Esta lección explica la diferencia entre «Por qué» para preguntar y «Porque» para responder o explicar causas, con ejemplos como «¿Por qué caminas tanto?» y «Me he perdido porque no consulté el plano.».
  1. "¿Por qué?" se usa para preguntar la razón de algo, mientras que "porque" introduce una respuesta o explicación.
  2. Usamos “por qué” en preguntas directas e indirectas.
  3. Usamos “porque” para dar una causa o razón.

 

UsoPor qué/ PorqueEjemplo
Pregunta directa¿Por qué?¿Por qué caminas tanto?
Pregunta indirectaPor quéNo sé por qué se ha perdido.
CausaPorqueMe he perdido porque no he consultado el plano.
Razón simplePorqueEstamos aquí porque queremos ver una exposición.
ExplicaciónPorqueHe cogido un taxi porque no quiero ir de paseo.
ExcusaPorqueNo he hecho la foto porque tengo la cámara.

 

¡Excepciones!

  1. "Porque" es una conjunción causal, sin tilde ni espacio.

Ejercicio 1: La diferencia entre "Por qué" y "Porque"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

por qué, Por qué, porque

1.
¿... no has consultado el plano de la ciudad?
(¿Por qué no has consultado el plano de la ciudad?)
2.
Visitamos la plaza ... nos gusta su historia.
(Visitamos la plaza porque nos gusta su historia.)
3.
Hemos cogido un taxi ... hemos estado muy cansados.
(Hemos cogido un taxi porque hemos estado muy cansados.)
4.
¿... no has mandado una postal a tus amigos
(¿Por qué no has mandado una postal a tus amigos)
5.
No sé ... han cerrado la calle peatonal.
(No sé por qué han cerrado la calle peatonal.)
6.
¿... ver una exposición en esa galería?
(¿Por qué ver una exposición en esa galería?)
7.
He caminado mucho ... me he perdido esta mañana.
(He caminado mucho porque me he perdido esta mañana.)
8.
¿... no has hecho una foto del monumento?
(¿Por qué no has hecho una foto del monumento?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta en cada grupo según el uso de "por qué" y "porque" para expresar la razón o causa adecuadamente, en el contexto de un turista en la ciudad.

1.
Incorrecto usar 'Porque' en una pregunta directa; debe usarse '¿Por qué?' con tilde y signos de interrogación.
Falta el signo de interrogación inicial para que sea una pregunta directa correctamente escrita.
2.
'Porque' junto se usa para respuestas o explicaciones, incorrecto aquí en pregunta indirecta.
Incorrecto usar signo de interrogación en pregunta indirecta; no debe llevar signos de interrogación.
3.
No se usa una pregunta para expresar causa o razón después de esta estructura.
'Por qué' separado y con tilde solo se usa en preguntas, no en respuestas o explicaciones.
4.
'Porque' no se utiliza en preguntas, y menos aun con signos de interrogación.
Falta el signo de interrogación inicial para que la pregunta directa esté completa y correcta.

La diferencia entre "Por qué" y "Porque"

En esta lección aprenderás a diferenciar y usar correctamente las expresiones "por qué" y "porque" en español, un detalle clave para expresar preguntas y explicaciones con precisión.

¿Qué enseña esta lección?

El contenido te muestra cómo distinguir "por qué" (en dos palabras) y "porque" (en una sola palabra). Aunque ambas expresiones se relacionan con la razón o causa, su uso y función gramatical cambian.

Usos de "por qué"

  • Pregunta directa: Se usa con signos de interrogación para pedir una razón. Ejemplo: ¿Por qué caminas tanto?
  • Pregunta indirecta: Parte de una oración que funciona como pregunta pero sin signos de interrogación. Ejemplo: No sé por qué se ha perdido.

Usos de "porque"

  • Respuesta o explicación causal: Introduce la causa o motivo de algo. Ejemplo: Me he perdido porque no he consultado el plano.
  • Razón simple y excusas: Ejemplos como Estamos aquí porque queremos ver una exposición o No he hecho la foto porque tengo la cámara.

Reglas importantes

  • "Porque" es una conjunción causal única, sin tilde ni espacio.
  • "Por qué" lleva tilde en "qué" solo en preguntas directas e indirectas.

Ejemplos clave para recordar

  • ¿Por qué no has visitado el museo hoy? – Pregunta directa
  • No entiendo por qué hay tanta gente en la plaza. – Pregunta indirecta
  • He decidido salir temprano porque quiero evitar aglomeraciones. – Explicación causal

Diferencias relevantes con otros idiomas

En español, la tilde y el espacio en "por qué" marcan claramente la diferencia entre una interrogación y una respuesta. Por ejemplo, en inglés, "why" se usa siempre para preguntar, y "because" para responder, mientras que en español un mismo concepto se expresa con estas dos formas.

Es útil recordar frases como:

  • ¿Por qué lo haces? – para preguntar la razón
  • Lo hago porque me gusta. – para explicar el motivo

Esta distinción ayuda a evitar confusiones y a mejorar la claridad en la comunicación en español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage