# Verbos y pronombres reflexivos Esta lección enseña a conjugar verbos reflexivos como lavarse y levantarse, usando pronombres reflexivos como me, te y se para indicar que el sujeto realiza y recibe la acción.
  1. El pronombre personal se omite cuando usamos pronombres reflexivos.
  2. El pronombre reflexivo en español se conjuga.
  3. Si el verbo es reflexivo, al infinitivo añadimos la terminación "-se" al final.
 Verbo lavarseVerbo levantarse
YoMe lavoMe levanto
Te lavasTe levantas
Él/Ella/UstedSe lavaSe levanta
Nosotros/NosotrasNos lavamosNos levantamos
Vosotros/VosotrasOs laváisOs levantáis
Ellos/Ellas/UstedesSe lavanSe levantan

¡Excepciones!

  1. El pronombre "se" es igual para la tercera persona de singular y plural.

Ejercicio 1: Verbos y pronombres reflexivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

nos levantamos, os laváis, nos duchamos, te vistes, me peino, se acuestan, te levantas, me lavo

1.
Yo ... las manos.
(Yo me lavo las manos.)
2.
Vosotros ... la cara.
(Vosotros os laváis la cara.)
3.
Ellos ... a las diez de la noche.
(Ellos se acuestan a las diez de la noche.)
4.
Nosotros ... pronto.
(Nosotros nos levantamos pronto.)
5.
Yo ... el pelo todas las mañanas.
(Yo me peino el pelo todas las mañanas.)
6.
Tú ... a las seis.
(Tú te levantas a las seis.)
7.
Nosotros ... después de hacer ejercicio.
(Nosotros nos duchamos después de hacer ejercicio.)
8.
Tú ... con ropa cómoda.
(Tú te vistes con ropa cómoda.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ___ a las siete de la mañana todos los días.


2. Ella ___ antes de desayunar.


3. Nosotros ___ las manos antes de cenar.


4. Tú ___ el pelo todos los días.


5. Ellos ___ temprano para dormir bien.


6. Yo siempre ___ rápido para llegar a tiempo al trabajo.


Verbos y pronombres reflexivos

En esta lección aprenderás sobre el uso de los verbos reflexivos en español y los pronombres reflexivos que los acompañan. Los verbos reflexivos indican que la acción recae sobre el propio sujeto que la realiza, como en acciones cotidianas: lavarse, levantarse, peinarse, ducharse, entre otros.

Pronombres reflexivos

Los pronombres reflexivos en español son: me, te, se, nos, os, se. Estos pronombres cambian según la persona gramatical y se colocan antes del verbo conjugado. Por ejemplo:

  • Yo me lavo
  • Tú te levantas
  • Ella se ducha

Conjugación de verbos reflexivos

Para conjugar un verbo reflexivo, se toma el verbo en infinitivo y se añade la terminación -se al final, indicando que es reflexivo (por ejemplo: lavarse, levantarse). Luego, se conjuga el verbo de la manera habitual y se agrega el pronombre reflexivo correspondiente a la persona:

Verbo lavarseVerbo levantarse
YoMe lavoMe levanto
Te lavasTe levantas
Él/Ella/UstedSe lavaSe levanta
Nosotros/NosotrasNos lavamosNos levantamos
Vosotros/VosotrasOs laváisOs levantáis
Ellos/Ellas/UstedesSe lavanSe levantan

Uso de los verbos reflexivos

Estos verbos se utilizan para expresar acciones que el sujeto realiza y recibe. Por ejemplo:

  • Yo me levanto a las siete de la mañana todos los días.
  • Nosotros nos lavamos las manos antes de cenar.
  • Ella se ducha antes de desayunar.

Diferencias y equivalencias útiles

En esta lección el idioma de instrucción y el idioma de aprendizaje son idénticos (español con español), por lo que no es necesario traducir términos. Sin embargo, es importante notar que, a diferencia de otros idiomas, en español el pronombre reflexivo se conjuga y coincide con la persona. En otros idiomas, como el inglés, no existe la conjugación de pronombres reflexivos; por ejemplo, "I wash myself" usa "myself" siempre igual.

Algunas expresiones útiles con verbos reflexivos pueden ser:

  • Peinarse: arreglarse el pelo (tú te peinas)
  • Acostarse: ir a la cama (ellos se acuestan temprano)
  • Vestirse: ponerse la ropa (yo me visto rápido)

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage