Pautas docentes +/- 15 minutos

Aprende a usar las palabras interrogativas básicas en español, como ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, y más. Esta lección explica su uso con ejemplos prácticos y destaca diferencias clave con el inglés, incluyendo el uso obligatorio de los signos de interrogación y la concordancia en género y número.
  1. En español, los signos de interrogación "¿ y ?" se colocan al principio y al final de la pregunta.
  2. Algunas palabras interrogativas son adjetivos y deben adaptarse al sustantivo.
Palabras interrogativas (Palabras interrogativas)Ejemplos (Ejemplos)
¿Qué?¿Qué ingredientes necesitas para el pan? (¿Qué ingredientes necesitas para el pan?)
¿Quién? / ¿Quiénes?¿Quién cocina la cena en tu casa? (¿Quién cocina la cena en tu casa?)
¿Cuál? / ¿Cuáles?¿Cuál es tu receta casera favorita? (¿Cuál es tu receta casera favorita?)
¿Cuándo?¿Cuándo te levantas para desayunar? (¿Cuándo te levantas para desayunar?)
¿Dónde?¿Dónde guardas el aceite? (¿Dónde guardas el aceite?)
¿A dónde?¿A dónde vas después de cenar? (¿A dónde vas después de cenar?)
¿Cómo?¿Cómo se cocina la cebolla con el tomate? (¿Cómo se cocina la cebolla con el tomate?)
¿Por qué?¿Por qué te gusta cocinar con mantequilla? (¿Por qué te gusta cocinar con mantequilla?)
¿Cuánto? / ¿Cuánta?¿Cuánto azúcar necesitas? (¿Cuánto azúcar necesitas?)
¿Cuántos? / ¿Cuántas?¿Cuántas cebollas usas en la receta? (¿Cuántas cebollas usas en la receta?)

Ejercicio 1: Palabras interrogativas: "¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Cuándo, Por qué, Cuál, Cuántas, Qué, Dónde, Quiénes

1.
¿... te levantas por la mañana?
(¿Cuándo te levantas por la mañana?)
2.
¿... está el azúcar?
(¿Dónde está el azúcar?)
3.
¿... cebollas necesitas?
(¿Cuántas cebollas necesitas?)
4.
¿... usas mantequilla?
(¿Por qué usas mantequilla?)
5.
¿... compras este aceite?
(¿Dónde compras este aceite?)
6.
¿... es tu receta favorita?
( ¿Cuál es tu receta favorita?)
7.
¿... ingredientes necesitas?
(¿Qué ingredientes necesitas?)
8.
¿... te ayudan en la cocina?
(¿Quiénes te ayudan en la cocina?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿___ ingredientes necesitas para hacer la paella?


2. ¿___ cocina la cena en tu casa?


3. ¿___ es tu receta casera favorita?


4. ¿___ guardas los ingredientes frescos?


5. ¿___ te gusta cocinar con aceite de oliva?


6. ¿___ tomates necesitas para la receta?


Introducción a las palabras interrogativas en español

En esta lección aprenderás a utilizar las palabras interrogativas fundamentales en español, que son esenciales para formular preguntas claras y obtener información precisa. Estas palabras incluyen ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué?, y las formas cuantitativas como ¿Cuánto? o ¿Cuántos?. Usarlas correctamente te permitirá comunicarte mejor en situaciones cotidianas y responder a diversas preguntas.

Palabras interrogativas básicas

  • ¿Qué? se usa para preguntAR por cosas o definiciones, por ejemplo: "¿Qué ingredientes necesitas para el pan?"
  • ¿Quién? se refiere a personas. Puede ser singular o plural: "¿Quién cocina la cena en tu casa?"
  • ¿Cuál? se usa para seleccionar entre opciones, como en: "¿Cuál es tu receta casera favorita?"

Otras palabras interrogativas importantes

  • ¿Cuándo? para preguntar por tiempo: "¿Cuándo te levantas para desayunar?"
  • ¿Dónde? y ¿A dónde? para preguntar por lugares o destinos: "¿Dónde guardas el aceite?" y "¿A dónde vas después de cenar?"
  • ¿Cómo? para preguntar por la manera o proceso: "¿Cómo se cocina la cebolla con el tomate?"
  • ¿Por qué? para preguntar razones o motivos: "¿Por qué te gusta cocinar con mantequilla?"
  • ¿Cuánto?/¿Cuánta? y ¿Cuántos?/¿Cuántas? para preguntar por cantidades: "¿Cuánto azúcar necesitas?" o "¿Cuántas cebollas usas en la receta?"

Diferencias importantes con el inglés

En español, es obligatorio usar tanto el signo de interrogación al inicio ¿ como al final ? de la pregunta. Además, algunas palabras interrogativas funcionan como adjetivos y deben concordar en género y número con el sustantivo al que acompañan, algo que no ocurre en inglés.

Por ejemplo, en español decimos "¿Cuántas cebollas?" usando la forma femenina plural cuántas para concordar con cebollas, mientras que en inglés siempre es "how many onions" sin cambio. También, en español la estructura de la pregunta puede incluir el verbo antes o después del sujeto, lo que es distinto a la construcción típica en inglés.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage