Pautas docentes +/- 15 minutos

Esta lección de nivel A2 explica los usos fundamentales de las preposiciones "por" y "para" en español. Se enseñan diferencias clave como "por" para causa, medio y duración, y "para" para finalidad, destinatario y dirección. Incluye ejemplos prácticos que facilitan su comprensión y empleo correcto en distintos contextos cotidianos.
  1. "Por" puede expresar causa, motivo, razón y duración de un acción.
  2. "Para" puede expresar la intención, fin o propósito de una acción; indica el destinatario y la dirección a un destino.
Preposición (Preposición)Uso (Uso)Ejemplo (Ejemplo)
PorCausa (Causa)Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo. (Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo.)
Medio (Medio)Hemos reservado el vuelo por Internet. (Hemos reservado el vuelo por Internet.)
Duración (Duración)Hemos viajado por dos semanas a España. (Hemos viajado por dos semanas a España.)
ParaFinalidad (Finalidad)He llamado a la agencia para comprar un billete. (He llamado a la agencia para comprar un billete.)
Destinatario (Destinatario)Este mapa ha sido para los turistas. (Este mapa ha sido para los turistas.)
Dirección (Dirección)El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM. (El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM.)

Ejercicio 1: Las preposiciones "Por" y "Para"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

por, para

1.
Este mapa es ... el guía turístico.
(Este mapa es para el guía turístico.)
2.
Han cancelado la reserva ... problemas técnicos.
(Han cancelado la reserva por problemas técnicos.)
3.
He comprado un billete ... viajar mañana.
(He comprado un billete para viajar mañana.)
4.
Han cancelado la excursión ... la lluvia.
(Han cancelado la excursión por la lluvia.)
5.
Vamos a Madrid ... el trabajo.
(Vamos a Madrid por el trabajo. )
6.
Tengo planes ... viajar a París el próximo mes.
(Tengo planes para viajar a París el próximo mes.)
7.
El servicio está cancelado ... todos los turistas mañana.
(El servicio está cancelado para todos los turistas mañana.)
8.
Vamos ... la oficina de turismo a preguntar sobre las excursiones.
(Vamos para la oficina de turismo a preguntar sobre las excursiones.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta que usa bien la preposición "por" o "para" en cada caso.

1.
"Para" no es correcto aquí, porque no indica el medio sino la finalidad o destinatario.
No se utiliza el artículo "el" con "Internet" en este contexto; la forma correcta es sin artículo.
2.
"Para" no debe ir seguido de "en" para expresar destino.
"Por" indica recorrido o causa, no destino, por eso es incorrecto en esta frase.
3.
No se debe usar "para" seguido de "a" cuando indica destinatario.
"Por" expresa causa o motivo, no destinatario, por lo que es incorrecto aquí.
4.
La expresión "a por" no es correcta en español estándar y no tiene sentido aquí.
"Para" no indica duración ni recorrido; es incorrecto en este contexto.

Introducción a las preposiciones "Por" y "Para"

En esta lección de nivel A2, aprenderás a diferenciar y usar correctamente las preposiciones "por" y "para" en español. Son dos preposiciones muy comunes que establecen diferentes relaciones entre elementos dentro de una oración. Comprender sus usos te ayudará a expresar con precisión causa, motivo, finalidad y dirección.

Usos principales de "Por"

  • Causa o motivo: Expresa la razón de una acción, por ejemplo: "Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo."
  • Medio: Indica el medio a través del cual se realiza algo, como en "Hemos reservado el vuelo por Internet."
  • Duración: Señala el tiempo en que sucede un evento, como "Hemos viajado por dos semanas a España."

Usos principales de "Para"

  • Finalidad o propósito: Indica la intención de una acción, por ejemplo: "He llamado a la agencia para comprar un billete."
  • Destinatario: Señala para quién es algo, como en "Este mapa ha sido para los turistas."
  • Dirección o destino: Muestra hacia dónde se dirige alguien o algo, por ejemplo: "El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM."

Diferencias entre "Por" y "Para"

Aunque ambas preposiciones traducen a "for" en inglés, su uso en español cambia según el contexto. "Por" se enfoca en la causa, medio o duración, mientras que "para" se centra en destino, destinatario o propósito. Por ejemplo, decir "Trabajo por ti" significa "a causa de ti", y "Trabajo para ti" significa "con el propósito de ayudarte".

Consejos adicionales y frases útiles

  • En español no se suele usar artículo con "Internet" en expresiones como "reservar por Internet", a diferencia del inglés donde se dice "on the Internet".
  • Evita combinaciones incorrectas como "para en" o "para a" al indicar destino o destinatario.
  • Ejemplos frecuentes: "Gracias por tu ayuda", "Este regalo es para María".

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage