Aprende a formar el futuro próximo usando la estructura "ir + a + infinitivo" para expresar acciones futuras cercanas, con ejemplos como "voy a viajar" y "vas a descansar" que refuerzan su uso práctico.
  1. La fórmula es: "ir + a" + infinitivo .
  2. Usa esta estructura para hablar de acciones futuras cercanas.
PronombreFórmulaEjemplo
YoVoy + a + infinitivoYo voy a viajar en octubre.
Vas + a + infinitivovas a descansar en verano.
Él/Ella/UstedVa + a + infinitivoElla va a celebrar su cumpleaños en septiembre.
Nosotros/NosotrasVamos + a + infinitivoNosotros vamos a disfrutar de la nieve en invierno.
Vosotros/VosotrasVais + a + infinitivoVosotros vais a visitar Italia en otoño. 
Ellos/Ellas/UstedesVan + a + infinitivoEllas van a empezar una nueva rutina en enero.

Ejercicio 1: "Ir + a" + infinitivo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

van, va, voy, vamos, vas, vais

1.
En verano nosotros ... a viajar.
(En verano nosotros vamos a viajar.)
2.
El tiempo ... a cambiar en invierno.
(El tiempo va a cambiar en invierno.)
3.
Yo ... a celebrar mi cumpleaños en enero.
(Yo voy a celebrar mi cumpleaños en enero.)
4.
Vosotras ... a disfrutar del calor en julio.
(Vosotras vais a disfrutar del calor en julio. )
5.
Tú ... a descansar en las vacaciones.
(Tú vas a descansar en las vacaciones.)
6.
Ellos ... a celebrar la Navidad en familia.
(Ellos van a celebrar la Navidad en familia.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ___ a viajar en octubre para disfrutar del otoño.


2. Ellos ___ a cambiar de ropa en junio porque empieza el verano.


3. Nosotros ___ a preferir vacaciones en agosto, durante el verano.


4. Tú ___ a descansar en enero porque hace frío en invierno.


5. Ella ___ a celebrar su cumpleaños en septiembre, en otoño.


6. Vosotros ___ a disfrutar de la primavera en abril y mayo.


Uso del verbo "ir + a + infinitivo" en español

En esta lección, aprenderás a expresar acciones futuras cercanas en español utilizando la estructura "ir + a + infinitivo". Esta forma es fundamental para comunicar planes, intenciones o eventos que ocurrirán pronto.

Conjugación del verbo "ir"

El verbo ir se conjuga en presente y se combina con la preposición a seguida del verbo principal en infinitivo. Así se indican las acciones futuras.

PronombreFórmulaEjemplo
YoVoy + a + infinitivoYo voy a viajar en octubre.
Vas + a + infinitivovas a descansar en verano.
Él/Ella/UstedVa + a + infinitivoElla va a celebrar su cumpleaños en septiembre.
Nosotros/NosotrasVamos + a + infinitivoNosotros vamos a disfrutar de la nieve en invierno.
Vosotros/VosotrasVais + a + infinitivoVosotros vais a visitar Italia en otoño.
Ellos/Ellas/UstedesVan + a + infinitivoEllas van a empezar una nueva rutina en enero.

Conceptos clave para recordar

  • Ir se conjuga según el sujeto.
  • El verbo principal permanece en infinitivo (viajar, descansar, celebrar...).
  • Se usa para hablar de planes que sucederán en un futuro cercano.
  • Es una estructura muy común en el español cotidiano.

Diferencias relevantes con otros idiomas

En español, para expresar el futuro próximo se suele utilizar la construcción ir + a + infinitivo, mientras que en otros idiomas, como el inglés, se emplea la forma going to + infinitive, que es muy similar. Por ejemplo, I am going to travel corresponde a yo voy a viajar. Esta semejanza facilita el aprendizaje para hablantes de inglés. Además, en español no se pronuncia ni se escribe el verbo auxiliar "to be" como en inglés; el verbo ir cumple esta función conjugándose según la persona.

Expresiones útiles con "ir + a"

  • Voy a estudiar: I am going to study.
  • Vamos a salir: We are going to go out.
  • Ella va a cocinar: She is going to cook.
  • ¿Vas a venir?: Are you going to come?

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage