Explore los usos de los cuantificadores «poco», «mucho», «bastante», «nada» y «nadie» para expresar cantidades no exactas y la ausencia en situaciones cotidianas, con ejemplos prácticos como «Hay poco transporte público» y «No hay nadie esperando». Conoce cómo emplear estas palabras esenciales para describir cantidades en español.
- "Poco, mucho, bastante, demasiado" indicate an inexact quantity.
- "Nada, nadie" refer to the absence of something or someone.
- "Todo, otro" refer to the entirety or something additional.
- "Tanto" emphasises a large quantity.
Función (Function) | Cuantificadores (Quantifiers) | Ejemplo (Example) |
---|---|---|
Cantidad no exacta (Non-exact quantity) | Poco, Mucho, Bastante, Demasiado | Hay poco transporte público en mi barrio. Hay mucho tráfico por esta zona. Esperé demasiado tiempo para el tren. Hay bastante gente en el autobús. |
Ausencia (Absence) | Nada Nadie | No hay nada en el carril bici, está vacío. Nadie quiere viajar en coche. |
Totalidad o Adición (Totality or Addition) | Todo Otro | Hoy el tráfico está bien, todo va rápido. Este autobús no llega. Esperamos a otro. |
Cantidad grande (Large amount) | Tanto | Hay tanto tráfico en la ciudad hoy. |
Exercise 1: Usos de "Poco", "Mucho", "Bastante", "Nada", "Nadie"
Instruction: Fill in the correct word.
poco, bastante, tanto, Nadie, otro
Exercise 2: Multiple Choice
Instruction: Choose the correct sentence for each situation, paying attention to the proper use of 'poco', 'mucho', 'bastante', 'nada' and 'nadie' to talk about quantities in contexts of sustainable and everyday transportation.