Con esta lección práctica, aprenderás a organizar una visita familiar al zoológico usando expresiones clave como ya, todavía y todavía no. Además, describirás animales y paisajes, y conocerás zoológicos famosos en España, ampliando vocabulario imprescindible para conversaciones cotidianas.
Escuchar y leer
Comienza esta clase escuchando el audio y completando los ejercicios correspondientes.
Vocabulario (18) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El búho
El búho
2
El tigre
El tigre
3
Comprar una entrada
Comprar una entrada
4
El mono
El mono
5
África
África
Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 3: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. El fin de semana pasado, ______ al zoológico para admirar los animales salvajes.
2. Mientras estábamos en el zoológico, ______ al elefante y al león en sus hábitats naturales.
3. Ya ______ descrito el paisaje y la fauna para nuestro informe cultural.
4. Mañana ______ las entradas y organizaremos una visita guiada por la selva tropical del parque.
Ejercicio 4: Viaje familiar al zoológico
Instrucción:
Tablas de verbos
Ser - Ser
Pretérito indefinido
- yo fui
- tú fuiste
- él/ella/usted fue
- nosotros/nosotras fuimos
- vosotros/vosotras fuisteis
- ellos/ellas/ustedes fueron
Ver - Ver
Pretérito imperfecto
- yo veía
- tú veías
- él/ella/usted veía
- nosotros/nosotras veíamos
- vosotros/vosotras veíais
- ellos/ellas/ustedes veían
Describir - Describir
Pretérito indefinido
- yo describí
- tú describiste
- él/ella/usted describió
- nosotros/nosotras describimos
- vosotros/vosotras describisteis
- ellos/ellas/ustedes describieron
Admirar - Admirar
Pretérito imperfecto
- yo admiraba
- tú admirabas
- él/ella/usted admiraba
- nosotros/nosotras admirábamos
- vosotros/vosotras admirabais
- ellos/ellas/ustedes admiraban
Ejercicio 5: Uso de ya, todavía y todavía no
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Uso de ya, todavía y todavía no
Mostrar traducción Mostrar respuestasTodavía no, Ya, todavía, ya, Todavía
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Ser ser Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) fui | (yo) fui |
(tú) fuiste | (tú) fuiste |
(él/ella) fue | (él/ella) fue |
(nosotros/nosotras) fuimos | (nosotros/nosotras) fuimos |
(vosotros/vosotras) fuisteis | (vosotros/vosotras) fuisteis |
(ellos/ellas) fueron | (ellos/ellas) fueron |
Ver ver Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) veía | (yo) veía |
(tú) veías | (tú) veías |
(él/ella) veía | (él/ella) veía |
(nosotros/nosotras) veíamos | (nosotros/nosotras) veíamos |
(vosotros/vosotras) veíais | (vosotros/vosotras) veíais |
(ellos/ellas) veían | (ellos/ellas) veían |
Describir describir Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) describí | (yo) describí |
(tú) describiste | (tú) describiste |
(él/ella) describió | (él/ella) describió |
(nosotros/nosotras) describimos | (nosotros/nosotras) describimos |
(vosotros/vosotras) describisteis | (vosotros/vosotras) describisteis |
(ellos/ellas) describieron | (ellos/ellas) describieron |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Viaje familiar al zoológico: descripción y organización
En esta lección de nivel A2, aprenderás a planificar y describir una visita al zoológico. El contenido incluye el uso de expresiones temporales ya, todavía y todavía no, que son muy útiles para expresar acciones completadas, acciones en curso o pendientes. Estas partículas temporales son esenciales para hablar con precisión sobre eventos pasados y planes futuros durante conversaciones cotidianas.
Uso de ya, todavía y todavía no
- Ya: indica que una acción se ha completado. Ejemplo: «Ya compré las entradas».
- Todavía: señala que una acción continúa o persiste. Ejemplo: «Todavía podemos ver muchos pájaros».
- Todavía no: se usa para hablar de acciones que aún no han ocurrido. Ejemplo: «Todavía no hemos decidido la hora de salida».
Vocabulario clave para describir animales y paisajes
Es importante saber describir tanto la fauna como los entornos naturales recreados en el zoológico. Palabras y expresiones útiles incluyen:
- Animales: tigres, elefantes, monos, tucanes, búho, pandas, lagartos, serpientes.
- Descripciones de animales: enorme, arrugada (piel), salvaje, colores vivos.
- Paisajes y hábitats: selva, desierto, aviario, zona de reptiles, hábitat natural.
- Acciones relacionadas: ver, describir, mirar, jugar, comer, admirar.
Organización de la visita familiar
Para planificar una excursión, se usan diversas expresiones para preguntar y responder sobre entradas, horarios y preferencias:
- ¿Ya compraste las entradas?
- ¿Todavía no hemos decidido a qué hora salimos?
- ¿Qué animales quieres ver primero?
- ¿Quieres que vayamos juntos este fin de semana?
Diferencias y expresiones útiles en español
Al aprender español desde el español, la clave está en comprender matices y usos específicos. Por ejemplo, ya puede funcionar paraacción pasada (ya hice la tarea) o para enfatizar que algo ha sucedido justo ahora. Todavía es similar a "aún", y a menudo ambos son intercambiables, aunque todavía es ligeramente más común en España en lenguaje cotidiano.
Algunos ejemplos que ayudarán a consolidar este aprendizaje:
- Ya hemos comprado las entradas. → acción finalizada.
- Todavía no sabemos la hora. → acción pendiente.
- Todavía veo a los monos jugar. → acción en progreso.
Estas estructuras te permitirán comunicar detalles con mayor precisión y naturalidad, facilitando conversaciones reales sobre actividades familiares y descripciones de entornos naturales.