En esta lección A2, aprende a usar «ya», «todavía» y «todavía no» para organizar visitas y describir animales como tigres, elefantes y monos en el zoológico, además de hablar sobre zoológicos famosos en España.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A2.20.2 Cultura
El desierto de Tabernas: el Hollywood español
El desierto de Tabernas: el Hollywood español
Vocabulario (18) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El búho
El búho
2
El tigre
El tigre
3
Comprar una entrada
Comprar una entrada
4
El mono
El mono
5
África
África
Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 3: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ya ______ comprado las entradas para el zoológico esta tarde.
2. Mientras caminábamos por la selva, ______ muchos monos salvajes.
3. Después, ______ el paisaje africano desde la terraza del parque.
4. Todavía no ______ visto al tigre, pero seguro que aparecerá pronto.
Ejercicio 4: Viaje familiar al zoológico
Instrucción:
Tablas de verbos
Ser - Ser
Pretérito indefinido
- yo fui
- tú fuiste
- él/ella/Ud. fue
- nosotros/as fuimos
- vosotros/as fuisteis
- ellos/ellas/Uds. fueron
Comprar - Comprar
Pretérito imperfecto
- yo compraba
- tú comprabas
- él/ella/Ud. compraba
- nosotros/as comprábamos
- vosotros/as comprabais
- ellos/ellas/Uds. compraban
Ver - Ver
Pretérito imperfecto
- yo veía
- tú veías
- él/ella/Ud. veía
- nosotros/as veíamos
- vosotros/as veíais
- ellos/ellas/Uds. veían
Estar - Estar
Pretérito imperfecto
- yo estaba
- tú estabas
- él/ella/Ud. estaba
- nosotros/as estábamos
- vosotros/as estabais
- ellos/ellas/Uds. estaban
Describir - Describir
Pretérito indefinido
- yo describí
- tú describiste
- él/ella/Ud. describió
- nosotros/as describimos
- vosotros/as describisteis
- ellos/ellas/Uds. describieron
Decir - Decir
Pretérito indefinido
- yo dije
- tú dijiste
- él/ella/Ud. dijo
- nosotros/as dijimos
- vosotros/as dijisteis
- ellos/ellas/Uds. dijeron
Ejercicio 5: Uso de ya, todavía y todavía no
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Uso de ya, todavía y todavía no
Mostrar traducción Mostrar respuestasTodavía no, Ya, todavía, ya, Todavía
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Ser ser Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) fui | (yo) fui |
(tú) fuiste | (tú) fuiste |
(él/ella) fue | (él/ella) fue |
(nosotros/nosotras) fuimos | (nosotros/nosotras) fuimos |
(vosotros/vosotras) fuisteis | (vosotros/vosotras) fuisteis |
(ellos/ellas) fueron | (ellos/ellas) fueron |
Ver ver Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) veía | (yo) veía |
(tú) veías | (tú) veías |
(él/ella) veía | (él/ella) veía |
(nosotros/nosotras) veíamos | (nosotros/nosotras) veíamos |
(vosotros/vosotras) veíais | (vosotros/vosotras) veíais |
(ellos/ellas) veían | (ellos/ellas) veían |
Describir describir Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) describí | (yo) describí |
(tú) describiste | (tú) describiste |
(él/ella) describió | (él/ella) describió |
(nosotros/nosotras) describimos | (nosotros/nosotras) describimos |
(vosotros/vosotras) describisteis | (vosotros/vosotras) describisteis |
(ellos/ellas) describieron | (ellos/ellas) describieron |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Viaje Familiar al Zoológico: Guía de Estudio
Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A2 que desean mejorar su comprensión y uso de los adverbios ya, todavía y todavía no en contextos cotidianos relacionados con una visita familiar al zoológico. Aprenderás a organizar actividades, describir animales y paisajes, y hablar sobre zoológicos famosos en España mediante diálogos prácticos.
Contenido Principal de la Lección
- Uso de ya, todavía y todavía no: Estas palabras expresan tiempo y estado en presente y pasado. Por ejemplo, preguntas como "¿Ya compraste las entradas?" o afirmaciones como "Todavía no hemos decidido la hora" ayudan a comunicar situaciones y planes.
- Descripciones de animales y paisajes: Aprende vocabulario básico para describir fauna y entornos, como elefante, tigre, monos y términos para caracterizar ambientes, por ejemplo selva, desierto y paisaje.
- Diálogos para organizar visitas: Práctica situaciones reales, como decidir horarios o qué llevar para un picnic, usando expresiones habituales y frases sencillas.
- Información cultural sobre zoológicos españoles: Descubre y comenta animales y espacios icónicos, como el Zoo de Barcelona o la reserva de Doñana, ayudando a enriquecer el vocabulario y conocimientos sobre fauna local.
Ejemplos Clave para Practicar
Revisa frases típicas:
- "Ya he comprado las entradas para el zoológico."
- "Todavía no hemos visto al tigre."
- "Me gustaría ver a los elefantes primero."
Fíjate en el uso correcto de los tiempos verbales relacionados con estas expresiones de tiempo y estado.
Diferencias Relevantes y Expresiones Útiles
Dado que el idioma de instrucción y aprendizaje es español, la explicación se centra en matices y usos específicos de las palabras sin traducciones, facilitando un aprendizaje más natural y directo.
Por ejemplo:
- Ya: Indica que una acción se ha completado. Ejemplo: "Ya hemos llegado."
- Todavía: Se usa para expresar que una acción continúa o un estado persiste. Ejemplo: "Todavía estoy buscando las entradas."
- Todavía no: Se emplea para negar que una acción haya ocurrido hasta el momento. Ejemplo: "Todavía no hemos visto a los pandas."
Además, presta atención a expresiones como organizar una visita, describir animales, y hablar sobre zoológicos, que te ayudarán a comunicarte con mayor fluidez sobre excursiones y naturaleza.