Aprende los números ordinales en español para indicar posiciones: primero, segundo, tercero, cuarto y más. Ejercita con ejemplos reales como "el quinto en la fila" o "la tercera habitación".
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (11) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras según si indican una posición al principio o hacia la mitad y final de una secuencia.
Posiciones al principio de una secuencia
Posiciones en la mitad o final de una secuencia
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
El sexto
El sexto
2
El primero
El primero
3
El segundo
El segundo
4
El octavo
El octavo
5
El cuarto
El cuarto
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿En qué piso vive cada persona? (¿En qué piso vive cada persona?)
- ¿Vives en un piso? ¿En qué planta vives? (¿Vives en un piso? ¿En qué planta vives?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Yo __________ que la primera reunión fue el lunes pasado.
2. Tú __________ la segunda temporada que vimos en la televisión.
3. Él __________ que el tercer día suele hacer buen tiempo.
4. Nosotros __________ la quinta planta del edificio donde trabajamos.
Ejercicio 8: Mi agenda semanal con los números ordinales
Instrucción:
Tablas de verbos
Recordar - Recordar
Presente
- yo recuerdo
- tú recuerdas
- él/ella/usted recuerda
- nosotros/nosotras recordamos
- vosotros/vosotras recordáis
- ellos/ellas/ustedes recuerdan
Trabajar - Trabajar
Presente
- yo trabajo
- tú trabajas
- él/ella/usted trabaja
- nosotros/nosotras trabajamos
- vosotros/vosotras trabajáis
- ellos/ellas/ustedes trabajan
Tener - Tener
Presente
- yo tengo
- tú tienes
- él/ella/usted tiene
- nosotros/nosotras tenemos
- vosotros/vosotras tenéis
- ellos/ellas/ustedes tienen
Gustar - Gustar
Presente
- (a mí) me gusta
- (a ti) te gusta
- (a él/ella/usted) le gusta
- (a nosotros/nosotras) nos gusta
- (a vosotros/vosotras) os gusta
- (a ellos/ellas/ustedes) les gusta
Descansar - Descansar
Presente
- yo descanso
- tú descansas
- él/ella/usted descansa
- nosotros/nosotras descansamos
- vosotros/vosotras descansáis
- ellos/ellas/ustedes descansan
Ejercicio 9: Los números ordinales
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Los números ordinales
Mostrar traducción Mostrar respuestasséptimo, quinto, primer, sexto, cuarta, primero, tercer, octavo
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Recordar recordar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) recuerdo | (yo) recuerdo |
(tú) recuerdas | (tú) recuerdas |
(él/ella) recuerda | (él/ella) recuerda |
(nosotros/nosotras) recordamos | (nosotros/nosotras) recordamos |
(vosotros/vosotras) recordáis | (vosotros/vosotras) recordáis |
(ellos/ellas) recuerdan | (ellos/ellas) recuerdan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Los números ordinales en español
En esta lección aprenderás a usar los números ordinales en español, que indican la posición o el orden de elementos dentro de una secuencia. Los números ordinales son esenciales para hablar sobre pisos en un edificio, días de la semana, posición en una fila, o al organizar eventos y actividades.
Introducción a los números ordinales
Los números ordinales básicos en español son: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo. Estos indican posiciones en una serie, como el primer piso o la tercera habitación.
Ejemplos comunes de uso
- Estoy en el primer piso del edificio, ¿dónde estás tú?
- El segundo autobús llega a las diez de la mañana.
- Mi amigo vive en el cuarto apartamento del segundo piso.
- En la fila de espera, soy el quinto, ¿y tú?
- Hoy es el octavo día de clases en la academia.
- Recuerda que el tercer libro es el más difícil de leer.
Clasificación de los números ordinales
Podemos agrupar los números ordinales según su posición en una secuencia:
- Posiciones al principio de una secuencia: el primero, el segundo, el tercero, el cuarto.
- Posiciones en la mitad o final de una secuencia: el quinto, el sexto, el séptimo, el décimo.
Uso en contextos prácticos
Los números ordinales se usan mucho al reservar mesas, encontrar habitaciones o organizar filas. Por ejemplo:
- "Prefiero la primera mesa junto a la ventana."
- "¿Dónde está la tercera habitación?"
- "Estoy en la quinta posición en la fila."
Expresiones y verbos relacionados
En esta unidad también practicarás verbos en presente que suelen acompañar a los números ordinales, como recordar, trabajar, tener, gustar y descansar. Estos verbos ayudan a describir actividades vinculadas a días o posiciones.
Diferencias relevantes y frases útiles
Ya que el idioma de instrucción y el idioma aprendizaje son ambos español, no se requiere traducir los números ordinales a otra lengua. Sin embargo, es importante notar que en español los números ordinales concuerdan en género y número con el sustantivo al que modifican. Por ejemplo, el primer día pero la primera semana. También en expresiones coloquiales, el primero a menudo se usa en lugar de primer antes de sustantivos masculinos singulares para simplificar.
Palabras y frases útiles: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, reservar una mesa, encontrar la habitación, estar en la fila, recordar la fecha, planificar la semana.