr-), poner (pondr-), tener (tendr-).
  • Verbos que pierden una vocal en su raíz: poder (podr-), saber (sabr-), haber (habr-).
  • Verbos completamente irregulares: hacer (har-), decir (dir-), querer (querr-).

Ejemplos prácticos

Para entender mejor, aquí algunos ejemplos de frases con cada tipo de verbo irregular:

  • "Tú saldrás temprano." (salir)
  • "Nosotros vendremos pronto." (venir)
  • "Yo pondré música." (poner)
  • "Él tendrá entradas." (tener)
  • "Ellos podrán tocar guitarra." (poder)
  • "Ella sabrá la dirección." (saber)
  • "Habrá un concierto hoy." (haber)
  • "Yo haré la reserva." (hacer)
  • "Te diré cuál puesto en el concierto deseo." (decir)
  • "Nosotros querremos asistir." (querer)

Notas sobre el uso y formación del futuro

Las terminaciones del futuro simple son iguales para todos los verbos: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án. Lo único que cambia en los irregulares es la raíz. Por ejemplo, con poner la raíz cambia a pondr-, y luego se añade la terminación: pondré, pondrás, pondrá, etc.

En español, se usa el futuro para expresar certeza o acciones próximas; sin embargo, en inglés, a menudo se emplea "going to" o el presente continuo para el futuro cercano. Por eso, es útil recordar frases como "Yo saldré temprano" para practicar la forma correcta.

Algunas frases útiles para expresar el futuro en español son:

  • "Mañana iré al médico." (I will go to the doctor tomorrow.)
  • "Ellos vendrán a la fiesta." (They will come to the party.)
  • "Nosotros haremos la reserva." (We will make the reservation.)

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage