Aprende a usar el pretérito perfecto de indicativo para hablar de acciones recientes, experiencias de vida y hechos presentes con verbos clave como "he comentado" y "has usado". Domina su formación con el verbo "haber" y el participio.
  1. El pretérito perfecto de indicativo se usa para hablar de acciones pasadas que tienen una conexión con el presente.
  2. Se forma con el presente del verbo "haber" y el participio del verbo principal.

 

UsoEjemplo
Acciones recientesHoy he comentado varias publicaciones en las redes sociales.
Experiencias de vidaHas usado varias aplicaciones públicas para seguir las tendencias.
Acciones en períodos de tiempo no concluidosEste mes hemos hablado mucho sobre la privacidad en internet.
Hechos con relevancia en el presenteLos comentarios de los usuarios han afectado mucho a los influencers.

Ejercicio 1: Pretérito perfecto de indicativo: morfología y usos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

han afectado, ha comentado, han comentado, hemos subido, habéis afectado, he subido, he comentado, ha afectado

1. Comentar:
Hoy yo ... varias publicaciones en las redes sociales.
(Hoy yo he comentado varias publicaciones en las redes sociales.)
2. Comentar:
Ana nunca ... las publicaciones de Juan.
(Ana nunca ha comentado las publicaciones de Juan.)
3. Comentar:
Los seguidores más activo de la página ... cada publicación de la semana.
(Los seguidores más activo de la página han comentado cada publicación de la semana.)
4. Afectar:
El usuario ... la visibilidad de la publicación con sus comentarios negativos.
(El usuario ha afectado la visibilidad de la publicación con sus comentarios negativos.)
5. Afectar:
Los comentarios negativos ... la reputación de la publicación más reciente.
(Los comentarios negativos han afectado la reputación de la publicación más reciente.)
6. Afectar:
Vosotros ... la opinión de muchos seguidores.
(Vosotros habéis afectado la opinión de muchos seguidores.)
7. Subir:
Hoy yo ... una publicación sobre la privacidad en las redes sociales.
(Hoy yo he subido una publicación sobre la privacidad en las redes sociales.)
8. Subir:
Esta semana nosotros ... una publicación en la aplicación para hablar sobre los riesgos de la privacidad en línea.
(Esta semana nosotros hemos subido una publicación en la aplicación para hablar sobre los riesgos de la privacidad en línea.)

Pretérito perfecto de indicativo: morfología y usos

En esta lección aprenderás a identificar y utilizar correctamente el pretérito perfecto de indicativo en español, un tiempo verbal fundamental para expresar acciones pasadas con relevancia en el presente. Es ideal para estudiantes de nivel B1 que desean profundizar en las estructuras verbales que conectan el pasado con el presente.

Morfología del pretérito perfecto

Este tiempo verbal se forma combinando el presente del verbo haber con el participio pasado del verbo principal. Por ejemplo: he comentado, has usado, hemos hablado, han afectado.

Formas del verbo haber en presente:

  • yo he
  • has
  • él/ella/usted ha
  • nosotros/nosotras hemos
  • vosotros/vosotras habéis
  • ellos/ellas/ustedes han

El participio pasado suele terminar en -ado para los verbos que terminan en -ar y en -ido para los verbos que terminan en -er e -ir. Ejemplos: comentado, usado, hablado, afectado.

Usos principales del pretérito perfecto

Uso Ejemplo
Acciones recientes Hoy he comentado varias publicaciones en las redes sociales.
Experiencias de vida Has usado varias aplicaciones públicas para seguir las tendencias.
Acciones en períodos de tiempo no concluidos Este mes hemos hablado mucho sobre la privacidad en internet.
Hechos con relevancia en el presente Los comentarios de los usuarios han afectado mucho a los influencers.

Aspectos destacados para el aprendizaje

  • El pretérito perfecto conecta el pasado con el presente, por ejemplo para acciones que acaban de ocurrir.
  • Es importante dominar la conjugación del verbo haber en presente para formar correctamente este tiempo compuesto.
  • Fíjate en los participios irregulares, aunque en esta lección se centran ejemplos con participios regulares.

Diferencias y equivalencias en español para estudiantes hispanohablantes

Dado que tanto la lengua de instrucción como la lengua objetivo son el español, el enfoque principal está en comprender el uso funcional y morfológico del pretérito perfecto sin necesidad de traducciones. Sin embargo, conviene destacar que el pretérito perfecto en español tiene usos que no se encuentran igual en otros idiomas, como el inglés, donde a veces se utiliza el pasado simple para acciones recientes.

Algunas expresiones útiles para practicar incluyen:

  • He visitado un museo interesante.
  • Has terminado tus deberes.
  • Hemos visto esa película varias veces.

Este guía te servirá para preparar y consolidar tus conocimientos antes de acceder al contenido completo y ejercicios tras la suscripción.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage