Esta lección A2 se centra en los planes familiares y el uso del gerundio en español, con vocabulario clave como "planificando" (planning), "viviendo" (living), y "creando" (creating) para hablar del futuro en familia.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A2.32.2 Cultura
La importancia de la familia en la cultura española
La importancia de la familia en la cultura española
Vocabulario (24) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Formar una familia
Formar una familia
2
Tener un hijo
Tener un hijo
3
El hijo único
El hijo único
4
El adulto
El adulto
5
El adolescente
El adolescente
Ejercicio 2: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Cuál es el próximo gran paso que (tu pareja y) tú queréis dar? (¿Cuál es el próximo gran paso que (tu pareja y) tú queréis dar?)
- ¿Te gustaría formar una familia? (¿Te gustaría formar una familia?)
- ¿Te gustaría tener mascotas? ¿Por qué o por qué no? (¿Te gustaría tener mascotas? ¿Por qué o por qué no?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Frases de ejemplo:
Mi pareja y yo nos casamos en junio. |
No tengo pareja, pero mi mejor amigo y yo nos acabamos de mudar juntos. |
Me gustaría formar una familia pronto. Me encantaría tener 3 hijos. |
No quiero tener hijos en el futuro. Mi pareja y yo somos muy felices sin ellos. |
Me gustaría tener un perro y dos gatos más adelante. Crecí con mascotas y me gustaría lo mismo para mis hijos. |
Una mascota supone mucha responsabilidad y con nuestro trabajo y dos hijos no tenemos suficiente tiempo para cuidar de una mascota. |
... |
Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 4: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Si tuviera la oportunidad, _____ una familia con mucho amor.
2. Me gustaría _____ un trabajo estable antes de tener hijos.
3. Estamos _____ juntos desde hace un año y esperamos casarnos pronto.
4. Si tuviera tiempo, debería _____ a cuidar a los gemelos más a menudo.
Ejercicio 5: Planes familiares para el futuro
Instrucción:
Tablas de verbos
Soñar - Soñar
Condicional simple
- yo soñaría
- tú soñarías
- él/ella/Ud. soñaría
- nosotros/as soñaríamos
- vosotros/as soñaríais
- ellos/ellas/Uds. soñarían
Buscar - Buscar
Condicional simple
- yo buscaría
- tú buscarías
- él/ella/Ud. buscaría
- nosotros/as buscaríamos
- vosotros/as buscaríais
- ellos/ellas/Uds. buscarían
Gustar - Gustar
Condicional simple
- (a mí) me gustaría
- (a ti) te gustaría
- (a él/ella/Ud.) le gustaría
- (a nosotros/as) nos gustaría
- (a vosotros/as) os gustaría
- (a ellos/ellas/Uds.) les gustaría
Vivir - Vivir
Condicional simple
- yo viviría
- tú vivirías
- él/ella/Ud. viviría
- nosotros/as viviríamos
- vosotros/as viviríais
- ellos/ellas/Uds. vivirían
Crear - Crear
Condicional simple
- yo crearía
- tú crearías
- él/ella/Ud. crearía
- nosotros/as crearíamos
- vosotros/as crearíais
- ellos/ellas/Uds. crearían
Ejercicio 6: El gerundio, las tres conjugaciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: El gerundio, las tres conjugaciones
Mostrar traducción Mostrar respuestasEstaban cabiendo, Estaba deseando, Estaba casándome, Estaba muriendo, Estaban divorciándose, Estaban formando, Estaba creando, Estaba viviendo
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Soñar soñar Compartir ¡Copiado!
Condicional simple
Español | Español |
---|---|
(yo) soñaría | (yo) soñaría |
(tú) soñarías | (tú) soñarías |
(él/ella) soñaría | (él/ella) soñaría |
(nosotros/nosotras) soñaríamos | (nosotros/nosotras) soñaríamos |
(vosotros/vosotras) soñaríais | (vosotros/vosotras) soñaríais |
(ellos/ellas) soñarían | (ellos/ellas) soñarían |
Vivir vivir Compartir ¡Copiado!
Condicional simple
Español | Español |
---|---|
(yo) viviría | (yo) viviría |
(tú) vivirías | (tú) vivirías |
(él/ella) viviría | (él/ella) viviría |
(nosotros/nosotras) viviríamos | (nosotros/nosotras) viviríamos |
(vosotros/vosotras) viviríais | (vosotros/vosotras) viviríais |
(ellos/ellas) vivirían | (ellos/ellas) vivirían |
Gustar gustar Compartir ¡Copiado!
Condicional simple
Español | Español |
---|---|
(yo) gustaría | (yo) gustaría |
(tú) gustarías | (tú) gustarías |
(él/ella) gustaría | (él/ella) gustaría |
(nosotros/nosotras) gustaríamos | (nosotros/nosotras) gustaríamos |
(vosotros/vosotras) gustaríais | (vosotros/vosotras) gustaríais |
(ellos/ellas) gustarían | (ellos/ellas) gustarían |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Planes familiares y uso del gerundio en español
En esta lección, exploramos cómo hablar sobre planes familiares y el futuro juntos en español, poniendo especial atención en el uso del gerundio y el condicional simple para expresar intenciones, deseos y planes futuros.
La importancia de la familia en la cultura española
La familia tiene un papel central en la sociedad española, por eso es habitual usar expresiones que reflejan unión, planes conjuntos y expectativas para el futuro. Aprender a expresar estas ideas con naturalidad nos acerca más al idioma y a la cultura.
El gerundio y sus funciones
El gerundio en español (terminaciones en -ando, -iendo) se usa para indicar acciones en progreso o para dar continuidad a una acción, por ejemplo:
- Estoy pensando en mudarme con mi pareja.
- Estamos viviendo juntos y organizando nuestro futuro.
Estos ejemplos muestran cómo hablar de planes familiares en curso o acciones simultáneas.
El condicional simple para hablar de deseos y planes futuros
El condicional simple es fundamental para expresar intenciones o deseos hipotéticos relacionados con el futuro. Algunos verbos clave en este tiempo para esta lección son:
- Soñar (yo soñaría) con una vida tranquila.
- Buscar (nosotros buscaríamos) una casa con jardín.
- Gustar (me gustaría) tener mascotas.
- Vivir (viviríamos) juntos y crear un ambiente familiar.
Vocabulario destacado
- Formar una familia: empezar una vida familiar.
- Criar a los niños: cuidar y educar a los hijos.
- Ambiente tranquilo: entorno pacífico y armonioso.
- Organizar detalles: planear los aspectos prácticos del futuro.
Diferencias relevantes entre el español y la lengua de instrucción
Como la instrucción y el aprendizaje son en español, el enfoque está en comprender matices y usos propios del español. Por ejemplo, la expresión estar pensando en con gerundio es muy común para expresar planes inmediatos o ideas en desarrollo, mientras que en otros idiomas la forma verbal puede variar.
Algunas frases útiles para esta temática incluyen:
- Estoy planeando... – para indicar que actualmente se está organizando algo.
- Me gustaría... – para expresar deseos con cortesía.
- Queremos vivir juntos. – expresar intenciones claras sobre el futuro.
Resumen
Esta lección combina la práctica del gerundio y del condicional simple con vocabulario relevante para hablar de planes familiares y el futuro en español. Te ofrece herramientas para expresar tus intenciones y deseos personales en contextos cotidianos y familiares, reforzando tu capacidad para comunicarte de forma natural y efectiva.