Aprende el pretérito imperfecto de los verbos irregulares "ser", "ir" y "ver", con ejemplos prácticos como "era", "iba" y "veía" para describir acciones habituales en el pasado.
  1. En el pretérito imperfecto hay solo tres verbos irregulares: "ser, ir, ver".
PronombreSerIrVerEjemplo 
Yo Era IbaVeíaEl músico era muy famoso y siempre interpretaba canciones en vivo.
Tú  Eras IbasVeíasCuando eras niño siempre veías videoclips de canciones modernas.
Él/ Ella/ Usted Era Iba VeíaLa canción que veía en el canal de música era parte del álbum clásico.
Nosotros/-asÉramosÍbamos VeíamosÍbamos a los conciertos de música clásica porque éramos fanáticos de las letras.
Vosotros/-as Erais Ibais VeíaisCuando erais jóvenes veíais siempre el canal de música para descubrir nuevas canciones.
Ellos/-as/ UstedesEran Iban VeíanLos miembros del grupo eran talentosos y siempre componían letras inolvidables.

Ejercicio 1: Pretérito imperfecto de los verbos irregulares: "ser, ir, ver“

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

éramos, eran, íbamos, iba, ibais, veías, veíamos, era

1. Ser:
El músico ... muy talentoso y siempre componía canciones para el grupo.
(El músico era muy talentoso y siempre componía canciones para el grupo.)
2. Ir:
Cuando yo era niño ... al canal de música para ver videoclips de canciones modernas.
(Cuando yo era niño iba al canal de música para ver videoclips de canciones modernas.)
3. Ver:
Mientras el grupo interpretaba su éxito en vivo nosotros ... todo el concierto desde casa.
(Mientras el grupo interpretaba su éxito en vivo nosotros veíamos todo el concierto desde casa.)
4. Ser:
Las letras de las canciones clásicas ... más poética que las de las canciones modernas.
(Las letras de las canciones clásicas eran más poética que las de las canciones modernas.)
5. Ir:
Nosotros ... a los conciertos de ese grupo porque sus álbumes eran espectaculares.
(Nosotros íbamos a los conciertos de ese grupo porque sus álbumes eran espectaculares.)
6. Ver:
Cuando ... el videoclip de la canción siempre querías añadirla a la lista de reproducción.
(Cuando veías el videoclip de la canción siempre querías añadirla a la lista de reproducción.)
7. Ser:
Antes nosotros ... muy aficionados a la música clásica pero hoy preferimos la música moderna.
(Antes nosotros éramos muy aficionados a la música clásica pero hoy preferimos la música moderna.)
8. Ir:
Cuando erais jóvenes siempre ... a los festivales para ver a los músicos interpretar sus canciones en vivo.
(Cuando erais jóvenes siempre ibais a los festivales para ver a los músicos interpretar sus canciones en vivo.)

Pretérito imperfecto de los verbos irregulares: ser, ir, ver

En esta lección aprenderás a utilizar el pretérito imperfecto de los tres verbos irregulares fundamentales en español: ser, ir y ver. Este tiempo verbal es esencial para describir acciones habituales o estados en el pasado, así como para proporcionar contexto en relatos y descripciones.

Uso del pretérito imperfecto

El pretérito imperfecto expresa:

  • Acciones repetidas o habituales en el pasado.
  • Descripción de personas, lugares o situaciones pasadas.
  • Estados mentales o físicos en el pasado.

Conjugación de los verbos irregulares: ser, ir, ver

A diferencia de otros verbos regulares, estos tres poseen formas únicas en pretérito imperfecto que debes memorizar.

PronombreSerIrVerEjemplo
YoEraIbaVeíaEl músico era muy famoso y siempre interpretaba canciones en vivo.
ErasIbasVeíasCuando eras niño siempre veías videoclips de canciones modernas.
Él/Ella/UstedEraIbaVeíaLa canción que veía en el canal de música era parte del álbum clásico.
Nosotros/-asÉramosÍbamosVeíamosÍbamos a los conciertos de música clásica porque éramos fanáticos de las letras.
Vosotros/-asEraisIbaisVeíaisCuando erais jóvenes veíais siempre el canal de música para descubrir nuevas canciones.
Ellos/-as/UstedesEranIbanVeíanLos miembros del grupo eran talentosos y siempre componían letras inolvidables.

Aspectos clave para recordar

  • Ser: describe características o estados continuos en el pasado, como en "El músico era famoso".
  • Ir: indica desplazamientos habituales o repetidos, por ejemplo "Íbamos a los conciertos".
  • Ver: señala percepciones o acciones visuales durativas, por ejemplo "Veía videoclips".

Diferencias respecto al español estándar y expresiones útiles

El uso del pretérito imperfecto no varía significativamente según el dialecto en español; sin embargo, la pronunciación y algunos vocablos contextuales pueden cambiar según la región. Este tiempo verbal es clave para narrar experiencias pasadas y relatar hábitos de forma natural.

Algunas expresiones útiles para recordar ser, ir y ver en pretérito imperfecto:

  • Era muy temprano cuando salíamos.
  • Íbamos siempre al mismo restaurante después de clase.
  • Veía la televisión antes de dormir.

Estos ejemplos ayudan a entender cómo funcionan los verbos en situaciones cotidianas, facilitando su integración en tu habla diaria.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage