Esta lección de nivel A2 explica los usos fundamentales de las preposiciones "por" y "para" en español. Se enseñan diferencias clave como "por" para causa, medio y duración, y "para" para finalidad, destinatario y dirección. Incluye ejemplos prácticos que facilitan su comprensión y empleo correcto en distintos contextos cotidianos.
- "Por" puede expresar causa, motivo, razón y duración de un acción.
- "Para" puede expresar la intención, fin o propósito de una acción; indica el destinatario y la dirección a un destino.
Preposición (Preposición) | Uso (Uso) | Ejemplo (Ejemplo) |
---|---|---|
Por | Causa (Causa) | Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo. (Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo.) |
Medio (Medio) | Hemos reservado el vuelo por Internet. (Hemos reservado el vuelo por Internet.) | |
Duración (Duración) | Hemos viajado por dos semanas a España. (Hemos viajado por dos semanas a España.) | |
Para | Finalidad (Finalidad) | He llamado a la agencia para comprar un billete. (He llamado a la agencia para comprar un billete.) |
Destinatario (Destinatario) | Este mapa ha sido para los turistas. (Este mapa ha sido para los turistas.) | |
Dirección (Dirección) | El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM. (El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM.) |
Ejercicio 1: Las preposiciones "Por" y "Para"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
por, para
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la frase correcta que usa bien la preposición "por" o "para" en cada caso.