Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a usar los comparativos irregulares en español: mejor, peor, mayor y menor. Estos adjetivos especiales expresan calidad, tamaño y edad sin usar "más" o "menos". Descubre ejemplos prácticos y diferencias clave para mejorar tu fluidez y comprensión.
  1. Mejor y peor comparan calidad.
  2. Mayor y menor indican tamaño o edad.
  3. No necesitan "más" y "menos" antes del adjetivo.
Adjetivo (Adjetivo)Comparativo (Comparativo)Ejemplo (Ejemplo)
BienMejorEl servicio del hotel es mejor que antes. (El servicio del hotel es mejor que antes.)
MalPeorEste desayuno es peor que el de ayer. (Este desayuno es peor que el de ayer.)
ViejoMayorCuando estás mayor, podemos ir juntos de vacaciones. (Cuando estás mayor, podemos ir juntos de vacaciones.)
JovenMenorCuando eres menor, no puedes viajar solo. (Cuando eres menor, no puedes viajar solo.)

Ejercicio 1: Los comparativos irregulares: Mejor, Peor, Mayor, Menor

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

mayor, menor, mejor, peor

1.
Mal: La habitación es ... que la que reservamos.
(Mal: La habitación es peor que la que reservamos.)
2.
Joven: Porque eres ... que yo, tienes el descuento.
(Joven: Porque eres menor que yo, tienes el descuento.)
3.
Joven: El recepcionista es ... que en otros hoteles.
(Joven: El recepcionista es mejor que en otros hoteles.)
4.
Bien: El hotel tiene un servicio ... que el anterior.
(Bien: El hotel tiene un servicio mejor que el anterior.)
5.
Bien: La habitación es ... que la que reservamos el año pasado.
(Bien: La habitación es mejor que la que reservamos el año pasado.)
6.
Viejo: Mi hermano es ... que yo, así que no tiene descuentos.
(Viejo: Mi hermano es mayor que yo, así que no tiene descuentos.)
7.
Bien: El alojamiento con desayuno incluido es ... que sin él.
(Bien: El alojamiento con desayuno incluido es mejor que sin él.)
8.
Bien: El desayuno de este hotel es ... que el de ayer.
(Bien: El desayuno de este hotel es mejor que el de ayer.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Selecciona la frase correcta que utiliza adecuadamente los comparativos irregulares: mejor, peor, mayor, menor. Recuerda que no llevan 'más' o 'menos' antes del adjetivo, y que 'mejor' y 'peor' comparan calidad, mientras que 'mayor' y 'menor' indican tamaño o edad.

1.
'Mejor' es un comparativo irregular y no debe llevar 'más' delante.
'Peor' indica calidad pero con sentido negativo; aquí se quiere expresar que el servicio es mejor.
2.
'Peor' no necesita 'más' delante, es un error común.
Orden incorrecto y uso indebido de 'más' delante de 'peor'.
3.
'Mayor' no debe llevar 'más' delante, es un comparativo irregular.
Frase incompleta y uso incorrecto de 'mayor' sin complemento comparativo.
4.
'Menor' no debe llevar 'más' delante, es un comparativo irregular.
En este contexto, 'menor que' es incorrecto sin una comparación explícita.

Comparativos irregulares en español: Mejor, Peor, Mayor y Menor

En esta lección aprenderás a usar los comparativos irregulares en español, un aspecto fundamental para expresar diferencias en calidad, tamaño y edad sin necesidad de usar "más" o "menos" delante del adjetivo. Los comparativos irregulares que estudiamos aquí son: mejor, peor, mayor y menor.

Comparativos que expresan calidad

Mejor y peor se utilizan para comparar la calidad de algo. Por ejemplo, se dice: "El servicio del hotel es mejor que antes" para indicar una mejora, o "Este desayuno es peor que el de ayer" para señalar una calidad inferior.

Comparativos que indican tamaño o edad

Por otro lado, mayor y menor sirven para referirse a diferencias en tamaño o edad. Un ejemplo común es: "Cuando estás mayor, podemos ir juntos de vacaciones", haciendo referencia a la edad. En cambio, "Cuando eres menor, no puedes viajar solo" señala una restricción para personas jóvenes.

Características importantes

  • No requieren el uso de "más" o "menos" antes del adjetivo.
  • Su forma es irregular, por lo que se deben memorizar separadamente de los comparativos regulares.
  • Pueden usarse para describir situaciones cotidianas de manera clara y natural.

Diferencias culturales y lingüísticas

En español, el uso de estos comparativos irregulares es muy común y necesario para evitar redudancias y expresar las comparaciones de manera precisa. A diferencia del inglés, donde se dice "better" y "worse", en español no se añade "más" delante de "mejor" y "peor". De igual forma, "mayor" y "menor" corresponden a "older/bigger" y "younger/smaller", respectivamente, pero hay que tener cuidado con su uso en diferentes contextos. Por ejemplo, en español "mayor" también se usa para indicar rango o estatus más alto, y "menor" puede referirse a edad o a un grado inferior.

Algunas frases útiles:
"Este restaurante tiene un servicio mejor que aquel"
"Mi hermano es mayor que yo"
"Ella es menor de edad y no puede votar"

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage