Esta lección enseña cómo usar la voz pasiva en español con la fórmula <notrans>ser + participio</notrans>. Se explica la conjugación del verbo <notrans>ser</notrans>, la concordancia del participio con el sujeto y el uso del complemento <notrans>por</notrans> para indicar el agente. Se incluyen ejemplos prácticos como "La exposición es visitada por los estudiantes" y explicaciones claras para entender la estructura pasiva en diferentes contextos.
- El participio concuerda en género y número con el sujeto.
- "Ser" se conjuga según el tiempo de la oración.
Discurso directo (Discurso directo) | Formúla (Formúla) | Discurso indirecto (Discurso indirecto) |
---|---|---|
El teatro organiza el concierto. (El teatro organiza el concierto.) | Ser + participio | El evento es presentado en el teatro. (El evento es presentado en el teatro.) |
En el teatro se presenta la obra. (En el teatro se presenta la obra.) | Ser + participio | La obra es vista en el museo. (La obra es vista en el museo.) |
Los estudiantes ven la exposición. (Los estudiantes ven la exposición.) | Ser + participio + por | La exposición es visitada por los estudiantes. (La exposición es visitada por los estudiantes.) |
¡Excepciones!
- El complemento 'por' se usa solo si es necesario.
- En la pasiva, el sujeto recibe la acción, no la realiza.
Ejercicio 1: Voz pasiva con ser + participio
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
es estudiado, es pintado, es vista, es escuchada, es visitado, es mostrado
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. La exposición ______ visitada por turistas de todo el mundo.
2. El concierto ______ organizado por la sala de música.
3. La obra de arte ______ admirada por muchos visitantes.
4. El museo ______ visitado cada día por cientos de personas.
5. La exposición ______ preparada por los organizadores con mucho cuidado.
6. El evento ______ anunciado por la radio local.