En esta lección A2 aprenderás a describir lo que vas a empacar y el propósito de cada objeto usando la estructura para + infinitivo. Practicarás vocabulario práctico como maleta, cargador, chaqueta y crema solar.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (15) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La mochila
La mochila
2
Deshacer
Deshacer
3
El bañador
El bañador
4
La toalla
La toalla
5
La ropa interior
La ropa interior
Ejercicio 2: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Qué artículos se deben llevar para qué tipo de vacaciones? (¿Qué artículos se deben llevar para qué tipo de vacaciones?)
- ¿Qué tipo de maleta es mejor para cada tipo de vacaciones? (¿Qué tipo de maleta es mejor para cada tipo de vacaciones?)
- ¿A veces empaquetas demasiado y superas el límite? (¿A veces metes demasiado y te pasas del límite?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Frases de ejemplo:
Un bikini, bañadores y gafas de sol son lo mejor para unas vacaciones en la playa. |
Llevo objetos pequeños en mi equipaje de mano. |
Para vacaciones más largas, facturo una maleta extra o a veces un pequeño trolley. |
Llevo conmigo mi mochila de 20 litros con la menor cantidad posible de objetos. |
¿Puedes llevar líquidos en tu equipaje de mano? |
Me pasé del límite de peso de mi equipaje de mano. |
... |
Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 4: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. He ______ mi maleta para viajar con comodidad.
2. Ya he ______ la lista de cosas para empacar.
3. He ______ temprano al aeropuerto para no perder el vuelo.
4. He ______ la maleta para organizar mejor la ropa.
Ejercicio 5: Preparando el equipaje para un viaje a la playa
Instrucción:
Tablas de verbos
Hacer - Hacer
Pretérito perfecto
- yo he hecho
- tú has hecho
- él/ella/Ud. ha hecho
- nosotros/as hemos hecho
- vosotros/as habéis hecho
- ellos/ellas/Uds. han hecho
Traer - Traer
Pretérito perfecto
- yo he traído
- tú has traído
- él/ella/Ud. ha traído
- nosotros/as hemos traído
- vosotros/as habéis traído
- ellos/ellas/Uds. han traído
Elegir - Elegir
Pretérito perfecto
- yo he elegido
- tú has elegido
- él/ella/Ud. ha elegido
- nosotros/as hemos elegido
- vosotros/as habéis elegido
- ellos/ellas/Uds. han elegido
Hacer - Hacer
Presente
- yo hago
- tú haces
- él/ella/Ud. hace
- nosotros/as hacemos
- vosotros/as hacéis
- ellos/ellas/Uds. hacen
Dejar - Dejar
Pretérito perfecto
- yo he dejado
- tú has dejado
- él/ella/Ud. ha dejado
- nosotros/as hemos dejado
- vosotros/as habéis dejado
- ellos/ellas/Uds. han dejado
Ejercicio 6: Para + infinitivo
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Para + infinitivo
Mostrar traducción Mostrar respuestasorganizar, llegar, protegerme, nadar, tomar, llevar, ir, bañarme
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Hacer hacer Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he hecho | (yo) he hecho |
(tú) has hecho | (tú) has hecho |
(él/ella) ha hecho | (él/ella) ha hecho |
(nosotros/nosotras) hemos hecho | (nosotros/nosotras) hemos hecho |
(vosotros/vosotras) habéis hecho | (vosotros/vosotras) habéis hecho |
(ellos/ellas) han hecho | (ellos/ellas) han hecho |
Traer traer Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he traído | (yo) he traído |
(tú) has traído | (tú) has traído |
(él/ella) ha traído | (él/ella) ha traído |
(nosotros/nosotras) hemos traído | (nosotros/nosotras) hemos traído |
(vosotros/vosotras) habéis traído | (vosotros/vosotras) habéis traído |
(ellos/ellas) han traído | (ellos/ellas) han traído |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Preparando tu equipaje para el viaje
Este tema aborda cómo planificar y preparar la maleta para cualquier tipo de viaje, usando expresiones clave para explicar el propósito de cada objeto que llevamos. Aprenderás a usar la estructura "para + infinitivo" para indicar la finalidad o el uso de cada elemento.
Contenido principal
- Vocabulario básico relacionado con el equipaje: maleta, mochila, ropa cómoda, cargador, gafas de sol, tapones para los oídos.
- Frases útiles para describir qué llevar y por qué, por ejemplo: "Voy a llevar ropa cómoda para caminar mucho", o "Llevo un libro para leer en el avión".
- Diálogos que simulan conversaciones reales para practicar la elección del equipaje más adecuado y las reglas importantes para vuelos.
- Uso de expresiones básicas para hablar sobre dimensiones y peso del equipaje, así como las restricciones comunes en vuelos.
Aspectos gramaticales y expresiones destacadas
Este nivel A2 refuerza el uso del pretérito perfecto para hablar de acciones recientes relacionadas con la preparación del equipaje (he hecho, hemos traído), y de la estructura para + infinitivo para explicar el propósito de las cosas que llevamos.
Ejemplos clave
- He hecho la maleta para viajar con comodidad.
- Traigo un cargador para no quedarme sin batería.
- Llevo gafas de sol para proteger mis ojos.
- Llevo una chaqueta para la noche, porque hace frío.
Diferencias entre el idioma de instrucción y el español
Como el idioma de instrucción y el idioma que aprendes son ambos español, no es necesario explicar traducciones o contrastes significativos entre lenguas. En cambio, la atención se centra en la explicación clara de la gramática y el vocabulario dentro del mismo idioma, asegurando que las expresiones y los tiempos verbales se comprendan en su contexto natural.
Algunas expresiones útiles para este tema incluyen:
- Hacer la maleta: preparar y empacar las cosas para el viaje.
- Para + infinitivo: estructura fundamental para indicar el objetivo o la finalidad, por ejemplo, "para caminar", "para leer".
- Llevar: verbo básico para indicar qué objetos se transportan.
Estas construcciones te ayudarán a expresar claramente tus planes y necesidades relacionadas con el equipaje, haciéndote comunicar con más confianza sobre este tema cotidiano.