A1.16: Rutinas diarias

Rutinas diarias

Aprende las acciones de la rutina diaria con verbos reflexivos clave como levantarse, ducharse y acostarse, para describir tu día con frases simples y prácticas.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (17)

 Soñar (soñar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Soñar

Mostrar

Soñar Mostrar

 Dormir (dormir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Dormir

Mostrar

Dormir Mostrar

 Lavarse (lavarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Lavarse

Mostrar

Lavarse Mostrar

 Ducharse (ducharse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Ducharse

Mostrar

Ducharse Mostrar

 Vestirse (vestirse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Vestirse

Mostrar

Vestirse Mostrar

 Peinarse (peinarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Peinarse

Mostrar

Peinarse Mostrar

 Levantarse (levantarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Levantarse

Mostrar

Levantarse Mostrar

 Acostarse (acostarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Acostarse

Mostrar

Acostarse Mostrar

 Desayunar (desayunar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Desayunar

Mostrar

Desayunar Mostrar

 Despertarse (despertarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Despertarse

Mostrar

Despertarse Mostrar

 A diario: A diario (Español)

A diario

Mostrar

A diario Mostrar

 El día a día: El día a día (Español)

El día a día

Mostrar

El día a día Mostrar

 Tener tiempo: Tener tiempo (Español)

Tener tiempo

Mostrar

Tener tiempo Mostrar

 El horario: El horario (Español)

El horario

Mostrar

El horario Mostrar

 Bañarse (bañarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Bañarse

Mostrar

Bañarse Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
días. | a las | la mañana | todos los | siete de | Me levanto
Me levanto a las siete de la mañana todos los días.
2.
la cara. | levantarme, me | me lavo | ducho y | Después de
Después de levantarme, me ducho y me lavo la cara.
3.
media antes | Normalmente desayuno | de trabajar. | a las | ocho y
Normalmente desayuno a las ocho y media antes de trabajar.
4.
visto rápido | tarde, me | a correr. | para salir | Por la
Por la tarde, me visto rápido para salir a correr.
5.
dientes. | me peino | lavo los | y me | Antes de | acostarme, siempre
Antes de acostarme, siempre me peino y me lavo los dientes.
6.
de semana, | Los fines | sueño con | tener más | descansar. | tiempo para
Los fines de semana, sueño con tener más tiempo para descansar.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Me levanto temprano para empezar bien el día.
Después de ducharme, me visto rápido para salir.
Siempre desayuno café y tostadas con tomate.
Por la noche, cenamos a las nueve en casa.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las siguientes palabras en dos grupos según si son acciones que hacemos por la mañana o por la noche en la rutina diaria.

Acciones de la mañana

Acciones de la noche

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Peinarse


Peinarse

2

Lavarse


Lavarse

3

Acostarse


Acostarse

4

El horario


El horario

5

Ducharse


Ducharse

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Diga a qué hora hace Raúl qué actividad. (Di a qué hora hace cada actividad Raúl.)
  2. Describe tu rutina diaria. (Describe tu rutina diaria.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

A las 7:00 Raúl se despierta.

A las siete y cuarto Raúl se ducha.

Raúl se acuesta a las once y media de la noche.

Me levanto a las siete y media.

Desayuno a las ocho menos cuarto.

Me acuesto a las diez de la noche.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ______ a las siete de la mañana todos los días.


2. Después de levantarme, yo ______ rápidamente antes de desayunar.


3. Luego, yo ______ para ir al trabajo con ropa cómoda y profesional.


4. Por la noche, yo siempre ______ temprano para descansar bien.


Ejercicio 8: Rutinas diarias: mi mañana en casa

Instrucción:

Cada mañana yo (Levantarse - Presente) temprano para empezar el día. Luego, (Ducharse - Presente) rápido porque tengo muchas cosas que hacer. Mi pareja (Lavarse - Presente) la cara antes de salir al trabajo. Nosotros siempre (Acostarse - Presente) temprano para descansar bien. Después de trabajar, ella y yo (Bañarse - Presente) para relajarnos y cenar tranquilos.


