Aprende los pronombres personales en singular y plural como "yo", "tú", "él", "nosotros" y "ellos", esenciales para indicar quién realiza la acción en español y diferenciar formalidad e informalidad.
  1. Los pronombres se acuerdan con género (masculino o femenino) y número (singular o plural) del sujeto.
  2. Usa los pronombres masculinos para un grupo de todos hombres o mixto.
  3. Usa "tú" / "vosotros" para situaciones informales.
  4. Usa "usted" / "ustedes" para situaciones formales.
PersonaSingularPlural
PrimeraYoNosotros / Nosotras
SegundaVosotros / Vosotras
TerceraÉl / Ella / UstedEllos / Ellas / Ustedes

¡Excepciones!

  1. En algunos países de América Latina, el uso de "usted" es más frecuente y se utiliza tanto en contextos formales como en muchos contextos informales.

Ejercicio 1: Los pronombres personales

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Nosotras, Ella, Yo, Vosotros, Él, Tú, Ellos, Nosotros

1.
... es mi amiga.
(Ella es mi amiga.)
2.
... eres mi amigo.
(Tú eres mi amigo.)
3.
... es simpático.
(Él es simpático.)
4.
... son hermanos.
(Ellos son hermanos.)
5.
... hablo español.
(Yo hablo español.)
6.
... hablamos español.
(Nosotros hablamos español.)
7.
... somos amigas.
(Nosotras somos amigas.)
8.
... sois estudiantes.
(Vosotros sois estudiantes.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Hola, ¿_____ estás?


2. _____ Pedro, un placer.


3. ¿_____ tal? Muy bien, gracias.


4. _____ damos la mano para saludar.


5. Ella _____ en clase ahora.


6. ¡_____ luego! Nos vemos pronto.


Introducción a los pronombres personales en español

En esta lección aprenderás los pronombres personales de sujeto en español, un elemento fundamental para construir oraciones claras y expresar quién realiza una acción. Los pronombres personales indican la persona gramatical: primera, segunda o tercera, y se ajustan en número (singular o plural) y género (masculino o femenino).

Pronombres personales: tabla y uso

Los pronombres personales se dividen según la persona:

  • Primera persona: expresa quién habla. En singular es yo y en plural nosotros (masculino) o nosotras (femenino).
  • Segunda persona: se refiere a la persona con quien se habla. En singular es y en plural vosotros (masculino) o vosotras (femenino).
  • Tercera persona: indica a otra persona o personas. En singular usamos él, ella, o usted y en plural ellos, ellas o ustedes.

Recuerda que el género determina qué pronombre usar en masculino o femenino, y el número indica singular o plural.

Diferencias en el uso formal e informal

En español existen formas para dirigirse de manera informal o formal:

  • y vosotros/vosotras se utilizan en situaciones informales y cotidianas.
  • usted y ustedes son los pronombres formales, usados en contextos respetuosos o profesionales.

En varios países latinoamericanos, usted se emplea frecuentemente tanto en contextos formales como informales, lo que difiere del uso más marcado en España.

Consejos para el aprendizaje y práctica

Para dominar estos pronombres, practica con ejemplos cotidianos como:

  • Yo estudio español.
  • Nosotras vamos al mercado.
  • Ella está en clase.
  • ¿Tú vienes conmigo?
  • Usted es muy amable.

Diferencias con el idioma de instrucción (español) y frases útiles

Como el idioma de instrucción también es español, no se requieren traducciones. Sin embargo, es importante notar que en español la concordancia en género y número es esencial para los pronombres y debe respetarse en la comunicación diaria. Aquí tienes algunas frases útiles para empezar:

  • ¿Cómo estás? – Pregunta informal para saludar.
  • Mucho gusto – Para expresar placer al conocer a alguien.
  • Hasta luego – Una despedida común.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage