A1.5: Familia

Familia

Lección A1 para aprender vocabulario y adjetivos posesivos relacionados con la familia en español. Incluye diálogos prácticos, ejercicios de conjugación y una mini historia para mejorar la comprensión y expresión oral sobre la familia. Ideal para quienes quieren describir a sus seres queridos y entender las relaciones familiares básicas en español.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (18)

 La familia: La familia (Español)

La familia

Mostrar

La familia Mostrar

 La madre: La madre (Español)

La madre

Mostrar

La madre Mostrar

 El padre: El padre (Español)

El padre

Mostrar

El padre Mostrar

 El hijo: El hijo (Español)

El hijo

Mostrar

El hijo Mostrar

 El hermano: El hermano (Español)

El hermano

Mostrar

El hermano Mostrar

 El abuelo: El abuelo (Español)

El abuelo

Mostrar

El abuelo Mostrar

 El tío: El tío (Español)

El tío

Mostrar

El tío Mostrar

 El primo: El primo (Español)

El primo

Mostrar

El primo Mostrar

 La hija: La hija (Español)

La hija

Mostrar

La hija Mostrar

 La hermana: La hermana (Español)

La hermana

Mostrar

La hermana Mostrar

 La abuela: La abuela (Español)

La abuela

Mostrar

La abuela Mostrar

 La tía: La tía (Español)

La tía

Mostrar

La tía Mostrar

 La prima: La prima (Español)

La prima

Mostrar

La prima Mostrar

 El amigo: El amigo (Español)

El amigo

Mostrar

El amigo Mostrar

 El novio: El novio (Español)

El novio

Mostrar

El novio Mostrar

 El marido: El marido (Español)

El marido

Mostrar

El marido Mostrar

 La mujer: La mujer (Español)

La mujer

Mostrar

La mujer Mostrar

 Soltero: Soltero (Español)

Soltero

Mostrar

Soltero Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
es | familia? | tu | ¿Cómo
¿Cómo es tu familia?
2.
es soltero | casada. | y mi | Mi hermano | prima está
Mi hermano es soltero y mi prima está casada.
3.
viene a | casa y | cenar. | nuestro abuelo | están en | Mis padres
Mis padres están en casa y nuestro abuelo viene a cenar.
4.
cocina la | comida familiar | los domingos. | Tu madre
Tu madre cocina la comida familiar los domingos.
5.
es muy | Su hijo | hermanos. | simpático y | tiene dos
Su hijo es muy simpático y tiene dos hermanos.
6.
verano. | tíos cada | a nuestros | Nosotros visitamos
Nosotros visitamos a nuestros tíos cada verano.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Mi madre prepara una comida familiar cada domingo.
Nuestros hermanos viven en la misma ciudad que nosotros.
El abuelo siempre cuenta historias interesantes de cuando era joven.
Tu primo es muy simpático y siempre ayuda en las reuniones familiares.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos según si se refieren a familiares directos o a relaciones de pareja.

Familiares directos

Relaciones de pareja

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La hermana


La hermana

2

La prima


La prima

3

El marido


El marido

4

La mujer


La mujer

5

El tío


El tío

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describa las relaciones indicadas entre los miembros de la familia. (Describe las relaciones indicadas entre los miembros de la familia.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Juliette es la esposa de Mark.

Alexis y Louise son los abuelos de Anna.

Marco es el hijo de Birgit y Stephan.

El niño y la niña son hermanos.

Caitlin es la madre de dos niñas.

La chica tiene dos hermanos.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Mi hermano ___ dos hijos y una hija.


2. Nosotros ___ a nuestros abuelos cada domingo.


3. ¿Tú ___ muchos amigos en España?


4. Ellos ___ a sus primos durante las vacaciones.


Ejercicio 8: Una reunión familiar

Instrucción:

Mi familia es muy importante para mí. Yo (Tener - Presente) un hermano y una hermana. Nosotros (Visitar - Presente) a nuestros padres cada domingo. Mi hermana (Tener - Presente) dos hijos y mi hermano (Tener - Presente) una hija. Siempre (Tener - Presente) una comida familiar cuando estamos juntos. ¿Y tú? ¿Cuántos familiares (Tener - Presente) ?


