A2.33: Mi propio negocio

Mi propio negocio

Descubre cómo hablar sobre montar tu propio negocio usando verbos clave como ir, venir, llevar y sus formas pronominales. Aprende a controlar la contabilidad diaria y cómo transportar materiales al local con expresiones prácticas para tu emprendimiento.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (22)

 Adivinar (adivinar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Adivinar

Mostrar

Adivinar Mostrar

 La duda: La duda (Español)

La duda

Mostrar

La duda Mostrar

 Próximo: Próximo (Español)

Próximo

Mostrar

Próximo Mostrar

 El sueño: El sueño (Español)

El sueño

Mostrar

El sueño Mostrar

 Cumplir deseos: Cumplir deseos (Español)

Cumplir deseos

Mostrar

Cumplir deseos Mostrar

 La esperanza: La esperanza (Español)

La esperanza

Mostrar

La esperanza Mostrar

 La idea: La idea (Español)

La idea

Mostrar

La idea Mostrar

 Alguno: Alguno (Español)

Alguno

Mostrar

Alguno Mostrar

 El maletín: El maletín (Español)

El maletín

Mostrar

El maletín Mostrar

 Tener un negocio: Tener un negocio (Español)

Tener un negocio

Mostrar

Tener un negocio Mostrar

 El empresario: El empresario (Español)

El empresario

Mostrar

El empresario Mostrar

 El socio: El socio (Español)

El socio

Mostrar

El socio Mostrar

 El impuesto: El impuesto (Español)

El impuesto

Mostrar

El impuesto Mostrar

 La gestoría: La gestoría (Español)

La gestoría

Mostrar

La gestoría Mostrar

 Montar un negocio: Montar un negocio (Español)

Montar un negocio

Mostrar

Montar un negocio Mostrar

 La clienta: La clienta (Español)

La clienta

Mostrar

La clienta Mostrar

 Organizar reuniones: Organizar reuniones (Español)

Organizar reuniones

Mostrar

Organizar reuniones Mostrar

 Optimista: Optimista (Español)

Optimista

Mostrar

Optimista Mostrar

 La tarjeta de visita: La tarjeta de visita (Español)

La tarjeta de visita

Mostrar

La tarjeta de visita Mostrar

 Tener una tienda: Tener una tienda (Español)

Tener una tienda

Mostrar

Tener una tienda Mostrar

 Ganar dinero: Ganar dinero (Español)

Ganar dinero

Mostrar

Ganar dinero Mostrar

 Comercial: Comercial (Español)

Comercial

Mostrar

Comercial Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Adivinar


Adivinar

2

Tener un negocio


Tener un negocio

3

La clienta


La clienta

4

El impuesto


El impuesto

5

El socio


El socio

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Diriges tu propio negocio? ¿Tienes un socio? (¿Diriges tu propio negocio? ¿Tienes un socio?)
  2. ¿Alguna vez tuviste una idea para tu propio negocio? (¿Alguna vez has tenido una idea para tu propio negocio?)
  3. ¿Qué dudas tenías? (¿Qué dudas tenías?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

No llevo mi propio negocio. Es demasiada responsabilidad para mí.

Tengo una tienda de ropa en la ciudad. Tengo un socio y nos va genial.

Cuando tenía veintitantos, quería abrir una cafetería.

Nunca tuve una idea para mi propio negocio. Prefiero trabajar para otra persona.

Decidí no tener mi propio negocio porque es menos agotador.

Todavía estoy pensando en abrir mi propio negocio. Es menos seguro, por eso aún no lo he hecho.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Si __________ un negocio, organizaría reuniones para encontrar socios.


2. Me gustaría __________ la tarjeta de visita a la reunión de mañana.


3. Si __________ a la gestoría, te explicaré cómo cumplir con los impuestos.


Ejercicio 5: Mi propio negocio

Instrucción:

Mañana, yo (Empezar - Futuro simple) mi propio negocio con mucho entusiasmo. Después de planear durante meses, finalmente (Desarrollar - Futuro simple) una línea comercial que cumple los deseos de nuestras clientas. Mi socio y yo (Empezar - Futuro simple) a organizar reuniones para presentar nuestra idea, y también (Desarrollar - Futuro simple) una estrategia para ganar dinero. Estamos muy optimistas y esperamos que nuestro sueño se (Cumplir - Presente) . Además, cada semana, yo (Ir - Futuro simple) a la gestoría para llevar toda la documentación y pagar el impuesto correspondiente.


Mañana, yo empezaré mi propio negocio con mucho entusiasmo. Después de planear durante meses, finalmente desarrollaremos una línea comercial que cumple los deseos de nuestras clientas. Mi socio y yo empezaremos a organizar reuniones para presentar nuestra idea, y también desarrollaremos una estrategia para ganar dinero. Estamos muy optimistas y esperamos que nuestro sueño se cumpla . Además, cada semana, yo iré a la gestoría para llevar toda la documentación y pagar el impuesto correspondiente.

