Pautas docentes +/- 15 minutos

Lección sobre los verbos irregulares en primera persona del presente en español, con ejemplos prácticos y explicaciones para estudiantes de nivel A1 que buscan mejorar su fluidez en el uso cotidiano del idioma.
Infinitivo (Infinitivo)1ª persona singular (1ª persona singular)Ejemplo (Ejemplo)
HacerYo hagoYo hago la cena en el horno. (Yo hago la cena en el horno.)
DarYo doyYo doy el microondas a mi hermana porque no lo necesito. (Yo doy el microondas a mi hermana porque no lo necesito.)
PonerYo pongoYo pongo la lavadora antes de salir. (Yo pongo la lavadora antes de salir.)
TraerYo traigoYo traigo la aspiradora del salón a la cocina. (Yo traigo la aspiradora del salón a la cocina.)
CalentarYo calientoYo caliento la comida en el microondas.  (Yo caliento la comida en el microondas. )
EncenderYo enciendoYo enciendo el radiador porque hace frío. (Yo enciendo el radiador porque hace frío.)

Ejercicio 1: Los verbos irregulares: "Yo hago, yo pongo, yo doy, ..."

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

hago, caliento, pongo, enciendo, traigo

1.
Calentar: Yo ... el radiador porque tengo frío.
(Calentar: Yo caliento el radiador porque tengo frío.)
2.
Encender: Yo ... la plancha para mi ropa.
(Encender: Yo enciendo la plancha para mi ropa.)
3.
Calentar: Yo ... el horno antes de poner la comida.
(Calentar: Yo caliento el horno antes de poner la comida.)
4.
Traer: Yo ... la comida del microondas a la mesa para cenar.
(Traer: Yo traigo la comida del microondas a la mesa para cenar.)
5.
Hacer: Yo ... un pastel porque tengo hambre.
(Hacer: Yo hago un pastel porque tengo hambre.)
6.
Encender: Yo ... el microondas para calentar la comida.
(Encender: Yo enciendo el microondas para calentar la comida.)
7.
Poner: Yo ... el ventilador en el salón para tener aire.
(Poner: Yo pongo el ventilador en el salón para tener aire.)
8.
Traer: Yo ... la lavadora nueva a la cocina.
(Traer: Yo traigo la lavadora nueva a la cocina.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ___ la lavadora antes de salir de casa.


2. Yo ___ la aspiradora del salón a la cocina para limpiar.


3. Yo ___ el radiador porque hace frío en invierno.


4. Yo ___ la comida en el microondas antes de comer.


5. Yo ___ la cena en el horno todos los días.


6. Yo ___ el microondas a mi hermana porque no lo necesito.


Introducción a los verbos irregulares en primera persona

En esta lección, aprenderás sobre los verbos irregulares en español que cambian su forma en la primera persona del presente. Estos verbos son fundamentales para hablar con fluidez, ya que muchas acciones cotidianas que expresamos utilizan estas conjugaciones especiales. Por ejemplo, el verbo "hacer" se convierte en "yo hago", y "poner" cambia a "yo pongo".

¿Qué encontrarás en esta lección?

  • Una tabla con verbos irregulares comunes y su forma en primera persona.
  • Ejemplos prácticos para entender el uso en contextos reales.
  • Ejercicios para practicar y afianzar el aprendizaje (acceso mediante suscripción).

Lista de verbos destacados

Entre los verbos irregulares que veremos están: hacer (yo hago), dar (yo doy), poner (yo pongo), traer (yo traigo), calentar (yo caliento) y encender (yo enciendo). Cada uno tiene particularidades que te ayudarán a manejar mejor el español en conversaciones diarias.

Diferencias entre el inglés y el español

En inglés, la primera persona del presente suele ser regular y sin cambios en el verbo (por ejemplo, "I do", "I put"), mientras que en español algunos verbos presentan cambios en la raíz o terminación específicamente en la forma de "yo". Por ejemplo, yo hago no sigue la forma regular hacer. Es importante aprender estas formas para evitar errores comunes.

Frases útiles para practicar incluyen:

  • Yo hago la cena en el horno.
  • Yo pongo la lavadora antes de salir.
  • Yo doy el libro a mi amiga.

Conocer estos verbos mejora mucho tu capacidad para expresarte de manera natural y correcta en español.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage