Aprende a usar correctamente <notrans>ya</notrans>, <notrans>todavía</notrans> y <notrans>todavía no</notrans> para expresar momentos de acciones en español. Esta lección A2 explica cuándo indicar que una acción está completada, continúa o aún no ha ocurrido, con ejemplos claros y explicaciones útiles para mejorar tu comunicación.
- Ya indica que algo ocurrió o está hecho.
- Todavía indica que algo sigue ocurriendo.
- Todavía no expresa que algo no ha pasado aún.
Forma (Forma) | Uso (Uso) | Ejemplo (Ejemplo) |
---|---|---|
Ya | Acción completada (Acción completada) | Ya fuimos al zoológico. (Ya fuimos al zoológico.) |
Todavía | Acción continua (Acción continua) | Todavía vemos animales salvajes. (Todavía vemos animales salvajes.) |
Todavía no | Acción no ocurrida (Acción no ocurrida) | Todavía no he visto al león. (Todavía no he visto al león.) |
Ya + pretérito perfecto | Hecho reciente (Hecho reciente) | Ya hemos descrito la flora. (Ya hemos descrito la flora.) |
Ejercicio 1: Uso de ya, todavía y todavía no
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Todavía no, Ya, todavía, ya, Todavía
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la frase correcta que utiliza adecuadamente 'ya', 'todavía' o 'todavía no' para expresar el momento de una acción.