A1.4: Números y contar

Números y conteo

Esta lección cubre números cardinales básicos y avanzados en español, incluyendo suma, resta y uso en situaciones cotidianas como comprar en tiendas. Ideal para principiantes, enseña vocabulario esencial y verbos operativos para contar y describir cantidades de manera práctica.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (23)

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
para ayudarme | con el | inventario? | hasta cincuenta | ¿Puedes contar
¿Puedes contar hasta cincuenta para ayudarme con el inventario?
2.
manzanas, por | favor. | de huevos | y veinte | Necesito comprar | una docena
Necesito comprar una docena de huevos y veinte manzanas, por favor.
3.
mi mochila. | cuadernos en | y tres | Hoy tengo | siete libros
Hoy tengo siete libros y tres cuadernos en mi mochila.
4.
más cuarenta y | treinta y cinco | el total. | siete para ver | Vamos a sumar
Vamos a sumar treinta y cinco más cuarenta y siete para ver el total.
5.
noventa y | ¿Sabes cómo | español? | se dice | nueve en
¿Sabes cómo se dice noventa y nueve en español?
6.
seis. | aprendemos a multiplicar | y dividir números | como ocho y | En la clase,
En la clase, aprendemos a multiplicar y dividir números como ocho y seis.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Tengo veinte años y me gusta contar números.
Compré cincuenta manzanas para la fiesta de mañana.
Restamos cuatro del total para saber cuánto queda.
En la clase aprendemos a contar hasta noventa y nueve sin problema.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos según si son números o verbos relacionados con operaciones matemáticas.

Números

Verbos de operaciones matemáticas

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Sumar


Sumar

2

Cuarenta


Cuarenta

3

Cien


Cien

4

Ochenta


Ochenta

5

Uno


Uno

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Lee en voz alta las tareas de cálculo y resuélvelas. (Lee las tareas de cálculo en voz alta y resuélvelas.)
  2. Da una tarea de cálculo a los demás. (Da una tarea de cálculo a los demás.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Diez más dos son doce.

Diez menos dos es igual a ocho.

Diez por dos son veinte.

Diez dividido por dos es igual a cinco.

Una docena es doce.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo _____ hasta cincuenta en español para practicar.


2. Tú _____ con la lista para hacer el trabajo correctamente.


3. Nosotros _____ los números del uno al cien juntos.


4. Ellos _____ veinte menos cinco para verificar el resultado.


Ejercicio 8: Contando en la tienda

Instrucción:

Hoy (Contar - Presente) el dinero para comprar frutas en la tienda. En total, (Tener - Presente) cincuenta euros. Primero, (Contar - Presente) cinco manzanas, cada una cuesta tres euros. Después, mi amigo y yo (Restar - Presente) el dinero que gastamos juntos. Finalmente, yo (Sumar - Presente) el cambio que nos devuelve la cajera. Siempre me gusta (Contar - Infinitivo) el dinero con cuidado para no cometer errores.


Hoy cuento el dinero para comprar frutas en la tienda. En total, tengo cincuenta euros. Primero, cuento cinco manzanas, cada una cuesta tres euros. Después, mi amigo y yo restamos el dinero que gastamos juntos. Finalmente, yo sumo el cambio que nos devuelve la cajera. Siempre me gusta contar el dinero con cuidado para no cometer errores.

Tablas de verbos

Contar - Contar

Presente

  • yo cuento
  • tú cuentas
  • él/ella cuenta
  • nosotros contamos
  • vosotros contáis
  • ellos/ellas cuentan

Tener - Tener

Presente

  • yo tengo
  • tú tienes
  • él/ella tiene
  • nosotros tenemos
  • vosotros tenéis
  • ellos/ellas tienen

Restar - Restar

Presente

  • yo resto
  • tú restas
  • él/ella resta
  • nosotros restamos
  • vosotros restáis
  • ellos/ellas restan

Sumar - Sumar

Presente

  • yo sumo
  • tú sumas
  • él/ella suma
  • nosotros sumamos
  • vosotros sumáis
  • ellos/ellas suman

Ejercicio 9: Números cardinales: básicos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Números cardinales: básicos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Uno, Once, Cinco, Nueve, Tres, Trece, Diez, Seis

