Ejercicio 1: Texto
Instrucción: 1. Lee el texto en parejas. 2. Memoriza las frases cubriendo la traducción.
Aprende qué hacer si te roban algo en España.
Si te roban el bolso en España, lo primero que tienes que hacer es ir a la comisaría para poner una denuncia. |
Allí, un policía te pedirá tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. |
Si también pierdes el visado, llama al consulado de tu país y pide una cita previa. |
Los trámites pueden tardar un poco, pero es importante seguir todos los pasos. |
Explica con calma todo lo que llevabas en el bolso y cuenta cómo pasó el robo. |
Guarda una copia de la denuncia, te servirá para hacer gestiones, como bloquear tus tarjetas bancarias. |
Ejercicio 2: Preguntas sobre el texto
Instrucción: Lee el texto anterior y elige la respuesta correcta.
1. ¿Cuál es el primer paso que debes hacer si te roban el bolso en España?
2. ¿Qué documento te pide el funcionario cuando vas a denunciar el robo?
3. Si pierdes el visado, ¿qué debes hacer según el texto?
4. ¿Por qué es importante guardar una copia de la denuncia?
Ejercicio 3: Preguntas para iniciar conversación
Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.
- ¿Qué harías si pierdes tu Documento Nacional de Identidad y necesitas realizar trámites en España?
- ¿Por qué piensas que la burocracia puede ser un problema cuando pierdes algo importante, como un bolso?
- ¿Cómo explicarías la importancia de pedir una cita previa en el consulado?
- ¿Qué documentos consideras imprescindibles llevar siempre contigo cuando viajas al extranjero?
¿Qué harías si pierdes tu Documento Nacional de Identidad y necesitas realizar trámites en España?
¿Por qué piensas que la burocracia puede ser un problema cuando pierdes algo importante, como un bolso?
¿Cómo explicarías la importancia de pedir una cita previa en el consulado?
¿Qué documentos consideras imprescindibles llevar siempre contigo cuando viajas al extranjero?