Esta lección enseña la formación y uso del Partizip II en alemán, incluyendo verbos regulares como malen → gemalt, y verbos irregulares como schließen → geschlossen, esenciales para construir tiempos compuestos y la voz pasiva.
  1. El participio II se utiliza para el perfecto, el pluscuamperfecto y el futuro perfecto.
  2. El participio II también se usa en la voz pasiva: pasiva de proceso y pasiva de estado.
  3. El participio II también puede usarse como un adjetivo y entonces concuerda en caso, número y género. Ejemplo: la puerta cerrada, la tienda abierta.
Verbtyp (Tipo de verbo)Infinitiv (infinitivo)Bildung (formación)Hinweis (Nota)Partizip II (Participio II)
Regelmäßig (Regular)malen (pintar)ge- + Stamm + -tStamm: mal-gemalt
Regelmäßig mit (Regularmente con)
Stammendung auf -d oder -t oder -n   (Regular con terminación de la raíz en -d o -t o -n)

öffnen (abrir)

atmen (respirar)

ge- + Stamm + -e + -t

Stamm: öffn-

atm-

geöffnet

geatmet

Unregelmäßig (Irregular)schließen (cerrar)ge- + Stamm + -en

Stammwechsel: 

schließ- → schloss-

geschlossen

¡Excepciones!

  1. Los verbos irregulares suelen mostrar un cambio de raíz (p.ej., escribir → geschrieben) o no son previsibles. A menudo deben aprenderse de memoria.

Ejercicio 1: Das Partizip II: Bildung und Verwendung

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Getrocknet, Gespielt, Gewaschen, Gekauft, Geschlossen, Gegossen, Benutzt, Gemietet

1. (Regelmäßig) Spielen:
...
(Jugado)
2. (Regelmäßig) Trocknen:
...
(Secado)
3. (Unregelmäßig, Stammwechsel: schloss-) Schließen:
...
(Cerrado)
4. (Regelmäßig) Kaufen:
...
(Comprado)
5. (Regelmäßig) Benutzen:
...
(Usado)
6. (Unregelmäßig, Stammwechsel: goss-) Gießen:
...
(Fundido)
7. (Regelmäßig) Mieten:
...
(Alquilado)
8. (Unregelmäßig) Waschen:
...
(Lavado)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Das Postamt ist heute _______.

(La oficina de correos está _______.)

2. Die Fenster sind ________, damit frische Luft hereinkommt.

(Las ventanas están ________, para que entre aire fresco.)

3. Die Geschäfte sind am Sonntag nicht _______.

(Las tiendas no están _______ el domingo.)

4. Die Pakete sind schon _______ und warten auf den Versand.

(Los paquetes ya están _______ y esperan ser enviados.)

5. Das Restaurant ist wegen Renovierung heute _______.

(El restaurante está _______ hoy por renovación.)

6. Der Briefkasten ist schon _________ worden.

(El buzón ya ha sido _________ .)

Introducción al Partizip II en alemán

Esta lección trata sobre el Partizip II o participio pasado en alemán, un elemento clave para la formación de tiempos compuestos y otras estructuras gramaticales. Aprenderás cómo formar correctamente el participio pasado de verbos regulares e irregulares, así como su uso en diferentes contextos.

Formación del Partizip II

1. Verbos regulares

Para los verbos regulares, el participio pasado se forma con la partícula ge- al inicio, seguida del radical del verbo y la terminación -t. Por ejemplo:

  • malengemalt (pintar → pintado)

2. Verbos regulares con terminaciones especiales

Si el radical del verbo termina en -d, -t o -n, se añade una e antes de la terminación -t para facilitar la pronunciación:

  • öffnengeöffnet (abrir → abierto)
  • atmengeatmet (respirar → respirado)

3. Verbos irregulares

Los verbos irregulares suelen tener un cambio en el radical y terminan con la terminación -en. Estos cambios no siempre son predecibles y suelen requerir memorización:

  • schließengeschlossen (cerrar → cerrado)

Usos del Partizip II

El participio pasado se utiliza en:

  • Tiempos compuestos: Perfekt, Plusquamperfekt y Futur II.
  • Formación de la voz pasiva: tanto en el proceso (Vorgangspassiv) como en el estado (Zustandspassiv).
  • Funciones adjetivales, donde el participio se adapta a género, número y caso del sustantivo que modifica. Por ejemplo: die geschlossene Tür (la puerta cerrada), der geöffnete Laden (la tienda abierta).

Diferencias relevantes entre el español y el alemán

Una diferencia importante es que el alemán utiliza el Partizip II no solo para los tiempos compuestos, sino también para la voz pasiva y como adjetivo, con concordancia en género, número y caso, algo no tan frecuente en español. Por ejemplo, en español usamos el participio pasado para formar el pretérito perfecto compuesto (he cerrado), pero no para modificar sustantivos con concordancia gramatical tan marcada.

Algunas palabras útiles relacionadas:

  • geschlossen – cerrado
  • geöffnet – abierto
  • vorbereitet – preparado

Estos participios se usan comúnmente para describir estados o condiciones.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Sophie Schmidt

Gestión Internacional de la Administración

Würzburger Dolmetscherschule

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 17/07/2025 18:59