1. 5:
...
(Cinco)
2. 3:
...
(Tres)
3. 10:
...
(Diez)
4. 11:
...
(Once)
5. 6:
...
(Seis)
6. 9:
...
(Nueve)
7. 13:
...
(Trece)
8. 1:
...
(Uno)

Ejercicio 10: Números cardinales: centenas, miles, millones

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Números cardinales: centenas, miles, millones

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuatrocientos setenta y seis, ochocientos sesenta y cuatro, novecientos veintiuno, cientoveinticuatro, setecientos cincuenta y tres, doscientos treinta y ocho, seiscientos cuarenta y dos, quinientos ochenta y nueve

1. 589:
...
(Quinientos ochenta y nueve)
2. 238:
...
(Doscientos treinta y ocho)
3. 476:
...
(Cuatrocientos setenta y seis)
4. 753:
...
(Setecientos cincuenta y tres)
5. 921:
...
(Novecientos veintiuno)
6. 642:
...
(Seiscientos cuarenta y dos)
7. 124:
...
(Cientoveinticuatro)
8. 864:
...
(Ochocientos sesenta y cuatro)

Ejercicio 11: Números cardinales: decenas

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Números cardinales: decenas

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Ochenta, Sesenta, Treinta, Veinte, Cuarenta, Noventa y nueve, Diez, Setenta

1. 80:
...
(Ochenta)
2. 20:
...
(Veinte)
3. 40:
...
(Cuarenta)
4. 70:
...
(Setenta)
5. 30:
...
(Treinta)
6. 99:
...
(Noventa y nueve)
7. 10:
...
(Diez)
8. 60:
...
(Sesenta)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Contar contar

Presente

Español Español
(yo) cuento (yo) cuento
(tú) cuentas (tú) cuentas
(él/ella) cuenta (él/ella) cuenta
(nosotros/nosotras) contamos (nosotros/nosotras) contamos
(vosotros/vosotras) contáis (vosotros/vosotras) contáis
(ellos/ellas) cuentan (ellos/ellas) cuentan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Restar restar

Presente

Español Español
(yo) resto (yo) resto
(tú) restas (tú) restas
(él/ella) resta (él/ella) resta
(nosotros/nosotras) restamos (nosotros/nosotras) restamos
(vosotros/vosotras) restáis (vosotros/vosotras) restáis
(ellos/ellas) restan (ellos/ellas) restan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Números y conteo en español: Una introducción práctica

Este módulo te guía en el aprendizaje de los números cardinales básicos y avanzados necesarios para contar y operar con cantidades en español. Aprenderás a manejar cifras desde unidades hasta millones, desarrollando confianza con números como cuatro, nueve, veinte, cincuenta y cien.

Contenido principal

  • Suma y resta básica: practicarás con ejemplos reales para sumar y restar, por ejemplo "Vamos a sumar treinta y cinco más cuarenta y siete para ver el total."
  • Números cardinales: aprenderás tanto los números simples como las centenas, miles y millones para expresar cantidades grandes con confianza.
  • Diálogos prácticos: situaciones cotidianas como comprar manzanas en una frutería o ropa en una tienda, donde practicarás pedir y contar objetos, por ejemplo "Quiero diez manzanas, por favor." o "¿Cuántos pares de zapatos tienen?".
  • Operaciones matemáticas verbales: conocerás y practicarás verbos como contar, sumar y restar, fundamentales para describir acciones con números.

Dificultad y enfoque

Este nivel A1 está diseñado para principiantes, con vocabulario y estructuras sencillas que facilitan el aprendizaje natural. Se enfatiza la relación entre números y verbos operativos para usar en contextos diarias.

Diferencias del uso numérico entre inglés y español

En español, los números se escriben con conjunciones como "y" para unir decenas y unidades (ej. "noventa y nueve") mientras que en inglés se usa un espacio o guion sin conjunción ("ninety-nine"). Además, en español el orden para expresar cantidades grandes es similar pero la separación de miles se usa punto para miles (ej. "1.000") y coma para decimales, a diferencia del inglés. Palabras útiles incluyen:

  • una docena = a dozen
  • menos = minus
  • más = plus
  • ¿Cuánto cuesta? = How much does it cost?

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