Cada mañana yo me levanto temprano para empezar el día. Luego, me ducho rápido porque tengo muchas cosas que hacer. Mi pareja se lava la cara antes de salir al trabajo. Nosotros siempre nos acostamos temprano para descansar bien. Después de trabajar, ella y yo nos bañamos para relajarnos y cenar tranquilos.

Tablas de verbos

Levantarse - Levantarse

Presente

  • Yo me levanto
  • Tú te levantas
  • Él/Ella/Usted se levanta
  • Nosotros/Nosotras nos levantamos
  • Vosotros/Vosotras os levantáis
  • Ellos/Ellas/Ustedes se levantan

Ducharse - Ducharse

Presente

  • Yo me ducho
  • Tú te duchas
  • Él/Ella/Usted se ducha
  • Nosotros/Nosotras nos duchamos
  • Vosotros/Vosotras os ducháis
  • Ellos/Ellas/Ustedes se duchan

Lavarse - Lavarse

Presente

  • Yo me lavo
  • Tú te lavas
  • Él/Ella/Usted se lava
  • Nosotros/Nosotras nos lavamos
  • Vosotros/Vosotras os laváis
  • Ellos/Ellas/Ustedes se lavan

Acostarse - Acostarse

Presente

  • Yo me acuesto
  • Tú te acuestas
  • Él/Ella/Usted se acuesta
  • Nosotros/Nosotras nos acostamos
  • Vosotros/Vosotras os acostáis
  • Ellos/Ellas/Ustedes se acuestan

Bañarse - Bañarse

Presente

  • Yo me baño
  • Tú te bañas
  • Él/Ella/Usted se baña
  • Nosotros/Nosotras nos bañamos
  • Vosotros/Vosotras os bañáis
  • Ellos/Ellas/Ustedes se bañan

Ejercicio 9: Verbos y pronombres reflexivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Verbos y pronombres reflexivos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

nos levantamos, os laváis, nos duchamos, te vistes, me peino, se acuestan, te levantas, me lavo

1.
Yo ... las manos.
(Yo me lavo las manos.)
2.
Vosotros ... la cara.
(Vosotros os laváis la cara.)
3.
Ellos ... a las diez de la noche.
(Ellos se acuestan a las diez de la noche.)
4.
Nosotros ... pronto.
(Nosotros nos levantamos pronto.)
5.
Yo ... el pelo todas las mañanas.
(Yo me peino el pelo todas las mañanas.)
6.
Tú ... a las seis.
(Tú te levantas a las seis.)
7.
Nosotros ... después de hacer ejercicio.
(Nosotros nos duchamos después de hacer ejercicio.)
8.
Tú ... con ropa cómoda.
(Tú te vistes con ropa cómoda.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Levantarse levantarse

Presente

Español Español
(yo) me levanto (yo) me levanto
(tú) te levantas (tú) te levantas
(él/ella) se levanta (él/ella) se levanta
(nosotros/nosotras) nos levantamos (nosotros/nosotras) nos levantamos
(vosotros/vosotras) os levantáis (vosotros/vosotras) os levantáis
(ellos/ellas) se levantan (ellos/ellas) se levantan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Ducharse ducharse

Presente

Español Español
(yo) me ducho (yo) me ducho
(tú) te duchas (tú) te duchas
(él/ella) se ducha (él/ella) se ducha
(nosotros/nosotras) nos duchamos (nosotros/nosotras) nos duchamos
(vosotros/vosotras) os ducháis (vosotros/vosotras) os ducháis
(ellos/ellas) se duchan (ellos/ellas) se duchan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Lavarse lavarse

