Aprende a usar la estructura "para + infinitivo" para expresar el propósito o la intención de una acción, con ejemplos como "voy a España para visitar" y "traigo gafas de sol para viajar".
  1. Indica propósito o intención o explica finalidad de una acción.
FórmulaEjemploExplicación
para + infinitivoVoy a España para visitar Madrid.Indica el propósito de la acción.
para + infinitivoTraigo gafas de sol para viajar.Intención al traer un objeto.
para + infinitivoEstudiamos mapas para no perdernos.Indica el propósito de la acción.
para + infinitivoVoy a la agencia para comprar billetes.Finalidad de la acción.
para + infinitivoVoy de viaje para descansar.Finalidad del viaje.
para + infinitivoTomamos el vuelo para viajar a Madrid.Propósito del vuelo.

¡Excepciones!

  1. No se usa con sujetos diferentes. Siempre es el mismo sujeto.

Ejercicio 1: Para + infinitivo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

organizar, llegar, protegerme, nadar, tomar, llevar, ir, bañarme

1.
He comprado una gorra para ... del sol.
(He comprado una gorra para protegerme del sol.)
2.
He llenado la mochila para ... la toalla.
(He llenado la mochila para llevar la toalla.)
3.
He comprado un bañador para ... en el mar.
(He comprado un bañador para nadar en el mar.)
4.
He empacado la maleta para ... de viaje.
(He empacado la maleta para ir de viaje.)
5.
Voy a la agencia de viajes para ... el viaje.
(Voy a la agencia de viajes para organizar el viaje.)
6.
Traigo mi cámara para ... fotos durante el viaje.
(Traigo mi cámara para tomar fotos durante el viaje.)
7.
He traído un biquini para ... la piscina.
(He traído un biquini para bañarme la piscina.)
8.
Mañana salgo temprano para ... a tiempo.
(Mañana salgo temprano para llegar a tiempo.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta que utiliza la estructura 'para + infinitivo', indicando propósito o intención, con el mismo sujeto en ambas partes.

1.
Incorrecto: cambia el sujeto; debe mantenerse el mismo sujeto con 'para + infinitivo'.
Incorrecto: cambia el sujeto ('viajes'); debe usarse 'para viajar' con el mismo sujeto.
2.
Incorrecto: distinto sujeto implícito; preparar la maleta no es descansar.
Incorrecto: el sujeto cambia; estructura incorrecta para 'para + infinitivo'.
3.
Incorrecto: distinto sujeto en subordinada y uso incorrecto del pronombre.
Incorrecto: cambia el sujeto; debe mantenerse igual con 'para + infinitivo'.
4.
Incorrecto: cambia el sujeto, violando la regla de 'para + infinitivo'.
Incorrecto: diferente sujeto; la estructura 'para que' no es adecuada aquí.

Uso de la estructura para + infinitivo en español

Esta lección está dirigida a estudiantes de nivel A2 que desean comprender cómo expresar propósitos o intenciones con la estructura para + infinitivo. Es una construcción muy frecuente en español para indicar la finalidad de una acción, siempre con el mismo sujeto realizando ambas acciones.

¿Qué enseña esta lección?

Aprenderás a usar para + infinitivo para explicar la razón o el objetivo de una acción. Esta estructura es esencial para construir oraciones que conectan dos acciones con un propósito común.

Ejemplos destacados

  • Voy a España para visitar Madrid. — Aquí, la finalidad del viaje es visitar Madrid.
  • Traigo gafas de sol para viajar. — Se expresa la intención de traer gafas para el viaje.
  • Estudiamos mapas para no perdernos. — Indica que el estudio de mapas tiene el propósito de evitar perderse.

Características importantes

  • La estructura siempre mantiene el mismo sujeto en ambas partes de la oración.
  • Suele expresar finalidad, propósito o intención relacionado con la acción principal.
  • Es común en contextos cotidianos para explicar razones de acciones, objetos y planes.

Diferencias relevantes respecto al español y otras lenguas

En español, la estructura para + infinitivo no cambia de sujeto, a diferencia de oraciones con para que, que suelen llevar subjuntivo y pueden implicar distintos sujetos. En español, para expresar propósito con diferentes sujetos usamos construcciones distintas.

En otros idiomas, como el inglés, la estructura equivalente puede utilizar in order to + verb o simplemente to + verb, pero prestar atención al sujeto es igual de importante para mantener la claridad.

Frases útiles y vocabulario relacionado

  • Propósito: finalidad, intención.
  • Ejemplo práctico: Estudio español para viajar por Latinoamérica.
  • Verbo en infinitivo: forma no conjugada del verbo que indica la acción (viajar, estudiar, descansar).

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 28/08/2025 19:43