Lección práctica sobre la diferencia entre "Por qué" y "Porque" en español. Aprende a usar "por qué" en preguntas directas e indirectas y "porque" para dar causas o razones, con ejemplos claros y explicaciones adaptadas a estudiantes de nivel A2.
- "¿Por qué?" se usa para preguntar la razón de algo, mientras que "porque" introduce una respuesta o explicación.
- Usamos “por qué” en preguntas directas e indirectas.
- Usamos “porque” para dar una causa o razón.
Uso (Uso) | Por qué/ Porque (Por qué/ Porque) | Ejemplo (Ejemplo) |
---|---|---|
Pregunta directa (Pregunta directa) | ¿Por qué? | ¿Por qué caminas tanto? (¿Por qué caminas tanto?) |
Pregunta indirecta (Pregunta indirecta) | Por qué | No sé por qué se ha perdido. (No sé por qué se ha perdido.) |
Causa (Causa) | Porque | Me he perdido porque no he consultado el plano. (Me he perdido porque no he consultado el plano.) |
Razón simple (Razón simple) | Porque | Estamos aquí porque queremos ver una exposición. (Estamos aquí porque queremos ver una exposición.) |
Explicación (Explicación) | Porque | He cogido un taxi porque no quiero ir de paseo. (He cogido un taxi porque no quiero ir de paseo.) |
Excusa (Excusa) | Porque | No he hecho la foto porque tengo la cámara. (No he hecho la foto porque tengo la cámara.) |
¡Excepciones!
- "Porque" es una conjunción causal, sin tilde ni espacio.
Ejercicio 1: La diferencia entre "Por qué" y "Porque"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
por qué, Por qué, porque
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la frase correcta en cada grupo según el uso de "por qué" y "porque" para expresar la razón o causa adecuadamente, en el contexto de un turista en la ciudad.