A1.18: Preguntar cosas

Preguntar cosas

En esta lección aprenderás a usar palabras interrogativas como ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde? y ¿Por qué? para formar preguntas esenciales en español, junto con verbos básicos como preguntar, responder y pedir.

Escuchar y leer

Comienza esta clase escuchando el audio y completando los ejercicios correspondientes.

Vocabulario (12)

 ¿Cuál?: ¿Cuál? (Español)

¿Cuál?

Mostrar

¿Cuál? Mostrar

 ¿Dónde?: ¿Dónde? (Español)

¿Dónde?

Mostrar

¿Dónde? Mostrar

 ¿Cuánto?: ¿Cuánto? (Español)

¿Cuánto?

Mostrar

¿Cuánto? Mostrar

 ¿Cómo?: ¿Cómo? (Español)

¿Cómo?

Mostrar

¿Cómo? Mostrar

 ¿A dónde?: ¿A dónde? (Español)

¿A dónde?

Mostrar

¿A dónde? Mostrar

 ¿Qué?: ¿Qué? (Español)

¿Qué?

Mostrar

¿Qué? Mostrar

 Preguntar (preguntar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Preguntar

Mostrar

Preguntar Mostrar

 ¿Por qué?: ¿Por qué? (Español)

¿Por qué?

Mostrar

¿Por qué? Mostrar

 ¿Cuándo?: ¿Cuándo? (Español)

¿Cuándo?

Mostrar

¿Cuándo? Mostrar

 Responder (responder) - Conjugación de verbos y ejercicios

Responder

Mostrar

Responder Mostrar

 Repetir (repetir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Repetir

Mostrar

Repetir Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
esta | semana? | comer | quieres | ¿Qué
¿Qué quieres comer esta semana?
2.
casa? | ¿Quién | cocina | en | normalmente | tu
¿Quién cocina normalmente en tu casa?
3.
fresco? | ¿Dónde | el | comprar | pan | prefieres
¿Dónde prefieres comprar el pan fresco?
4.
tiempo | tienes | practicar | español? | ¿Cuándo | para
¿Cuándo tienes tiempo para practicar español?
5.
tradicional? | esta receta | te gusta | ¿Por qué
¿Por qué te gusta esta receta tradicional?
6.
quieres preparar | cena? | ¿Cuántos platos | para la
¿Cuántos platos quieres preparar para la cena?

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

¿Cuándo empiezas a trabajar mañana?
¿Dónde está el mejor café de esta ciudad?
¿Por qué pides ayuda cuando cocinas?
¿Cuántas personas vienen a la cena?

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las siguientes palabras según si se usan para preguntar por personas o por información general.

Palabras para preguntar por personas

Palabras para preguntar por información general

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

¿Cómo?


¿Cómo?

2

Repetir


Repetir

3

Responder


Responder

4

Pedir


Pedir

5

¿Dónde?


¿Dónde?

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Haz una frase que coincida con la imagen, usando una pregunta. (Haz una frase que coincida con la imagen, usando una pregunta.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

¿Cuánto es la cuenta?

¿Qué dices?

¿Cuál quieres?

¿Adónde tenemos que ir?

¿A qué te dedicas?

¿Qué idioma hablas?

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. ¿Quién siempre ______ cuando no entiende algo en clase?


2. En el trabajo, yo siempre ______ ayuda si tengo dudas.


3. Mis amigos ______ rápido a los mensajes que les envío.


4. Cuando alguien no entiende, yo ______ la pregunta con claridad.


Ejercicio 8: Preguntar y responder en la tienda

Instrucción:

Hoy en la tienda, yo (Preguntar - Presente) qué ingredientes (Necesitar - Presente) el cocinero para una receta especial. El cocinero (Responder - Presente) con detalle y luego yo (Pedir - Presente) dos kilos de tomates frescos. Mi amigo Carlos también (Preguntar - Presente) dónde (Estar - Presente) las cebollas, porque quiere preparar una ensalada. La dependienta (Responder - Presente) amablemente y nos ayuda a encontrar todo lo que necesitamos.


Hoy en la tienda, yo pregunto qué ingredientes necesita el cocinero para una receta especial. El cocinero responde con detalle y luego yo pido dos kilos de tomates frescos. Mi amigo Carlos también pregunta dónde están las cebollas, porque quiere preparar una ensalada. La dependienta responde amablemente y nos ayuda a encontrar todo lo que necesitamos.

Tablas de verbos

Preguntar - Preguntar

Presente

  • yo pregunto
  • tú preguntas
  • él/ella/Ud. pregunta
  • nosotros/as preguntamos
  • vosotros/as preguntáis
  • ellos/ellas/Uds. preguntan

Necesitar - Necesitar

Presente

  • yo necesito
  • tú necesitas
  • él/ella/Ud. necesita
  • nosotros/as necesitamos
  • vosotros/as necesitáis
  • ellos/ellas/Uds. necesitan

Responder - Responder

Presente

  • yo respondo
  • tú respondes
  • él/ella/Ud. responde
  • nosotros/as respondemos
  • vosotros/as respondéis
  • ellos/ellas/Uds. responden

Pedir - Pedir

Presente

  • yo pido
  • tú pides
  • él/ella/Ud. pide
  • nosotros/as pedimos
  • vosotros/as pedís
  • ellos/ellas/Uds. piden

Estar - Estar

Presente

  • yo estoy
  • tú estás
  • él/ella/Ud. está
  • nosotros/as estamos
  • vosotros/as estáis
  • ellos/ellas/Uds. están

Ejercicio 9: Palabras interrogativas: "¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Palabras interrogativas: "¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ..."