Presente

Español Español
(yo) me lavo (yo) me lavo
(tú) te lavas (tú) te lavas
(él/ella) se lava (él/ella) se lava
(nosotros/nosotras) nos lavamos (nosotros/nosotras) nos lavamos
(vosotros/vosotras) os laváis (vosotros/vosotras) os laváis
(ellos/ellas) se lavan (ellos/ellas) se lavan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Bañarse bañarse

Presente

Español Español
(yo) me baño (yo) me baño
(tú) te bañas (tú) te bañas
(él/ella) se baña (él/ella) se baña
(nosotros/nosotras) nos bañamos (nosotros/nosotras) nos bañamos
(vosotros/vosotras) os bañáis (vosotros/vosotras) os bañáis
(ellos/ellas) se bañan (ellos/ellas) se bañan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Rutinas Diarias: Comprendiendo y Usando Verbos Reflexivos

En esta lección aprenderás a describir las acciones cotidianas que realizamos durante el día, especialmente enfocándonos en los verbos reflexivos en español. Estos verbos son fundamentales para hablar sobre la rutina diaria, ya que expresan acciones que la persona realiza sobre sí misma, como levantarse, ducharse, y acostarse.

¿Qué son los verbos reflexivos?

Un verbo reflexivo indica que el sujeto realiza y recibe la acción. Para conjugarlos, se utilizan pronombres reflexivos (me, te, se, nos, os, se) junto con la forma verbal. Por ejemplo, me levanto significa que yo realizo la acción de levantarme.

Ejemplos claves de verbos reflexivos en la rutina diaria

  • Levantarse: Me levanto a las siete de la mañana.
  • Ducharse: Después de levantarme, me ducho y me lavo la cara.
  • Vestirse: Por la tarde me visto rápido para salir a correr.
  • Peinarse: Antes de acostarme, siempre me peino y me lavo los dientes.
  • Acostarse: Por la noche, me acuesto temprano.

Estructura y conjugación

La conjugación de los verbos reflexivos en presente simple sigue la estructura: pronombre reflexivo + verbo conjugado. Ejemplo con el verbo levantarse:

  • Yo me levanto
  • Tú te levantas
  • Él/Ella se levanta
  • Nosotros nos levantamos
  • Vosotros os levantáis
  • Ellos/Ellas se levantan

Palabras para clasificar según el momento del día

Es útil aprender y agrupar vocabulario relacionado con acciones matutinas y nocturnas para mejorar la comprensión y expresión de la rutina:

  • Acciones de la mañana: despertarse, levantarse, ducharse, desayunar, peinarse
  • Acciones de la noche: cenar, acostarse, dormir

Ejemplos prácticos de frases

Observa estas oraciones para familiarizarte con el uso natural de los verbos reflexivos en contexto:

  • Me levanto temprano para empezar bien el día.
  • Después de ducharme, me visto rápido para salir.
  • Siempre desayuno café y tostadas con tomate.
  • Por la noche, cenamos a las nueve en casa.

Conversaciones típicas sobre rutinas

Practicar diálogos es muy útil para interiorizar estas expresiones. Por ejemplo, hablar con alguien sobre a qué hora te levantas o qué haces justo después de despertarte te ayudará a comunicar tu rutina diaria de forma natural.

Diferencias relevantes entre el español y otros idiomas

En español, los verbos reflexivos son esenciales para describir hábitos personales y acciones cotidianas. A diferencia de algunos idiomas donde no existe esta construcción, en español el pronombre reflexivo cambia según la persona y concuerda con el sujeto. Además, no siempre la traducción es literal; por ejemplo, la expresión "me levanto" se traduce comúnmente como "I get up" o "I wake up" según el contexto en inglés.

Palabras útiles:
levantarse (to get up), ducharse (to shower oneself), cepillarse los dientes (to brush teeth), acostarse (to go to bed)

Recordar esta estructura y practicar su uso te permitirá describir tu rutina diaria con confianza y precisión.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