Aprende a usar conectores claves como "ya", que puede enfatizar además de indicar tiempo, "todavía" para acciones pendientes, y "además" para añadir información, para conectar ideas con claridad.
ConectorUso
CuandoIndicar tiempo/condición.
YaAcción ocurrida o completada
TodavíaAcción pendiente
PorqueCausa
Por esoConsecuencia
PeroContrastar
AdemásAgregar información

¡Excepciones!

  1. "Ya": No siempre indica tiempo; a veces se usan para enfatizar. Ejemplo: ¡Ya basta! (Enough!) ⇒ emoción, no tiempo.

Ejercicio 1: Conectores: ya, además, todavía,...

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Ya, pero, por eso, Todavía, porque, además, Cuando

1. Añadir:
Mi horario es flexible, y ... tengo la posibilidad de trabajar desde casa.
(Mi horario es flexible, y además tengo la posibilidad de trabajar desde casa.)
2. Tiempo:
... terminé de preparar la organización del evento; ahora estoy tranquilo.
(Ya terminé de preparar la organización del evento; ahora estoy tranquilo.)
3. Tiempo/Condición:
... el director ejecutivo habla, todos escuchan con atención.
(Cuando el director ejecutivo habla, todos escuchan con atención.)
4. Tiempo:
... no encuentro un sustituto para mi puesto, pero sigo buscando.
(Todavía no encuentro un sustituto para mi puesto, pero sigo buscando.)
5. Contrastar:
Tengo motivación para aprender, ... me cuesta concentrarme.
(Tengo motivación para aprender, pero me cuesta concentrarme.)
6. Explicación:
Mi prioridad es terminar este proyecto, ... estoy tan enfocado.
(Mi prioridad es terminar este proyecto, por eso estoy tan enfocado.)
7. Causa:
Necesito organizar mi transporte ... mi trabajo está lejos de casa.
(Necesito organizar mi transporte porque mi trabajo está lejos de casa.)

Conectores esenciales para organizar tus ideas

En esta lección de nivel B1, exploramos los conectores como ya, además, todavía, cuando, porque, por eso y pero. Aprenderás cómo utilizarlos para expresar tiempo, causas, consecuencias y contrastes, haciendo tus textos y discursos más claros y cohesivos.

Uso de los conectores más comunes

  • Cuando: Indica tiempo o condición. Ejemplo: Cuando llegues, llámame.
  • Ya: Señala una acción ocurrida o completada, pero a veces enfatiza una emoción. Ejemplo: Ya terminé mi trabajo. y ¡Ya basta!
  • Todavía: Indica que una acción está pendiente o en proceso. Ejemplo: Todavía no he recibido respuesta.
  • Porque: Expresa la causa de algo. Ejemplo: No fui a clase porque estaba enfermo.
  • Por eso: Introduce la consecuencia. Ejemplo: Estudié mucho, por eso aprobé.
  • Pero: Usado para contrastar o introducir una idea opuesta. Ejemplo: Quería salir, pero empezó a llover.
  • Además: Se utiliza para agregar información. Ejemplo: Me gusta el cine, además, disfruto la música.

Notas sobre matices y uso

El conector ya no siempre se refiere al tiempo; también puede usarse para expresar énfasis o emoción, como en el ejemplo ¡Ya basta!, donde transmite impaciencia o decisión.

Diferencias relevantes con otras lenguas

En español, algunos conectores no tienen una traducción directa o exacta en otros idiomas. Por ejemplo, todavía es muy específico para expresar que una acción sigue en curso o pendiente, mientras que en otros idiomas se puede usar una estructura diferente para este concepto.

Frases útiles para practicar:

  • Cuando termine de estudiar, saldré a caminar.
  • Ya he comido, gracias.
  • Todavía estoy esperando tu respuesta.
  • No fui porque estaba cansado.
  • Por eso decidí no ir.
  • Me gusta el café, pero prefiero el té.
  • Además del español, hablo inglés.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Lea Pessara

Comunicación multilingüe, enfoque en negocios y derecho

Cologne University of Applied Sciences

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 24/07/2025 03:49