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Cuándo, Por qué, Cuál, Cuántas, Qué, Dónde, Quiénes

1.
¿... te levantas por la mañana?
(¿Cuándo te levantas por la mañana?)
2.
¿... está el azúcar?
(¿Dónde está el azúcar?)
3.
¿... cebollas necesitas?
(¿Cuántas cebollas necesitas?)
4.
¿... usas mantequilla?
(¿Por qué usas mantequilla?)
5.
¿... compras este aceite?
(¿Dónde compras este aceite?)
6.
¿... es tu receta favorita?
( ¿Cuál es tu receta favorita?)
7.
¿... ingredientes necesitas?
(¿Qué ingredientes necesitas?)
8.
¿... te ayudan en la cocina?
(¿Quiénes te ayudan en la cocina?)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.18.2 Gramática

Palabras interrogativas: "¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ..."

Palabras interrogativas: "¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ..."


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Preguntar preguntar

Presente

Español Español
(yo) pregunto (yo) pregunto
(tú) preguntas (tú) preguntas
(él/ella) pregunta (él/ella) pregunta
(nosotros/nosotras) preguntamos (nosotros/nosotras) preguntamos
(vosotros/vosotras) preguntáis (vosotros/vosotras) preguntáis
(ellos/ellas) preguntan (ellos/ellas) preguntan

Ejercicios y frases de ejemplo.

Pedir pedir

Presente

Español Español
(yo) pido (yo) pido
(tú) pides (tú) pides
(él/ella) pide (él/ella) pide
(nosotros/nosotras) pedimos (nosotros/nosotras) pedimos
(vosotros/vosotras) pedís (vosotros/vosotras) pedís
(ellos/ellas) piden (ellos/ellas) piden

Ejercicios y frases de ejemplo.

Responder responder

Presente

Español Español
(yo) respondo (yo) respondo
(tú) respondes (tú) respondes
(él/ella) responde (él/ella) responde
(nosotros/nosotras) respondemos (nosotros/nosotras) respondemos
(vosotros/vosotras) respondéis (vosotros/vosotras) respondéis
(ellos/ellas) responden (ellos/ellas) responden

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción: Cómo hacer preguntas en español

En esta lección aprenderás a usar las palabras interrogativas básicas para formular preguntas en español. El enfoque principal está en las preguntas abiertas que solicitan información específica y son esenciales para la comunicación diaria.

Palabras interrogativas esenciales

Las palabras interrogativas que verás aquí son:

  • ¿Qué? – para preguntar por cosas o acciones.
  • ¿Quién? – para preguntar sobre personas.
  • ¿Cuál? – para elegir entre opciones o identificar.
  • ¿Cuándo? – para preguntar por el tiempo o momento.
  • ¿Dónde? – para preguntar por lugares.
  • ¿Cuánto? – para preguntar por cantidad o precio.
  • ¿Cómo? – para preguntar por modo o manera.
  • ¿Por qué? – para preguntar por causa o razón.

Ejemplos prácticos

  • ¿Qué quieres comer esta noche?
  • ¿Quién prepara la comida en tu casa?
  • ¿Dónde compras los ingredientes más frescos?
  • ¿Cuándo empiezas a cocinar el desayuno?
  • ¿Cómo se hace esta receta tradicional?
  • ¿Por qué prefieres usar aceite de oliva para cocinar?

Clasificación de las preguntas

Las palabras interrogativas se agrupan según el tipo de información que buscan:

  • Preguntas sobre detalles específicos: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?
  • Preguntas sobre cantidad, modo o causa: ¿Cuánto?, ¿Cómo?, ¿Por qué?

Diálogos prácticos para contextos reales

En la lección encontrarás situaciones de la vida cotidiana para practicar tus preguntas:

  • En la oficina: pregunta por el jefe y su horario.
  • En la cafetería: pregunta por el menú y precios.
  • En la tienda: pide ayuda para encontrar productos.

Uso y conjugación de verbos frecuentes

Aprenderás verbos clave en presente que acompañan las preguntas, como preguntar, pedir, responder y sus formas conjugadas:

  • yo pregunto, tú preguntas, él pregunta...
  • yo pido, tú pides, él pide...

Mini historia con explicación verbal

Un ejercicio situacional plantea preguntas frecuentes en la tienda de barrio, mostrando verbos en presente acompañados de su conjugación para facilitar el aprendizaje contextual.

Diferencias relevantes entre el español y otras lenguas

En español, las preguntas llevan signos de interrogación al inicio y al final (¿?); esto es diferente a muchos idiomas que solo usan el signo final. Además, el orden de las palabras en las preguntas suele invertir el sujeto y el verbo, por ejemplo, ¿Dónde compras el pan? y no Tu compras dónde el pan?.

Algunas frases comunes para formular preguntas efectivas incluyen:

  • ¿Me puedes decir…?
  • ¿Sabes dónde…?
  • ¿Podrías ayudarme a…?

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