Mi familia es muy importante para mí. Yo tengo un hermano y una hermana. Nosotros visitamos a nuestros padres cada domingo. Mi hermana tiene dos hijos y mi hermano tiene una hija. Siempre tenemos una comida familiar cuando estamos juntos. ¿Y tú? ¿Cuántos familiares tienes ?

Tablas de verbos

Tener - Tener

Presente

  • yo tengo
  • tú tienes
  • él/ella/usted tiene
  • nosotros/nosotras tenemos
  • vosotros/vosotras tenéis
  • ellos/ellas/ustedes tienen

Visitar - Visitar

Presente

  • yo visito
  • tú visitas
  • él/ella/usted visita
  • nosotros/nosotras visitamos
  • vosotros/vosotras visitáis
  • ellos/ellas/ustedes visitan

Ejercicio 9: Los adjetivos posesivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los adjetivos posesivos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

tu, Nuestros, Mis, Mi, Nuestras, tus, vuestro, Vuestra

1.
¿Cómo se llaman ... hermanos?
(¿Cómo se llaman tus hermanos?)
2.
¿Cuántos años tiene ... abuela?
(¿Cuántos años tiene tu abuela?)
3.
¿Dónde vive ... primo?
(¿Dónde vive vuestro primo?)
4.
... familia es muy grande.
(Vuestra familia es muy grande.)
5.
... tías son muy graciosas.
(Nuestras tías son muy graciosas.)
6.
... padres tienen un perro.
(Mis padres tienen un perro.)
7.
... tíos viven en Madrid.
(Nuestros tíos viven en Madrid.)
8.
... padre vive en Valencia.
(Mi padre vive en Valencia.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Tener tener

Presente

Español Español
(yo) tengo (yo) tengo
(tú) tienes (tú) tienes
(él/ella) tiene (él/ella) tiene
(nosotros/nosotras) tenemos (nosotros/nosotras) tenemos
(vosotros/vosotras) tenéis (vosotros/vosotras) tenéis
(ellos/ellas) tienen (ellos/ellas) tienen

Ejercicios y frases de ejemplo.

Visitar visitar

Presente

Español Español
(yo) visito (yo) visito
(tú) visitas (tú) visitas
(él/ella) visita (él/ella) visita
(nosotros/nosotras) visitamos (nosotros/nosotras) visitamos
(vosotros/vosotras) visitáis (vosotros/vosotras) visitáis
(ellos/ellas) visitan (ellos/ellas) visitan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Descubre cómo hablar sobre tu familia en español

En esta lección aprenderás a describir a tu familia y a usar correctamente los adjetivos posesivos en español, fundamentales para expresar relaciones familiares y pertenencias.

Contenido principal

  • Vocabulario esencial: Palabras para familiares directos como el abuelo, la abuela, el hermano, la madre, y términos sobre relaciones de pareja como el marido, el novio.
  • Adjetivos posesivos: Aprende a usar mi, tu, su, nuestro, mis, tus para referirte a las personas y cosas que pertenecen a alguien.
  • Diálogos prácticos: Ejemplos reales para saludar, preguntar, y describir a la familia en situaciones cotidianas como reuniones, parques o fiestas.
  • Ejercicios de conjugación: Enfocados en verbos fundamentales como tener y visitar en presente, para hablar de la familia y sus actividades.
  • Mini historia: Una narrativa simple para practicar comprensión y aplicarla en contexto con huecos para completar y reforzar lo aprendido.

Aspectos destacados

La estructura de esta lección está diseñada para nivel A1, con frases cortas, vocabulario básico y situaciones familiares que facilitan su comprensión y aplicación. Aprenderás además diferencias sutiles en expresiones utilizadas para describir relaciones familiares, ofreciendo una visión clara y práctica del idioma.

Diferencias importantes y frases útiles

En español, a diferencia de algunas otras lenguas, los adjetivos posesivos concuerdan en número (singular o plural) pero no en género con el sustantivo, por ejemplo: mi madre (singular), mis padres (plural). También es común usar expresiones como "¿Cómo es tu familia?" para iniciar una conversación, equivalente a preguntar "How is your family?" en inglés.

Frases útiles incluyen:

  • Mi hermano es mayor que yo.
  • Nosotros visitamos a nuestros abuelos cada domingo.
  • Tu madre cocina la comida familiar.
Estas expresiones te ayudarán a comunicarte con naturalidad y confianza sobre tu entorno familiar.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