Tablas de verbos

Empezar - Empezar

Futuro simple

  • yo empezaré
  • tú empezarás
  • él/ella/Ud. empezará
  • nosotros/-as empezaremos
  • vosotros/-as empezaréis
  • ellos/ellas/Uds. empezarán

Desarrollar - Desarrollar

Futuro simple

  • yo desarrollaré
  • tú desarrollarás
  • él/ella/Ud. desarrollará
  • nosotros/-as desarrollaremos
  • vosotros/-as desarrollaréis
  • ellos/ellas/Uds. desarrollarán

Cumplir - Cumplir

Presente

  • yo cumplo
  • tú cumples
  • él/ella/Ud. cumple
  • nosotros/-as cumplimos
  • vosotros/-as cumplís
  • ellos/ellas/Uds. cumplen

Ir - Ir

Futuro simple

  • yo iré
  • tú irás
  • él/ella/Ud. irá
  • nosotros/-as iremos
  • vosotros/-as iréis
  • ellos/ellas/Uds. irán

Ejercicio 6: Diferencia entre ir/irse, venir/venirse, llevar/llevarse

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Diferencia entre ir/irse, venir/venirse, llevar/llevarse

Mostrar traducción Mostrar respuestas

llevamos, me voy, se fueron, voy, vienes, se llevan, Se viene, viene

1. Llegar:
: Mi hermana ... a visitarme el fin de semana.
(: Mi hermana viene a visitarme el fin de semana.)
2. Salir de un lugar (énfasis):
: Hoy ... temprano.
(: Hoy me voy temprano.)
3. Llegar:
: ¿Tú ... también a clase?
(: ¿Tú vienes también a clase?)
4. Llegar con fuerza o decisión:
: ¡... la idea!
(: ¡Se viene la idea!)
5. Tomar algo consigo:
: Ellos ... todos los papeles.
(: Ellos se llevan todos los papeles.)
6. Salir de un lugar (énfasis):
: Los alumnos ... sin despedirse.
(: Los alumnos se fueron sin despedirse.)
7. Transportar algo a otro lugar:
: Nosotros ... comida al evento.
(: Nosotros llevamos comida al evento.)
8. Movimiento hacia un lugar:
: Yo ... al trabajo en bicicleta.
(: Yo voy al trabajo en bicicleta.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.33.2 Gramática

Diferencia entre ir/irse, venir/venirse, llevar/llevarse

Diferencia entre ir/irse, venir/venirse, llevar/llevarse


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Empezar empezar

Futuro simple

Español Español
(yo) empezaré (yo) empezaré
(tú) empezarás (tú) empezarás
(él/ella) empezará (él/ella) empezará
(nosotros/nosotras) empezaremos (nosotros/nosotras) empezaremos
(vosotros/vosotras) empezaréis (vosotros/vosotras) empezaréis
(ellos/ellas) empezarán (ellos/ellas) empezarán

Ejercicios y frases de ejemplo.

Desarrollar desarrollar

Futuro simple

Español Español
(yo) desarrollaré (yo) desarrollaré
(tú) desarrollarás (tú) desarrollarás
(él/ella) desarrollará (él/ella) desarrollará
(nosotros/nosotras) desarrollaremos (nosotros/nosotras) desarrollaremos
(vosotros/vosotras) desarrollaréis (vosotros/vosotras) desarrollaréis
(ellos/ellas) desarrollarán (ellos/ellas) desarrollarán

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Preparándose para montar tu propio negocio

Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A2 que quieren aprender vocabulario y expresiones útiles relacionadas con el mundo empresarial y el proceso de abrir su propio negocio.

Contenido principal

El enfoque está en distinguir y usar correctamente pares de verbos que en español tienen sentidos similares pero usos diferentes, especialmente ir/irse, venir/venirse y llevar/llevarse. Estos verbos son clave para hablar sobre desplazamientos, movimientos y responsabilidades dentro del contexto de montar un negocio.

Ejemplos destacados

  • Estoy pensando en abrir una pequeña tienda de ropa.
  • Quiero llevarla al centro de la ciudad, cerca de mi casa.
  • ¿Vienes a la gestoría para organizar los papeles?
  • Yo me voy a ocupar y también quiero contratar a alguien para ayudarme los fines de semana.

Temas gramaticales

Se trabaja la conjugación de verbos en futuro simple y presente para expresar planes, intenciones y acciones habituales, como en el ejemplo: Si montara un negocio, organizaría reuniones para encontrar socios. La lección también ofrece un mini relato que ayuda a consolidar los tiempos verbales y el vocabulario relacionado con la contabilidad, el transporte de materiales y la organización general del negocio.

Diferencias importantes y consejos

En esta lección, las explicaciones están en español para enfatizar el aprendizaje directo y natural del idioma. En español, la diferencia entre ir y irse radica en que ir indica el movimiento hacia un lugar sin enfocarse en la procedencia, mientras que irse incluye la idea de abandonar un lugar. Por ejemplo, voy a la tienda frente a me voy de la tienda. Lo mismo sucede con venir (movimiento hacia el hablante) y venirse (más enfático o coloquial), y con llevar (transportar algo a otro sitio) y llevarse (también puede indicar tomar algo con uno).

Palabras y expresiones útiles para tu aprendizaje: abrir (to open), montar un negocio (to set up a business), gestoría (administrative office), contabilidad (accounting), transportar (to transport), materiales (materials), organizar (to organize).

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