Pautas docentes +/- 15 minutos

Esta lección explica el uso del pronombre relativo "que" en oraciones para añadir información sobre el sustantivo. Incluye su estructura básica, ejemplos claros con sustantivos comunes y recomendaciones sobre la concordancia verbal para estudiantes de nivel A2 en español.
  1. La oración de relativo con "que" siempre va unida al sustantivo al que hace referencia.
  2. "Que" se refiere a cosas o a personas.
  3. Se forma con: sustantivo + "que" + verbo + oración subordinada.
Sustantivo (Sustantivo)Sustantivo = que relativo (Sustantivo = que relativo)Ejemplo (Ejemplo)
La merienda (La merienda)Que + verbo + oración subordinadaLa merienda que comí en el restaurante fue saludable.
El refresco (El refresco)Que + verbo + oración subordinadaEl refresco que bebimos ayer estuvo bien.
El menú (El menú)Que + verbo + oración subordinadaEl menú que queremos tiene verduras.
Mi amiga (Mi amiga)Que + verbo + oración subordinada Mi amiga, que me ha recomendado esta dieta también, me ha mostrado unos ejercicios.

 

Ejercicio 1: El relativo "que"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Beber (Yo), Comer (Ellos), Tomar (Nosotros), que ha preparado, Hacer (Tú), que haces, que bebí, Preparar (Ella), Preparar (Vosotros): , Seguir (Yo), que necesito, que comieron, que tomamos, Necesito (Yo), que preparasteis, que sigo

1.
... :La dieta ... me ayuda a sentirme más saludable.
(Seguir (Yo) :La dieta que sigo me ayuda a sentirme más saludable.)
2.
...: El ejercicio... todos los días te ayuda sentirte mejor.
(Hacer (Tú): El ejercicioque haces todos los días te ayuda sentirte mejor.)
3.
...La comida ... ayer estaba deliciosa.
(Preparar (Vosotros): La comida que preparasteis ayer estaba deliciosa.)
4.
...: La merienda ... a media tarde fue muy ligera.
(Comer (Ellos): La merienda que comieron a media tarde fue muy ligera.)
5.
...: El refresco ... ayer me hizo sentir mal.
(Beber (Yo): El refresco que bebí ayer me hizo sentir mal.)
6.
...: El menú ... para esta semana tiene muchas verduras.
(Preparar (Ella): El menú que ha preparado para esta semana tiene muchas verduras.)
7.
...: La bebida ... después del entrenamiento fue energética.
(Tomar (Nosotros): La bebida que tomamos después del entrenamiento fue energética.)
8.
...:El ingrediente ... para la receta es aceite de oliva.
(Necesito (Yo):El ingrediente que necesito para la receta es aceite de oliva.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Selecciona la frase correcta que utiliza adecuadamente el relativo 'que' para dar más información acerca del sustantivo, evitando errores comunes en su uso.

1.
Error: el verbo debe concordar en singular con 'plato'; no se usa 'están' en plural.
Error: el pronombre relativo correcto es 'que', no 'quien', que se usa solo para personas.
2.
Error: falta concordancia; debe ser 'está' (singular) y no 'están' porque 'pan' es singular.
Error: el relativo debe ser 'que', no 'quien', ya que se refiere a cosa.
3.
Error: falta concordancia; 'ingredientes' es plural y requiere 'están', no 'está'.
Error: el verbo debe concordar en singular con 'zumo'; no se usa 'son' en plural.
4.
Error: el pronombre correcto para cosas es 'que', no 'quien'.
Error: falta concordancia; 'fruta' está en singular y el verbo debe concordar en singular, no plural.

El relativo "que": Una herramienta clave en las oraciones relativas

En esta lección, aprenderás a usar el pronombre relativo "que" para dar información adicional sobre un sustantivo en una oración. Este tipo de oración se llama oración subordinada de relativo y es fundamental para enriquecer tus frases en español.

¿Qué es el relativo "que"?

El relativo "que" se utiliza para conectar un sustantivo con una oración subordinada que describe o explica más sobre ese sustantivo. Puede referirse tanto a personas como a cosas. Su estructura básica es:

  • Sustantivo + que + verbo + oración subordinada

Ejemplos prácticos

Observa estos ejemplos para entender mejor cómo se emplea "que" en contexto:

  • La merienda que comí en el restaurante fue saludable.
  • El refresco que bebimos ayer estuvo bien.
  • El menú que queremos tiene verduras.
  • Mi amiga, que me ha recomendado esta dieta también, me ha mostrado unos ejercicios.

Diferencias y puntos clave

Es importante recordar que en español "que" es el pronombre relativo más común y se usa para cosas y personas sin importar el género o número, pero debes cuidar que el verbo de la oración subordinada concuerde con el sustantivo al que se refiere. Por ejemplo, decimos "La ensalada que preparó está muy rica" y no "están" porque "ensalada" es singular.

En comparación con otras lenguas, por ejemplo el inglés, "que" funciona similar a "that" o "which". Sin embargo, en español no usamos otro pronombre relativo como "whom" para personas en oraciones relativas, sino que siempre se usa "que" o en casos formales "quien" para personas.

Palabras útiles y equivalentes

  • Que: that / which / who
  • Oración subordinada: subordinate clause
  • Sustantivo: noun

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage