Pautas docentes +/- 15 minutos

En esta lección aprenderás a usar los superlativos relativos para destacar cualidades en un grupo, con expresiones como "el más generoso", "la menos tímida" y sus formas en plural, tanto masculinas como femeninas.
GradoMasculinoFemenino
Grado máximoSingular: El más El más generosoSingular: La más La más generosa
Plural: Los más Los más generososPlural: Las más Las más generosas
Grado mínimoSingular: El menos El menos tímidoSingular: La menos La menos tímida
Plural: Los menosLos menos tímidosPlural: Las menos Las menos tímidas

¡Excepciones!

  1. Existen superlativos irregulares que no necesitan "más" o "menos" porque ya expresan el grado máximo o mínimo. Por ejemplo: Es la mejor de todas.

Ejercicio 1: Los superlativos relativos: "El más, la más, los menos, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

menos vagas, más antipático, la más activa, los más torpes, el más generoso, el más tranquilo, las menos tímidas

1.
Pedro es ... de sus amigos. Siempre invita a todos.
(Pedro es el más generoso de sus amigos. Siempre invita a todos.)
2.
Ana y María son ... de sus amigos, son muy abiertas.
(Ana y María son las menos tímidas de sus amigos, son muy abiertas.)
3.
A Marta le gusta mucho el deporte, es ... del grupo.
(A Marta le gusta mucho el deporte, es la más activa del grupo.)
4.
Él es el vecino ... del barrio, no habla con nadie.
(Él es el vecino más antipático del barrio, no habla con nadie.)
5.
Este lugar parece ... de la ciudad.
(Este lugar parece el más tranquilo de la ciudad.)
6.
Ellas son las estudiantes ... de la universidad porque siempre estudian.
(Ellas son las estudiantes menos vagas de la universidad porque siempre estudian.)
7.
Estos chicos son ... del pueblo.
(Estos chicos son los más torpes del pueblo.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. María es la persona _____ de la clase.


2. Carlos es el _____ de su grupo de amigos.


3. Ellos parecen ser los _____ del equipo.


4. Ana es la _____ que conozco.


5. Pedro es el _____ de la familia.


6. La profesora es la _____ del colegio.


Introducción a los superlativos relativos

En esta lección aprenderás cómo usar los superlativos relativos en español, una forma esencial para expresar el grado máximo o mínimo de una cualidad dentro de un grupo. Frases como "Él es el más alto de todos" destacan a la persona o cosa que tiene una característica en el nivel extremo respecto a los demás.

¿Qué son los superlativos relativos?

Los superlativos relativos comparan un rasgo entre un conjunto de elementos o personas, permitiendo decir quién o qué tiene la cualidad en su grado más alto o más bajo.

Formas básicas de uso

  • Grado máximo: Se forma con el más, la más, los más, las más seguido de un adjetivo. Ejemplo: El más generoso.
  • Grado mínimo: Se forma con el menos, la menos, los menos, las menos seguido de un adjetivo. Ejemplo: La menos tímida.

Concordancia de género y número

Los superlativos relativos concuerdan en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo al que se refieren. Por ejemplo:

  • Singular masculino: El más alto
  • Singular femenino: La más alta
  • Plural masculino: Los más altos
  • Plural femenino: Las más altas

Superlativos irregulares

Algunas palabras ya expresan el grado máximo o mínimo sin necesidad de añadir más o menos. Por ejemplo:

  • Es la mejor de todas.
  • Es el peor del grupo.

Empezando a usarlos

Para practicar, intenta esta frase: María es la persona más simpática de la clase. Aquí indicamos que María tiene la mayor simpatía dentro del grupo.

Diferencias relevantes y expresiones útiles

Como la lección está en español y el aprendizaje también, no se ofrecen equivalentes en otro idioma, sino que se recalca la importancia de respetar la concordancia y la colocación del artículo definido (el, la, los, las) antes de más o menos. Algunos adjetivos varían según género, por ejemplo, generoso (masculino) y generosa (femenino).

Expresiones útiles para describir superlativos relativos son:

  • Es el más alto.
  • Ella es la menos tímida.
  • Estos son los más activos.
  • Son las menos ruidosas.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage