Ejercicio de lectura y escucha.
En España, muchos trabajadores enfrentan la decisión de ser autónomos o empleados. Ser empleado implica un contrato y beneficios como la Seguridad Social, vacaciones y horas extra pagadas. Los autónomos, por otro lado, trabajan por cuenta propia y gestionan su empleo de forma independiente. Empleados están cubiertos por el régimen general de la Seguridad Social. Los autónomos cotizan al RETA, con menos prestaciones en materia de desempleo e incapacidad temporal. Para trabajar en España como extranjero, se necesita un NIE (Número de Identificación de Extranjero). Esto aplica tanto para empleados como para autónomos.
Traducción
En España, muchos trabajadores enfrentan la decisión de ser autónomos o empleados. Ser empleado implica un contrato y beneficios como la Seguridad Social, vacaciones y horas extra pagadas. Los autónomos, por otro lado, trabajan por cuenta propia y gestionan su empleo de forma independiente. Empleados están cubiertos por el régimen general de la Seguridad Social. Los autónomos cotizan al RETA, con menos prestaciones en materia de desempleo e incapacidad temporal. Para trabajar en España como extranjero, se necesita un NIE (Número de Identificación de Extranjero). Esto aplica tanto para empleados como para autónomos.
Ejercicio 1: Preguntas para iniciar conversación
Instrucción: Habla sobre las siguientes preguntas con tu profesor usando el vocabulario de esta lección y escribe tus respuestas.
- ¿Qué ventajas crees que tiene ser autónomo en comparación con ser empleado?
- ¿Cuándo podría ser necesario cambiar de casa por motivos de trabajo?
- ¿Qué dificultades puede encontrar una persona al trasladarse por trabajo?
- ¿Cómo puede afectar un traslado a la relación con los compañeros de trabajo?
Sitios web útiles para estudiar con tu profesor
Discutid y leéis los siguientes recursos durante vuestras clases de conversación.